• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Escasez de suministros crea impulso para los precios del cobre
Minería Internacional

Escasez de suministros crea impulso para los precios del cobre

Última Actualización: 11/12/2023 22:49
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un giro sorprendente, la compañía minera con sede en Londres, Anglo, ha anunciado una disminución significativa en sus estimaciones de producción de cobre para los próximos años. Esta noticia impactante ha sacudido a los mercados y ha llevado a los analistas a reevaluar sus perspectivas para la industria del cobre. A continuación, desglosamos los detalles clave de este importante desarrollo.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Cambio drástico en las estimaciones de producción

Anglo, uno de los principales actores en la industria minera, ha revelado que su producción de cobre para el próximo año se situará en el rango de 730,000 a 790,000 toneladas métricas, lo que representa una disminución del 20% en comparación con las estimaciones anteriores. Además, para el año 2025, la compañía espera producir entre 690,000 y 750,000 toneladas, lo que supone un descenso del 18% con respecto a sus estimaciones previas. Estos recortes en la producción son el resultado de ajustes necesarios para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.

Escasez de suministros crea impulso para los precios del cobre

Cambios en las operaciones

Para abordar esta nueva realidad del mercado, Anglo ha tomado medidas importantes. La compañía ha decidido poner en cuidado y mantenimiento una de las plantas de procesamiento en su operación Los Bronces en Chile. Además, los planes para su instalación en Quellaveco, Perú, han sido modificados para garantizar una navegación segura a lo largo de una línea de falla geotécnica.

Evaluación de analistas

Analistas de Macquarie han expresado su sorpresa ante las nuevas pautas de producción de Anglo para 2026, que también se sitúan muy por debajo de sus estimaciones anteriores. La analista de Macquarie, Alice Fox, comentó: «Las nuevas pautas emitidas por Anglo para 2026 también están muy por debajo de nuestras cifras». Esta revisión en las proyecciones de producción de una empresa líder en el sector ha dejado a muchos inversores con incertidumbre.

Impacto en el mercado global

Anglo no es la única compañía minera que ha ajustado sus estimaciones. La empresa brasileña Vale ha anunciado que espera producir entre 320,000 y 355,000 toneladas de cobre en 2024, en comparación con las 325,000 toneladas de este año. Estos cambios en las estimaciones de producción están teniendo un impacto significativo en el mercado global del cobre.

Perspectiva del mercado

La disminución en las estimaciones de producción de cobre por parte de estas empresas líderes ha llevado a una revisión a la baja en las previsiones de Macquarie para los excedentes de mercado de cobre en 2024 y 2025. Se espera que estos excedentes sean de 100,000 y 287,000 toneladas respectivamente, en comparación con las estimaciones anteriores de 203,000 y 369,000 toneladas. Esto indica una mayor tensión en el mercado y podría impulsar los precios del cobre al alza.

Perturbaciones en el suministro

La situación se complica aún más con las interrupciones en la mina Cobre de First Quantum en Panamá, que representó el 1% del suministro minado global el año pasado. La incertidumbre rodea su futuro debido a la declaración del tribunal superior del país que declara como inconstitucional el contrato de First Quantum para ser dueño y operar la mina.

Incluso antes del anuncio de Anglo, el analista del Bank of America, Michael Widmer, había eliminado Cobre Panama de su estimación de suministro de cobre para el próximo año y cambió su pronóstico de un pequeño excedente a un déficit. Según Widmer, «un reinicio parece poco probable antes de las elecciones generales de mayo de 2024 en Panamá, es decir, una vez que se establezca una nueva administración con la que First Quantum pueda comenzar a negociar un contrato». Se asume ahora un reinicio potencial de Cobre Panama en el cuarto trimestre del próximo año.

En resumen, las sorprendentes revisiones a la baja en las estimaciones de producción de cobre por parte de Anglo y otras compañías líderes están generando preocupación en los mercados. Esto podría conducir a un aumento en los precios del cobre a medida que la escasez de suministros se convierte en una realidad. Los analistas están observando de cerca estos desarrollos en un mercado que se presenta más volátil de lo esperado.

Etiquetas:analistasAngloCambioscobreestimacionesMercadoPanamáPreciosProducciónsuministros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?