• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Esfuerzos de las mineras para atraer a más mujeres no surtieron efecto
Industria Minera

Esfuerzos de las mineras para atraer a más mujeres no surtieron efecto

Última Actualización: 15/06/2021 09:16
Publicado el 15/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Una de las áreas profesionales más dominadas por los hombres en el mundo ha luchado por contratar a mujeres, a quienes las desanima una falta de flexibilidad e incidentes de acoso.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Un impulso de las empresas mineras para contratar a más mujeres se ha estancado, lo que ha dejado a la industria como una de las profesiones en el mundo más dominadas por los hombres y que ha exacerbado una inminente crisis de reclutamiento en muchos cargos clave. Las gigantes mineras como BHP Group Ltd., Rio Tinto PLC y Freeport-McMoRan Inc. han utilizado pasantías, reclutamiento directo y prácticas laborales más flexibles para atraer a las mujeres en los últimos años, con la esperanza de volver a equilibrar sus fuerzas de trabajo mayoritariamente masculinas y ayudar a llenar las vacantes.

No obstante, un análisis de The Wall Street Journal de datos de gobierno y de las compañías muestra que, durante la última década, el aumento en las mujeres trabajadoras se ha estancado e incluso ha retrocedido en algunas compañías. La industria ha desalentado a las mujeres, aseguran trabajadoras y reclutadores, y citan una falta de flexibilidad en una profesión que puede incluir meses lejos de casa en sitios aislados. Otros frenos incluyen una percepción de que no tienen las mismas oportunidades que los hombres, lo que algunos describen como una cultura machista, e incidentes de acoso, sostienen. “No se puede decir, sí, la diversidad es buena y simplemente dejaremos que suceda orgánicamente, porque no será así”, expresó Amanda Lacaze, jefa ejecutiva de Lynas Rare Earths Ltd. que cotiza en Australia y una de las pocas mujeres a la cabeza de una empresa minera.

“Hemos visto eso durante muchos, muchos años”. La lucha por reclutar mujeres tiene mayor significado para una industria en la que ejecutivos dicen que será difícil reemplazar a ingenieros, geólogos y perforadores que jubilan porque los trabajadores más jóvenes que aprecian una mayor flexibilidad y un equilibrio entre la vida laboral y personal ya no consideran que esos roles sean atractivos. “En los próximos cinco años, creo que vamos a tener dificultades en realidad porque no estamos generando los graduados suficientes”, manifestó Jason Economidis, jefe de operaciones de la minera australiana South32 Ltd. En Estados Unidos, el 14,3% de las personas que trabajaba en minería en 2020 era mujer, solo 0,3 punto porcentual más alto que en 2015. Alrededor del 47% de la fuerza laboral general estadounidense es femenino.

Las cifras son similares en Australia, Canadá y Europa, con pocos avances en el intento por impulsar la participación de la mujer en los últimos años. Solo la construcción tiene un porcentaje más bajo de trabajadoras que la minería, de acuerdo a un estudio de 2019 que llevó a cabo el Foro Económico Mundial, el que observó 16 industrias importantes.
La proporción de trabajadoras varía a través de las empresas mineras. En Barrick Gold Corp., el 10% de la fuerza laboral es femenino, menos que el 11% en 2015 y 12,5% en 2009. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de entregar algún comentario. BHP indica que más del 27% de sus trabajadores es mujer, un aumento aproximado de 10 puntos porcentuales desde 2015.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Aunque ha hecho mayores incursiones que sus pares, BHP, al igual que otras mineras, tiene trabajo que hacer para alcanzar las metas de género autoimpuestas. BHP necesitaría casi duplicar la proporción de mujeres dentro de cuatro años para llegar a su objetivo de tener una fuerza laboral equilibrada en género para 2025. En otra parte, Freeport se había propuesto tener el 15% de mujeres en su fuerza laboral, pero la proporción ha rondado el 13% durante los últimos tres años, mientras que Fortescue Metals Group Ltd. no llegó al objetivo de tener una fuerza laboral femenina del 25% el año pasado: en abril, alrededor del 21% era mujer. La industria tiene que esforzarse más para superar las barreras estructurales arraigadas para las mujeres, señaló Tara Diamond, directora de operaciones de Australian Mines and Metals Association, o AMMA, un grupo de la industria.

