• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero
Uncategorized

España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero

Última Actualización: 02/11/2023 12:51
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero

La ciudad de Marrakech acoge el encuentro bilateral en torno a la Alianza de Materias Primas de la Unión Europea en Marruecos

Relacionados:

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad
España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

La ciudad de Marrakech acoge el Foro Minero Marruecos-España, un encuentro bilateral en torno a la Alianza de Materias Primas de la Unión Europea en Marruecos. En este sentido, representantes del sector minero se reúnen con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y compartir sus experiencias.

España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero

El encuentro ha sido organizado por la Federación de la Industria Minera de Marruecos (FDIM), la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE), el Clúster Ibérico de Minería Sostenible (ISMC), el Centro Internacional de Materias Primas y Materiales Avanzados de Castilla y León (ICAMCyL Foundation) y MINE.THE.GAP, el proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco de la convocatoria Horizonte 2020.

Durante el acto de bienvenida, Santiago Cuesta-López, director general ejecutivo del Clúster ISMC y de la Fundación ICAMCyL, ha indicado que “tenemos una responsabilidad social y medioambiental en asegurar el suministro de materias primas de manera sostenible a Europa y su industria, las alianzas estratégicas con países productores vecinos a la UE como Marruecos van a ser claves para cumplir los objetivos del pacto UE de las materias primas críticas”.

Sobre las relaciones entre el sector minero de Marruecos y España, Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, ha expresado la sintonía entre ambos países señalando la existencia de “intereses y objetivos comunes, los mismos desafíos y muchos proyectos compartidos”. Además, Cerati ha destacado que “representamos a una industria en continuo crecimiento, que apuesta por la investigación y la innovación para ser cada vez más eficaz y más respetuosa con el medioambiente”.

En el Foro Minero Marruecos-España se han programado distintas actividades sobre las oportunidades estratégicas para la cooperación internacional y el posicionamiento en cadenas globales de valor a través de conferencias, paneles de opinión, exposición de proyectos, Networking y sesiones B2B. Además de realizar una visita de campo a la mina subterránea Draa Sfar, actualmente en explotación, y al Centro de Investigación y complejo industrial de Guemassa. También acudirán a Frag El Ma (mina de grafito) y a los departamentos de investigación y valorización de minerales críticos de la Université Mohammed VI polytechnique para conocer el estado de desarrollo del Proyecto Grafito.

Oportunidades de negocio

La cita permitirá estrechar lazos comerciales para las empresas interesadas en expandirse de forma internacional o aquellas que busquen asociaciones entre Europa y Marruecos.

Asimismo, se crearán oportunidades de negocio entre los agentes con capacidad de inversión o búsqueda de oportunidades para ello. Del mismo modo, los actores del sector de las materias primas y de la industria minera podrán encontrar espacios de diálogo para concretar colaboraciones con otras entidades.

España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero
España y Marruecos refuerzan sus relaciones comerciales para el impulso del sector minero
Etiquetas:AMINEREspañaForo Minero Marruecos-EspañaMarrakechMarruecosMarta CeratiSantiago Cuesta-Lópezsector minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?