• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > (España) AMINER patrocina el I Congreso virtual de la minería mundial ‘Covidmin2020’
Uncategorized

(España) AMINER patrocina el I Congreso virtual de la minería mundial ‘Covidmin2020’

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 05/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El encuentro se desarrollará online y totalmente en español entre los días 9 y 11 de junio, con más de 2.500 inscritos de 21 países

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Sevilla, 5 de junio de 2020.– La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) patrocina como colaborador ‘Bronce VIP’ el I Congreso Virtual de la Minería Mundial ‘Covidmin 2020’, un encuentro que pretende dar respuesta a los retos y oportunidades que ha planteado la pandemia en el sector y que, según los organizadores, abre una “nueva era para el mercado minero”. Su objetivo es contribuir a superar la pandemia sanitaria y económica, desarrollando una minería climática moderna y sustentable, ayudando a superar las brechas de innovación, mediante la participación en una red de conocimiento abierto y colaborativo.

(España) AMINER patrocina el I Congreso virtual de la minería mundial ‘Covidmin2020’

El congreso se desarrollará online y totalmente en español entre los días 9 y 11 de junio, con más de 2.500 inscritos de 21 países, lo que a juicio del presidente de AMINER, Luis Vega, “permitirá compartir experiencias y conocimientos a escala internacional para abordar los desafíos que nos ha planteado una pandemia que inevitablemente nos golpeará a todos, social y económicamente”. No obstante, ha manifestado su confianza en la “fortaleza” de la minería metálica andaluza, así como en su “capacidad de superar y afrontar las dificultades”, tal y como está demostrando en estas semanas, manteniendo la actividad y redoblando esfuerzos en materia de seguridad y protección de sus trabajadores.

Respecto al futuro de la minería andaluza, Vega ha subrayado el valor que aporta que a la sociedad y ha confiado en “las buenas perspectivas” para el sector, recordando que en la actualidad en el territorio de la comunidad autónoma funcionan 5 explotaciones, mientras que otras 3 están en proceso de apertura y 3 más en investigación. En Andalucía se procesan cada año 17.000 toneladas de mineral, un sector productivo que genera en torno a 10.000 puestos de trabajo directos y más de 30.000 indirectos.

Luis Vega también ha recordado que desde Andalucía ya se viene apostando desde hace años por fomentar el debate y la transferencia de conocimientos a escala internacional, a través del Mining & Minerals Hall (MMH), una iniciativa impulsada desde AMINER como foro mundial de la industria de la minería metálica que, en 2021, celebrará su cuarta edición. En su última convocatoria organizada el pasado mes de octubre, Sevilla se convirtió en la “capital mundial de la minería”, con 10.000 visitantes, 150 expositores, 900 congresistas y un total de 17 países representados, para analizar las tendencias tecnológicas y el futuro del sector.

Organizado por el Observatorio para la Minería y las Energías Renovables, Remio, con presencia en todo el mundo, el Congreso ‘Covidmin 2020’ se plantea como un punto de encuentro y debate internacional para mitigar el impacto de la pandemia en el sector, afrontar la recuperación y, a su vez, generar conexiones para superar las incertidumbres, fortaleciendo los lazos entre la oferta y la demanda. Bajo el título “Innovación y negocios mineros en la era del Coronavirus”, el programa se desarrolla en 34 vídeo conferencias, 2 paneles de expertos y 10 clases maestras virtuales.

Durante las jornadas se abordarán, entre otros, temas como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la automatización y digitalización, la logística y comercialización, la gestión de riesgos y finanzas, la salud y seguridad laboral o la innovación y políticas. En paralelo, se celebrará una Feria Expo con pabellones virtuales, donde se presentarán productos, proyectos y servicios, y también se celebrarán reuniones profesionales y de negocios de carácter bilateral a través de una plataforma de “emparejamiento profesional”.

Sobre AMINER

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, AMINER, está formada en la actualidad por 27 miembros que representan a la mayoría de las entidades relacionadas con la minería metálica en Andalucía: Cobre Las Cruces, Minas de Aguas Teñidas, Atalaya Riotinto, Minera Los Frailes, Minas de Alquife, Tharsis Mining & Metallurgy, Insersa, Ayesa, Maxam, Exploraciones Mineras del Andévalo, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, AGQ Mining, Minesur, San Martín Contratistas, Sandvik, Subterra Ingeniería, Codisevand, ERM, IDOM, Iturri, Urva Fluidos Industriales, Ayma Mining, Torsa, IPH, Mecwide, FLSmidth y Cauchos San Diego.

Etiquetas:AMINEREspañaInternacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?