Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

La Escuela de Negocios Mineros de la UCN celebra su 16° aniversario destacando logros en minería sostenible e innovación académica.

16 años formando líderes para una minería del siglo XXI

Con una ceremonia central orientada a la reflexión y el reconocimiento, la Escuela de Negocios Mineros (ENM) de la Universidad Católica del Norte (UCN) conmemoró su 16° aniversario. Este evento subrayó su compromiso como centro formador de líderes para una industria minera sostenible, competitiva e innovadora. La actividad convocó a actores clave del ámbito académico, público y empresarial, entre ellos representantes de Codelco, Antofagasta Minerals y BHP, destacando la colaboración entre las instituciones.

Desde su fundación en 2009, la ENM ha forjado su relevancia a través de programas de postgrado, diplomados y asistencia técnica que buscan enfrentar los retos de la minería moderna. Los discursos durante la jornada resaltaron los logros de este espacio académico. En palabras de la vicerrectora académica (s) de la UCN, Dra. Claudia Behrens Pérez: “Este aniversario nos invita a mirar hacia atrás para valorar lo construido y hacia adelante para proyectar los desafíos que vienen. La ENM ha sido un pilar fundamental en la formación de capital humano avanzado… Su sello —nacemos desde la minería, para la minería— resume la esencia de un trabajo comprometido con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad del sector.”

Charlas magistrales y premios destacados

El programa del aniversario también se enriqueció con charlas de alto nivel. Ivo Fadic, gerente general de Antucoya (Antofagasta Minerals), impartió la ponencia “Riesgos y perspectivas de la industria minera desde la mirada de una compañía de baja ley”. Por su parte, Briam Chiple, chief commercial officer de Codelco, abordó “Recursos minerales y cambios en el poder económico”, integrando una visión global sobre los desafíos del cobre, la sostenibilidad y la transformación energética.

Contribuciones como estas fueron reconocidas, al igual que a estudiantes y académicos destacados. Entre ellos, Vicente Celis y Carolina Ortega recibieron distinciones por su desempeño en el Diplomado en Administración de Contratos y el Magíster en Gestión Minera, respectivamente. Asimismo, Paulo Sepúlveda fue nombrado mejor académico de la ENM.

Hacia una minería más sostenible

El director ejecutivo de la ENM, Iván Veas González, reafirmó la vocación de la institución frente a los retos actuales de la industria. “La ENM se ha consolidado como un referente nacional en formación, vinculación y desarrollo de conocimiento minero. Hemos formado a cientos de profesionales preparados con visión estratégica y valores sólidos. Nuestro compromiso es seguir avanzando guiados por la excelencia, la ética y la sostenibilidad.”

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil