• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Escasez de Cobre en Panamá y Perú Podría Eliminar Excedente Global en 2024
Commodities

Escasez de Cobre en Panamá y Perú Podría Eliminar Excedente Global en 2024

Última Actualización: 10/10/2024 19:50
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La disminución en la oferta de cobre de Panamá y Perú amenaza con convertir el excedente global en déficit.

Te puede interesar

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile
Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

La actual situación de los principales productores de cobre en Panamá y Perú ha llevado a analistas a prever un posible cambio en el mercado global del cobre, pasando de un excedente a un déficit para el año 2024, o al menos a un endurecimiento del sobrante si las interrupciones no se resuelven en los próximos meses. Este martes, los analistas expresaron su preocupación sobre las recientes tendencias en la oferta de este metal esencial.

Impacto de la Decisión Judicial en Panamá

El fallo del tribunal supremo panameño complica el futuro de la mina Cobre Panamá.

La Corte Suprema de Panamá dictaminó este martes que el contrato de la minera canadiense First Quantum (FM.TO) para operar la mina Cobre Panamá es inconstitucional. Esta decisión plantea un futuro incierto para la mina, que es una de las mayores productoras de cobre en la región. Según Alice Fox, analista de Macquarie, si la mina Cobre Panamá cierra permanentemente, el mercado podría entrar fácilmente en déficit en 2024.

Huelga en la Mina Las Bambas en Perú

La huelga de trabajadores en Perú agrega más presión al mercado de cobre.

Una huelga de trabajadores que representan la mitad de la fuerza laboral de la mina Las Bambas en Perú ha exacerbado la situación. Esta huelga, junto con la incertidumbre en Panamá, está contribuyendo a una reducción significativa en la oferta de cobre en el mercado global.

Proyecciones y Efectos en el Mercado

Las estimaciones muestran una posible escasez y un aumento en los precios del cobre.

Si la mina de Cobre Panamá solo deja de operar hasta las elecciones presidenciales de Panamá en mayo de 2024, esto significaría una pérdida de alrededor de 40,000 toneladas de cobre este año y 160,000 toneladas el próximo año, según las estimaciones de Fox. Esto podría resultar en un pequeño déficit este año, pero el mercado debería poder absorber la pérdida el próximo año y mantenerse en excedente, aunque más pequeño.

Futuro del Cobre y la Transición Energética

El cobre es crucial para la transición a energías verdes, pero enfrenta desafíos.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, se espera que se beneficie de la transición a energías renovables en los próximos años. Sin embargo, ha aumentado solo un 1.2% hasta ahora en 2023, en medio de una recuperación post-pandémica irregular del mayor consumidor de metales, China, y preocupaciones sobre el crecimiento económico en otros lugares.

Etiquetas:cobreDéficitEconomíaenergía verdemercado globalPanamáPeruTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

13/10/2025

Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport

10/10/2025

Pueblos originarios podrán postular a la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética

10/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?