• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero
Industria Minera

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Última Actualización: 18/09/2025 10:10
Publicado el 18/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta, Chile — Un terremoto financiero sacude al sector minero del norte de Chile. Un estudio reciente de la consultora MAMD ha desatado la alarma al revelar un incremento desmedido en los avalúos fiscales de los terrenos mineros en la Región de Antofagasta, con un aumento promedio del 372% en los últimos cuatro años. Las comunas de Sierra Gorda, Mejillones, Tocopilla, Ollagüe y Taltal son las más afectadas, enfrentando una situación que, para expertos, carece de justificación.

Te puede interesar

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile
Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

Cifras que desafían la lógica del mercado

El informe, que compara los valores de avalúos entre 2020 y 2024, muestra una escalada sin precedentes que ha disparado las contribuciones de bienes raíces, un tributo crucial para el sector minero. Mientras que el promedio regional en Antofagasta se sitúa en un alza del 297%, las cinco comunas mencionadas registran el pico más alto. En otras regiones, el aumento también es considerable, aunque menor: Atacama experimentó un 159%, Tarapacá un 125% y Arica y Parinacota un 60%.

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

La consultora MAMD, responsable del estudio, analizó los datos oficiales del Servicio de Impuestos Internos (SII) y llegó a una conclusión inquietante: no hay evidencia de que estas alzas correspondan a transacciones comerciales que justifiquen el aumento. «Al revisar las fuentes de información publicadas por el SII no encontramos transacciones comerciales que permitan concluir que hay una justificación de mercado para un aumento en el valor por hectárea de este tipo de terrenos», afirmó Roberto Villegas, socio de MAMD.

Un nuevo «royalty» encubierto

El estudio va más allá y sugiere que estos reavalúos y sobretasas se han convertido en una nueva fuente de financiamiento para el Estado. A diferencia de una ley, que debe ser aprobada por el Congreso, los avalúos fiscales pueden ajustarse por la vía administrativa, sin necesidad de un debate parlamentario. Este mecanismo permite al gobierno obtener ingresos adicionales sin el escrutinio legislativo, lo que ha generado una fuerte controversia.

Gonzalo Vicencio, otro socio de MAMD, enfatizó que la falta de transparencia del SII en la determinación de estos valores es la principal preocupación. «No vemos que exista una justificación clara para un aumento de esas dimensiones,» señaló, cuestionando la base de datos utilizada por el SII para validar semejantes incrementos.

Consecuencias para la industria y el debate público

El alza abrupta en los avalúos fiscales se traduce en un impacto directo en la rentabilidad de las empresas mineras, que ahora deben hacer frente a pagos de contribuciones mucho más elevados. Esta situación podría afectar futuras inversiones y proyectos, en un momento en que el sector ya enfrenta el desafío del nuevo royalty minero.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de una revisión y una mayor transparencia en los procesos de reavalúo fiscal, no solo para la minería, sino para todos los sectores económicos. El debate sobre la equidad tributaria y el rol del Estado en la recaudación de fondos se intensifica, con la industria minera exigiendo respuestas claras y una justificación que, por ahora, parece no existir.

Etiquetas:avalúosMejillonesOllagüeSierra Gordaterrenos minerosTocopilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?