El alza en el precio del cobre y el incremento en la producción explican el sólido desempeño financiero de la mayor mina de cobre del mundo.
Minera Escondida, ubicada en Chile y operada por BHP, reportó utilidades por US$2.644 millones entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento del 59% respecto al mismo periodo de 2024.
Crecimiento en ingresos y producción
Los ingresos por ventas totalizaron US$7.349 millones, un 31,6% más que el año pasado. En tanto, los costos operacionales —excluyendo los costos financieros netos— llegaron a US$2.830 millones, con un alza de 5,3%, impulsados por la inflación y una mayor actividad productiva.
El resultado operacional ascendió a US$4.519 millones, equivalente a un incremento del 55,9%, explicado principalmente por el mayor precio del cobre y un mayor volumen vendido.
Aporte fiscal y royalty
Durante el mismo semestre, Escondida aportó al fisco US$1.782 millones en impuestos a la renta y royalty sobre margen operacional, un 59% más que en 2024. A ello se sumaron:
- US$66 millones por el componente ad valorem del royalty (incluidos en los costos operacionales).
- US$153 millones en impuestos derivados de la distribución de dividendos.
Producción semestral
La producción de cobre alcanzó 661 mil toneladas, un 10,7% superior a la del primer semestre de 2024, compuesta por:
- 567 mil toneladas de cobre pagable en concentrados.
- 94 mil toneladas de cátodos.
El aumento se debió principalmente a una mayor producción de concentrados, impulsada por el incremento en la ley del mineral y un mayor volumen procesado en las plantas concentradoras.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/escondida-eleva-utilidades-un-59-en-el-primer-semestre-y-aporta-casi-us1-800-millones-en-impuestos/">Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos</a>