• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable
Industria Minera

Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía, perteneciente a BHP Group, se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina Escondida.


BHP Group planea operar la mina de cobre más grande del mundo completamente con energía renovable para reducir su huella de carbono.

Te puede interesar

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

La compañía se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina Escondida, ubicada en el norte de Chile, lo que probablemente le ahorrará dinero en comparación con el suministro actual a gas, dijo Geoff Healy, jefe de asuntos externos de BHP, en una presentación a inversionistas.

Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, usará 100% energía renovable

El anuncio es otra señal de que las grandes empresas están respondiendo a las exigencias de los inversionistas para implementar más medidas en cuanto al cambio climático.

“La exigencia, como puede ver, es más alta para nosotros como compañía de recursos que para empresas de otras industrias”, dijo Healy. “Y es por eso que debemos tomar medidas”, añadió.

El cambio también pone de manifiesto algunas de las tensiones dentro de la industria de recursos naturales, que intenta volverse más amigable con el medioambiente.

Mientras BHP publicita sus atributos ambientales al tiempo que evalúa abandonar el carbón térmico y cambiar a energía más renovable, sigue produciendo petróleo y gas.

La popularidad de las energías renovables se está arraigando especialmente en Chile, donde se encuentra Escondida, de BHP. El país tiene pocos combustibles fósiles y depende de las importaciones de energía, lo que hace que los costos sean más caros.

En 2013, Chile aprobó una ley que ordena que, para 2025, 20% de su energía debe provenir de fuentes renovables, lo que lleva a un aumento en los proyectos de energía renovable. Chile tiene la geografía de su lado.

Atacama es el desierto más seco del mundo y recibe más radiación solar que casi cualquier otro lugar en la Tierra. Los fuertes vientos que soplan desde la costa del Pacífico hasta la cordillera de los Andes también lo hacen ideal para la energía eólica.

BHP también planea dejar de utilizar agua dulce por completo en Escondida para 2030. El año pasado, la compañía inauguró una planta de desalinización de US$3.400 millones que extrae agua de mar para la mina.

Etiquetas:Editor PicksMinera Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces

28/10/2025

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

28/10/2025

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?