• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Energía

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.

Última Actualización: 06/09/2025 19:41
Publicado el 06/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio del crecimiento acelerado de las energías limpias y el hidrógeno verde en Chile, la escasez de talento técnico especializado se convierte en un desafío crucial. Ana Lía Rojas, de ACERA, y Ricardo Rodríguez, de H2 Chile, alertan sobre la urgente necesidad de profesionales y técnicos cualificados.

Te puede interesar

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables
Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial
Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero
Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde proyecta la demanda de al menos 100.000 trabajadores para 2030, cifra que podría ascender a 400.000 en 2040 y 700.000 en 2050. Rodríguez subraya la importancia de abordar esta carencia de formación técnica de manera inmediata.

En el sector de las energías renovables, se anticipa la necesidad de entre 12.000 y 27.000 nuevos trabajadores en la próxima década, según indicaciones de Ana Lía Rojas. La falta de capital humano especializado plantea un reto que debe ser enfrentado con prontitud.

La demanda de profesionales se concentra en perfiles como ingenieros y técnicos químicos, eléctricos y mecánicos con experiencia en plantas de gases y control de procesos, tanto para el hidrógeno verde como para las energías renovables. Además, se requieren operadores de electrolizadores y técnicos en celdas de combustible, destacando la especificidad de las habilidades necesarias.

La coordinación entre la industria, la academia y el Estado se fortalece a través de iniciativas como la actualización de mallas curriculares, programas de pasantías y la creación de la Mesa de Capital Humano de Hidrógeno Verde. Ana Lía Rojas destaca la importancia de revisar y actualizar contenidos técnicos para preparar a los trabajadores frente a las demandas de una industria cada vez más tecnológica y competitiva.

Etiquetas:ACERAEnergíahidrógeno verdetalento técnico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t

Minería Internacional
28/10/2025

Rodrigo Paz al frente de Bolivia: expectativas en sector del litio tras elección presidencial

Minería Internacional
28/10/2025

Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global

Minería Internacional
28/10/2025

El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

Nacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta

25/10/2025

Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias

25/10/2025

Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?