• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
Empresa

Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería

Última Actualización: 29/05/2025 15:17
Publicado el 29/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
  • Un importante hito para el Programa de Formación Temprana de Elige Crecer, donde participan cinco establecimientos educacionales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, para acercar a los y las estudiantes al mundo de la minería.

 Más de 300 estudiantes de enseñanza media participaron en el lanzamiento de la tercera versión del Programa de Formación Temprana para especialidades técnico-profesionales de la región de Tarapacá, iniciativa de Teck en colaboración con Fundación Chile y la Alianza CCM-Eleva.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

Esta iniciativa, que busca desarrollar en los alumnos y alumnas habilidades para ser parte de la industria minera, comienza su tercer ciclo con un importante logro: la entrega del Sello de Calidad del Consejo de Competencias Mineras (CCM) para cinco especialidades de los liceos: Bicentenario Nirvana de Alto Hospicio (Mecánica Automotriz); Instituto del Mar Almirante Carlos Condell de Iquique (Electricidad y Operaciones Portuarias); y Alcalde Sergio González Gutiérrez de Pozo Almonte (Estructuras Metálicas y Mecánica Automotriz).

“Este sello de calidad significa un gran logro para nuestra Estrategia Elige Crecer y nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza en este Programa de Formación Temprana. Agradezco a cada uno de los alumnos y alumnas que participan y su real interés por conocer la minería. Tenemos la convicción de que toda herramienta entregada a los y las jóvenes nos permite aumentar las oportunidades de empleo local en la región de Tarapacá”, dijo el gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega.

La entrega de la distinción de calidad se realizó en un masivo encuentro que contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de Teck, Fundación Chile y el Consejo de Competencias Mineras, directivos y estudiantes de los cinco liceos participantes, quienes dieron inicio oficial al Programa de Formación Temprana, creado el año 2023  como parte de la Estrategia Elige Crecer de Teck y que en el último año ha aumentado su cobertura territorial en más de un 43%, contando con una participación de alumnas superior al 27%.

En la actividad además se destacó que por primera vez una especialidad de Operaciones Portuarias recibe el Sello de Calidad CCM. “La importancia de este hito tiene que ver con hacer de la minería, una actividad sostenible en la región y entregar mayores oportunidades a los jóvenes que serán los trabajadores del mañana. Necesitamos que los beneficios de la minería queden en la región y, por cierto, eso puede suceder integrando de buena y mejor manera a los jóvenes de la región en el rubro minero”, afirmó el seremi de Minería de Tarapacá, Wladimir Astudillo.

Te puede interesar

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central
«Desafío minero al 2032: ¿Estás listo para la revolución tecnológica?»
Chile se consolida como el segundo país con mayor participación de mujeres en la minería a nivel global 

Tercera Versión

Esta tercera versión del Programa de Formación Temprana contempla la participación de estudiantes y docentes de cinco establecimientos educacionales: Instituto del Mar Almirante Carlos Condell y Liceo Luis Cruz Martínez, de Iquique; liceos Bicentenario Nirvana y Simón Bolívar, de Alto Hospicio; y liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, de Pozo Almonte. Durante un año, todos ellos desarrollarán un itinerario formativo que incluye experiencias prácticas, inducciones en áreas específicas de cada especialidad, talleres de habilidades para la vida y encuentros con referentes de la industria minera.

Por otro lado, Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM-Eleva, agregó: «Estamos muy contentos de haber podido entregar a cinco instituciones de la región este reconocimiento. Obtener el Sello de Calidad CCM no solo valida el alineamiento de los programas formativos que las instituciones imparten con los estándares del Consejo de Competencias Mineras, sino que también posiciona a las instituciones de formación como líderes en la adopción de prácticas innovadoras en el sector. Con este Sello promovemos que la formación cuente con respaldo técnico, identificar y cerrar brechas de calidad y establecer vínculos de articulación con otras organizaciones certificadas, basados en la confianza y excelencia de sus programas”.

Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, valoró el programa y destacó la importancia de la conexión temprana de los jóvenes con el mundo del trabajo. Agregó que “estas experiencias contribuyen a trayectorias formativo-laborales conectadas con los desafíos de la industria, lo que amplía las oportunidades futuras de los jóvenes. A nivel regional, la minería tendrá una demanda de capital humano de 6 mil personas para el año 2032; por lo que necesitará candidatos con competencias técnicas, y también con habilidades conductuales y transversales, que están siendo potenciadas por este programa”.

Te puede interesar

Mujeres en minería: Desafíos legales alineados a la equidad de género en Chile 
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial
Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

A través de un completo plan formativo dirigido a estudiantes y el fortalecimiento de las capacidades docentes, el programa desarrollándose en las áreas de: Formación técnica alineada al Marco de Cualificaciones para la Minería, a cargo de Fundación Chile; Desarrollo de habilidades esenciales para la minería, mediante talleres conductuales y de liderazgo a cargo de Emprende Joven; y la Certificación de Competencias Técnico-Profesionales, con enfoque en estándares de ChileValora/Chile Califica, a cargo de Organismos Técnicos de Capacitación.

Acerca de Elige Crecer

Elige Crecer es un programa de Teck Quebrada Blanca que busca aportar al desarrollo social y económico de la región de Tarapacá, a través del fomento de redes de vinculación, la formación de talento local, apoyo en la búsqueda de empleo y fortalecimiento de proveedores regionales.

En el contexto de la nueva fase operacional de Quebrada Blanca, Elige Crecer está enfocando su pilar “Formación” en trabajar directamente en el ámbito educativo, generando alianzas junto al sector público, organismos técnicos y establecimientos educacionales, para la preparación de jóvenes talentos que aspiren a ser parte de la industria de Tarapacá.

Alianza CCM-Eleva

La Alianza CCM-Eleva es una iniciativa del Consejo Minero y Fundación Chile con más de 12 años de trayectoria, siendo pionera en aportar al mejoramiento de la calidad y la valoración de la educación técnico profesional, con un alcance que trasciende ampliamente a la industria minera y que genera una contribución profunda para el desarrollo de las personas.

La Alianza desarrolla su quehacer en base a líneas de trabajo: Estudios y Tendencias; Vinculación Formativa- Laboral; Mejoramiento de la Calidad de la Oferta Formativa TP; Despliegue Territorial, y Comunicaciones.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/especialidades-de-liceos-tecnico-profesionales-de-la-region-reciben-sello-de-calidad-con-altos-estandares-para-la-mineria/">Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería</a>

Etiquetas:Alianza CCM-ElevaFundación ChilePrograma de Formación Temprana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?