• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica
Energía

Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica

La operación, que comprende 77 MW en operación y otros 923 MW en desarrollo, le permitirá a la firma liderada por el empresario David Ruiz de Andrés más que duplicar la capacidad del megaproyecto de almacenamiento de energía Oasis de Atacama.

Última Actualización: 23/09/2024 15:51
Publicado el 23/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica

En medio del agitado ambiente en el sector energético chileno, este lunes la firma española Grenergy anunció un negocio que le permitirá más que duplicar capacidad de generación eléctrica renovable en el país, y a la vez ampliar su ambicioso proyecto de almacenamiento de energía en el Desierto de Atacama. La firma, liderada por el empresario David Ruiz de Andrés, alcanzó un acuerdo para adquirir en US$128 millones el 100% de la cartera solar que tiene en Chile el joint venture entre las también españolas Repsol y Ibereólica.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Venta de Oasis de Atacama: Grenergy cede 10% por US$475 millones
Venta de Oasis de Atacama: Grenergy cede 10% por US$475 millones
Cerro Dominador asume presidencia del Clúster de Energía
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

La operación, que comprende 77 MW en operación y otros 923 MW en desarrollo, le permitirá a la firma casi duplicar su capacidad instalada, que actualmente alcanza los 613 MW en operaciones y otros 502 MW en construcción. De sus actuales proyectos, la firma opera 15 unidades correspondientes a Pequeños Medio de Generación Distribuida (PMGD), y tiene otras 20 plantas del segmento en desarrollo.

Los PMGD están actualmente en el centro de la discusión regulatoria, ya que el gobierno busca destinar parte de sus ingresos al financiamiento para ampliar la cobertura del subsidio eléctrico. La oposición de los gremios de empresas renovables a la propuesta no se ha hecho esperar, acusando que la idea afecta a las inversiones del sector energético, tanto en escala PMGD como utility. Aunque el negocio de Grenergy con Repsol e Ibereólica pareciera poner un manto de dudas sobre las preocupaciones de las firmas que operan en el país, lo cierto es que la venta del portafolio solar por casi 1 GW se venía fraguando desde ya hace algunos meses.

De hecho, los socios estuvieron en conversaciones al menos desde abril para ultimar la adquisición por parte de la petrolera del 100% de la cartera solar que tenía junto a la firma renovable. Sin embargo, las partes no habrían alcanzado un acuerdo para que Repsol ejerciera su derecho preferente a quedarse con el 50% de la participación de Ibereólica en el portafolio solar.

En tanto, la expansión de Grenergy en el país venía tomando forma al menos desde 2023. Fuentes cercanas a la empresa, comentaron que los avances del proyecto Oasis de Atacama -que se prevé alcance una generación de 5,5 TWh de energía al año- responden a una planificación cuya ejecución avanza dentro de lo esperado, dando cuenta de un compromiso con Chile de largo plazo, más allá de los distintos contextos políticos, debido a la seriedad de sus instituciones y su posición como líder para el desarrollo de proyectos de almacenamiento energético.

Te puede interesar

Grenergy cierra histórico acuerdo con BYD para suministrar 3,5 GWh de baterías en Latinoamérica, marcando un hito en energía limpia
Grenergy cierra histórico acuerdo con BYD para suministrar 3,5 GWh de baterías en Latinoamérica, marcando un hito en energía limpia
Grenergy fortalece compromiso sostenible con nueva identidad y millonaria inversión
Ecopetrol Adquiere Totalidad del Pozo CPO-09 y Aumenta Reservas en 41 Millones de Barriles

Repsol e Ibereólica operaban en conjunto la planta fotovoltaica Elena, que estaba en su primera fase de operación. La unidad, ubicada en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta, actualmente cuenta con 76,8 MW de potencia instalada a través de 142.275 módulos fotovoltaicos bifaciales. Sin embargo, en sus siguientes fases de desarrollo el proyecto tiene contemplado alcanzar una potencia total instalada de hasta 596 MW.

Grenergy Renovables es una compañía española fundada en 2007, enfocada en la generación a través de tecnologías fotovoltaica y de almacenamiento, y que desde 2015 cotiza en la Bolsa de Madrid (BME). Los títulos subían 10,2% esta mañana en el parqué madrileño tras anunciarse la operación.

Junto con anunciar la operación, Grenergy comunicó que la adquisición de los proyectos solares le permitirá expandir su icónico proyecto Oasis de Atacama, el ambicioso proyecto con el que buscaba sumar 820 MW de almacenamiento eléctrico en pleno Desierto de Atacama.

En concreto, el proyecto incrementará su generación renovable a través de unidades de baterías de almacenamiento eléctrico (BESS, por sus siglas en inglés) desde los 4,1 GWh hasta los 11 GWh y duplicará su generación a través de plantas fotovoltaicas.

Te puede interesar

Repsol impulsa proyecto de mejora para Parque Eólico en Antofagasta
Repsol impulsa proyecto de mejora para Parque Eólico en Antofagasta
Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Grenergy obtiene financiamiento para el mayor proyecto de almacenamiento de energía en Chile

David Ruiz de Andrés, máximo accionista y presidente ejecutivo de Grenergy, destacó el negocio a través de un comunicado de prensa, en el que afirmó que “éste es sólo el primer paso de lo que está por venir. Las inversiones en baterías se van a multiplicar en todo el mundo, y este proyecto nos permitirá ser un referente en el sector”.

La operación le permite adquirir también una línea de interconexión construida y energizada de 1 GW, lo que facilitará el proceso de conexión de los proyectos en desarrollo.

Se espera que la primera fase de Oasis de Atacama esté conectada a finales de 2024, mientras que las fases restantes lo estarán principalmente entre 2025 y 2026. Grenergy ya ha acordado vender la energía de las cuatro primeras fases: las tres primeras a la comercializadora de energía del grupo Copec, Emoac, y la cuarta a Global Utilty. Una quinta fase se encontraba en avanzadas negociaciones para encontrar un offtaker, pero tras la operación con Ibereólica y Repsol, Grenergy dijo que su proyecto sumará dos nuevas fases.

La firma recientemente cerró el financiamiento de las dos primeras fases, por US$345 millones con BNP Paribas, Natixis, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y SMBC, líderes del sector bancario internacional.

Para el suministro de sistemas de almacenamiento a gran escala, ya cuenta con un acuerdo estratégico con la china BYD, por 3GWh, y que representa el mayor de la multinacional asiática hasta la fecha.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/espanola-grenergy-adquiere-el-100-de-la-cartera-solar-en-chile-al-joint-venture-entre-repsol-y-el-grupo-ibereolica/">Española Grenergy adquiere el 100% de la cartera solar en Chile al joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica</a>

Etiquetas:David Ruiz de AndrésDesierto de AtacamaGrenergyRepsol
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?