Además de atraer a más mujeres a estudios de ciencias e ingeniería, estos incluyen “cambiar la imagen y las culturas de la industria de ser ‘machista’ y dominada por los hombres, y tomar medidas severas contra el acoso sexual en el lugar de trabajo que en nuestra industria es más frecuente que el promedio en todos los demás sectores”, precisó Diamond. BHP está intentando nuevos programas de capacitación para el nivel básico y campos de entrenamiento para atraer a las mujeres en países que abarcan desde Australia hasta Chile, además de desarrollar un trabajo flexible.

En algunos sitios mineros remotos en el oeste de Australia, BHP está dando a los trabajadores la elección de hasta 12 opciones distintas de nómina, más bien que estar encerrados en la rutina estándar de dos semanas de labor, una semana libre. Y algunos trabajadores que anteriormente necesitaban estar en la mina, tal como el personal de apoyo de mantenimiento, ahora tienen opciones de trabajar desde casa. “Sabemos que tenemos que hacer algo fundamentalmente diferente”, señaló el jefe de personal de BHP Athalie Williams, y observó que las mujeres históricamente han buscado un trabajo más flexible, en especial si tienen hijos. Retener a las trabajadoras también ha sido un problema para las empresas mineras.

Datos de Freeport muestran que el 22% de ellas dejó la compañía el año pasado, frente al 14% de hombres. La compañía está buscando formas de apoyar la inclusión y a las mujeres en el lugar de trabajo, indicó una vocera. Lacey Filipich se unió al rubro en Australia al salir de la Universidad en 2004, pero dejó su empleo como gerente de capacitación seis años más tarde luego del nacimiento de su primer hijo. “Quería más flexibilidad, para estar más con mi guagua”, expresó. En ese tiempo, el período más corto de trabajo lejos de casa que se ofrecía era cuatro días en el sitio. Filipich regresó por un tiempo en 2018 pero ahora dirige una empresa que proporciona educación financiera. Filipich, de 38 años, cree que los gerentes mujer son esenciales para lograr que la profesión sea accesible para las mujeres. Contó que había trabajado en sitios mineros dirigidos por hombres donde no había baños de mujeres separados y las empleadas que se sacaban leche después de dar a luz lo hacían en pequeñas despensas.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

En comparación, en un sitio dirigido por mujeres, había una sala y un refrigerador reservado para las que amamantaban. Para apoyar a las mamás que vuelven a trabajar, Fortescue informó que estableció un servicio de guardería en su oficina de Perth y un programa de cuidado en casa para los hijos de trabajadores en la localidad nortina de Port Hedland en Australia.

La lucha de la minería para reclutar a más mujeres se refleja en otras profesiones dominadas por hombres. En Estados Unidos, la proporción de mujeres que trabaja en construcción, del 13,3%, difícilmente se ha movido desde 2010. En manufactura, ha caído del 31% al 28,4% desde 2000, de acuerdo a datos de gobierno. Sin embargo, pocas industrias tienen una escasez tan aguda en especialidades como la minería.

En minas y canteras canadienses, la razón de personas empleadas a vacantes, una medida de la demanda por nuevos empleos, es de 1,4 a uno, muestran datos de gobierno. En la construcción hay una vacante por cada 4,8 trabajadores. Algunas mujeres creen que la industria de la minería no les ofrece las mismas oportunidades para avanzar que a los hombres. La mitad de las mil mujeres en minería que participó en un estudio reciente de McKinsey & Co. pensaba que este era el caso.

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/esfuerzos-de-las-mineras-para-atraer-a-mas-mujeres-no-surtieron-efecto/">Esfuerzos de las mineras para atraer a más mujeres no surtieron efecto</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BHP Group Ltd.chileFreeport-McMoRan Inc
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?