• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras
Energía

España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras

Europa tiene difícil refinar tierras raras debido a la estricta regulación ambiental Lo que sí puede hacer es reciclarlas, y España acaba de inaugurar un centro piloto para liderar el movimiento

Última Actualización: 16/11/2024 15:43
Publicado el 16/11/2024
Sergio Mendoza

Las tierras raras son uno de los motores del mundo actual. Se trata de una serie de elementos que, una vez refinados, se utilizan para fabricar dispositivos electrónicos, baterías de esos dispositivos o de coches eléctricos, imanes para turbinas eólicas, radares, satélites, telescopios o sistemas de resonancia magnética. No son un bien escaso, pero su refinado es muy contaminante y China se ha hecho con el control de la producción. Por eso, reciclar los elementos de las tierras raras es… vital.

Te puede interesar

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras
SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas

Y España acaba de inaugurar una planta de reciclado de tierras raras pionera en Europa.

Toneladas de basura electrónica. Reciclar los dispositivos electrónicos se ha convertido en una prioridad. Hay elementos que pueden ser más fáciles a la hora de reutilizar, como pueden ser el aluminio o el oro, pero es complejo dar una segunda vida a baterías y otros componentes. Producimos muchas toneladas de basura electrónica, algo que se ha multiplicado en pocos meses debido al hardware destinado a la inteligencia artificial.

En 2019 se generaron alrededor de 53,6 millones de toneladas de basura electrónica, mientras que para 2022 la cifra había crecido hasta los 62 millones de toneladas. En Europa, se estima que se producen dos millones de toneladas anuales en residuos de aparatos electrónicos, lo que equivale a algo más de 16 kilos por persona.

Proyecto RC-Metals. Félix Antonio López es investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas —el CENIM-CSIC— y afirma en un comunicado que «estos residuos contienen metales valiosos que tenemos que recuperar». Muchos de ellos son derivados de las mencionadas tierras raras y López comenta que «puede haber problemas de suministro de algunos de ellos debido a la velocidad a la que los estamos consumiendo». Es ahí donde entra en juego el proyecto RC-Metals del CSIC.

Te puede interesar

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia

Fusión de metales en baño fundido. En una planta única en Europa con hornos ISASMELT F600, se emplearán tecnologías como la fusión de metales en baño fundido para dar una segunda vida a estos elementos. Se trata de una tecnología costosa debido a que el proceso es complejo, las instalaciones y mantenimiento son caros y se requieren altas temperaturas, lo que implica un alto consumo energético, pero es la forma de volver a separar los elementos de las tierras raras para poder reutilizarlos.

Literalmente, los elementos que se quieren reciclar se bañan en un compuesto de metales a altas temperaturas, como el hierro o el cobre. Tienen un punto de fusión alto, por lo que actúan como solvente para otros metales o las tierras raras. Cuando se enfría y separa la mezcla, se pueden volver a obtener las tierras raras y, tras un proceso de purificación, están listas para una segunda vida.

Clave para Europa. Este método es eficiente, versátil y el impacto ambiental es considerablemente inferior al de la producción en primer lugar de las tierras raras. Lo más importante es que es un paso más de Europa para dejar de depender de la minería china. Además, entra dentro de la hoja de ruta del Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas de la Comisión Europea, pero está claro que no podemos depender únicamente del reciclado.

Es por eso que Europa está buscando yacimientos de tierras raras. Hemos encontrado algunos con buenas perspectivas, el problema es que la regulación medioambiental sigue siendo más rígida que en otros países y el reto ya no es encontrar las tierras raras, sino lograr los permisos para los centros de producción y refinado.

Te puede interesar

Brazilian Rare Earths inicia planta piloto en Bahia de tierras raras
Aclara recibe US$5 millones para proyecto de tierras raras en Brasil
Kodiak Copper perfora mineralización de alta ley desde la superficie en la zona de Adit
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/espana-tiene-un-plan-para-convertirse-en-una-potencia-de-las-tierras-raras-y-dejar-de-depender-de-china-reciclaras/">España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras</a>

Etiquetas:CSICEnergíaEspañaMaterialestierras raras
SOURCES:Xataka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?