• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty
Industria Minera

Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty

Casi un tercio de los tributos aportados por la minera controlada por la angloaustraliana BHP (US$368 millones) corresponde al pago del royalty, incluyendo el ajuste por la nueva ley. Escondida registró ganancias por US$1.662 millones y elevó su producción de cobre en 9,7% a junio.

Última Actualización: 26/09/2024 08:22
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty

Minera Escondida, controlada por la angloaustraliana BHP, totalizó un pago de impuestos de US$1.120 millones en el primer semestre de este año en el país, incluido el ajuste aplicado mediante la ley sobre royalty a la minería (Ley N° 21.591). La información fue proporcionada por la compañía en sus resultados financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Relacionados:

Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción
ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Escondida reportó que en enero-junio “BHP contabilizó impuestos a la renta y royalty a la minería (componente sobre el margen minero) por un total de US$ 1.120 millones, un 20% más que en similar período del año 2023″, cuando pagó US$932 millones. Este aumento se explica sobre todo por el aumento de los resultados operacionales de la compañía y por el alza de las tasas del nuevo royalty minero en comparación con las tasas del impuesto específico a la minería aplicado en el mismo período del año anterior.

Escondida pagó impuestos en el país por US$1.120 millones el primer semestre influido por alza del royalty

Del aporte impositivo semestral de US$1.120 millones, el pago vinculado al royalty llegó a US$368 millones, incluido el ajuste por la nueva ley, mientras que el impuesto directo como empresa fue de US$752 millones.

La compañía destacó “que el componente ‘ad valorem’ del royalty a la minería por US$54 millones está registrado como parte de los costos operacionales de la compañía. A lo anterior se añade el pago de US$148 millones en impuestos por distribución de dividendos”.

La filial de BHP precisó que las ganancias del primer semestre fueron US$1.662 millones, que implican un alza de 35% sobre igual período de 2023, cuando sumaron US$1.233 millones. A la vez, reportó que sus ingresos por ventas llegaron a US$5.586 millones, lo que representó un aumento de 17% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

También informó que los costos (excluidos costos financieros) fueron de US$2.687 millones, cifra 8,9% mayor que en igual período de 2023, como consecuencia de la inflación y mayor producción.

Los resultados por actividades operacionales significaron ingresos por US$2.899 millones, un avance de 26,6%, debido principalmente al mayor precio del cobre.

Escondida también señaló que la producción de cobre del primer semestre de 2024 alcanzó a 597 mil toneladas, compuestas por 498 mil toneladas de cobre en concentrados y 99 mil toneladas en cátodos. La cifra es 9,7% superior a igual período de 2023, cuando la producción fue de 544 mil toneladas, “principalmente debido a un aumento esperado en la ley del mineral y mayor cantidad de mineral alimentado a las plantas concentradoras”.

Etiquetas:BHPComisión para el Mercado FinancieroMinera EscondidaMinera Escondidaroyalty
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Energía
24/11/2025

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Energía
24/11/2025

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Nacional
24/11/2025

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

23/11/2025
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

23/11/2025
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

23/11/2025
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

23/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?