• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Escondida: Sindicato analiza en asamblea la nueva propuesta de BHP tras suspensión de la huelga
Industria Minera

Escondida: Sindicato analiza en asamblea la nueva propuesta de BHP tras suspensión de la huelga

Los 2.376 asociados de la agrupación, que representan un 88,3% del total de la dotación de operarios en la principal minera de cobre del mundo, discuten a esta hora el futuro de su movilización. Las partes congelaron la paralización entre este viernes y el domingo a las 8 PM.

Última Actualización: 16/08/2024 15:05
Publicado el 16/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Escondida: Sindicato analiza en asamblea la nueva propuesta de BHP tras suspensión de la huelga

Durante el mediodía de este viernes se define el futuro de la huelga en Minera Escondida. El acuerdo alcanzado y comunicado esta mañana por el sindicato N°1 y BHP alcanzaran un acuerdo debe ser ratificado por los 2.376 asociados de la agrupación, que representan un 88,3% del total de la dotación de operarios en la principal minera de cobre del mundo.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La asamblea estaba citada a partir de las 11:30 horas para discutir los detalles del nuevo contrato colectivo. Previamente, el convenio ofrecido por la empresa incluía un reajuste salarial del 2%, una serie de mejoras en beneficios de salud, educación y, además, un conjunto de bonos por el cierre de las negociaciones, que ascendían a $27 millones de pesos por trabajador.

Escondida: Sindicato analiza en asamblea la nueva propuesta de BHP tras suspensión de la huelga

Todo esto fue considerado insuficiente por la organización sindical, que entre otros puntos buscaba eliminar el tope de la indemnización por años de servicio, actualmente establecido en 25 años; mejorar el bono de producción, y la extensión del bono por término de conflicto a los nuevos asociados.

Sin bien las partes no han detallado aún públicamente los puntos del acuerdo que lograron destrabar las negociaciones, cercanos a los trabajadores confían en que la oferta de la empresa dé respuesta satisfactoria a los puntos clave que demanda el sindicato.

Por su parte, fuentes ligadas a la empresa mencionan que la operación de la minera no alcanzó a sufrir grandes complicaciones, y que incluso se logró realizar un embarque de concentrado en el puerto, ubicado en la localidad de Coloso, a 11 kilómetro de Antofagasta, donde además existen dos plantas: una desaladora de agua de mar, que alimenta a la mina con cerca de 3.000 litros por segundo para el proceso, y la planta de filtro de concentrado, la más grande en su tipo, con una capacidad de filtrado diario de 11.000 toneladas de concentrado de cobre.

En dicha localidad, desde el martes en la tarde se comenzaron a levantar una serie de campamentos con los trabajadores del sindicato N°1 adheridos a la huelga, ejerciendo medidas de presión para las operaciones.

Según detalló Pablo Zenteno, director nacional del Trabajo, la DT cooperó “desde el inicio de la negociación”, y pese al fracaso del primer interno de mediación voluntaria convocada por la institución, igualmente “permitió efectivamente extender las conversaciones hasta este 16 de agosto, que a las 3:30 de la mañana culminaron y se suscribió un preacuerdo de mediación voluntaria”.

Zenteno especificó que “el instrumento colectivo no ha sido depositado, puesto que debe ser ratificado por las partes en el plazo que ellos establecieron en el pre acuerdo de mediación voluntaria, que consignó una suspensión de la huelga entre hoy, viernes 16 desde las 8:00 AM hasta el domingo 18 a las 08:00 PM, y por tanto, durante este proceso de suspensión, las partes están haciendo las debidas consultas, y en lo que corresponde al sindicato, en torno a la ratificación de estos acuerdos por parte de los trabajadores y trabajadoras afiliados”.

Etiquetas:BHPMinera Escondidasindicatosindicato n°1
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?