• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura
Empresa

Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura

Última Actualización: 26/08/2025 19:32
Publicado el 26/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.

Estudiantes del Colegio Nirvana de Alto Hospicio, Academia Pozo Almonte y del Centro de Capacitación Laboral de Iquique obtuvieron respectivamente el primer lugar en los concursos “Fomentando la Innovación y Pertinencia Regional” y “Colores del Campo: Entrelazando la Cultural y el Mundo Rural”, éste último en dos categorías de competencia.

Te puede interesar

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Más de 500 niños y jóvenes participaron en estos certámenes, uno orientado a la preparación de propuestas gastronómicas con productos agrícolas de la zona y otro a la creación de trabajos artísticos. Actividades organizadas en el marco de un convenio entre Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura, con el objetivo de relevar la ruralidad y el mundo agropecuario en Tarapacá desde un ámbito educativo y cultural.

Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura

“La cultura y el agro se viven y promueven en estos concursos, que buscan reforzar el vínculo entre el mundo rural y la educación, la gastronomía y las expresiones artísticas. Nuestro objetivo como Ministerio de Agricultura y Gobierno es el desarrollo rural, por ello lideramos este hito junto a Fundación Collahuasi para poner en valor los productos típicos de nuestras quebradas, altiplano, oasis y pampa; así como las tradiciones culturales que han pasado de generación en generación, gracias a quienes trabajan la tierra”, expresó el seremi de Agricultura, Eduardo Justo.

En la ceremonia de premiación, se entregaron reconocimientos a los cuatro equipos ganadores de las especialidades de gastronomía: Colegio Nirvana de Alto Hospicio, Liceo Politécnico de Iquique, Universidad Santo Tomás e Inacap Iquique. Además, se premiaron a las alumnas y alumnos que obtuvieron los cinco primeros lugares en el concurso de dibujo.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, destacó que “estas dos competencias nos han permitido promover la agricultura tarapaqueña con un sentido cultural, artístico y educacional, invitando a distintas comunidades educativas a visibilizar con creatividad este sector productivo como parte de nuestro patrimonio e identidad como región. Para nuestra Fundación, ser parte de estas actividades reafirma nuestro compromiso con generar nuevas experiencias de aprendizaje a través de nuestra línea de trabajo Impulso Educativo”.

La premiación contó con la presencia del grupo de lakitas “Sayariy Takiq Warmi” y el ensamble de cámara “Samkaña”, que aportaron la música y el folclor local. También participaron de la jornada la jefa provincial de Educación, Carmen Barrera; además del jurado del concurso gastronómico integrado por Jorge Julio, seremi de Economía; Susana Cornejo, presidenta de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata) y Ricardo Palma, presidente de la Agrupación Cultural Suma Phayiri.

Ganadores

Concurso Gastronómico:

  • Colegio Nirvana: Juan Pablo Henríquez, Valentina Díaz y Mackiel Gómez.
  • Santo Tomás: Paulo Para, Javier Sánchez y Humberto Guerrero.
  • Liceo Politécnico: Morgianna Pereira, Moira Santana y Catalina Aguilar.
  • Inacap Iquique: Francisco Aranda, Henzen Caballero y Álvaro Brante.

Concurso de Dibujo:

1° Categoría: Estudiantes de 1º a 4º básico.

  • Primer lugar: Antonella Flor – Academia Pozo Almonte.
  • Segundo lugar: Marly García – Escuela de Camiña.
  • Tercer lugar: Santiago Vilches – Escuela de Camiña.
  • Cuarto lugar: Cristián López – Escuela Básica de La Tirana.
  • Quinto lugar: Josefina Escribar – Colegio Bajo Molle.

2° Categoría: Estudiantes de escuelas inclusivas con necesidades educativas especiales y del Programa de Integración Escolar entre los 6 y 25 años.

  • Primer lugar: Fabián Pardo – Centro de Capacitación Laboral.
  • Segundo lugar: Rocío Vásquez – Escuela Domingo Santa María.
  • Tercer lugar: James Taucare – Centro de Capacitación Laboral.
  • Cuarto lugar: Shayely Tirina – Escuela Centenario.
  • Quinto lugar: Keiner Malale – Escuela Especial Los Tamarugos.
Etiquetas:Escuelas ruralesFundación CollahuasiSeremi de Agricultura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Corporación de Bienes de Capital reconoce a las empresas Echeverria Izquierdo Montajes Industriales S.A. y Terminal Graneles del Norte TGN

27/10/2025

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?