• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Espectacular alineación de 7 planetas visibles este 28 de febrero: un evento único hasta 2492
Dato Útil

Espectacular alineación de 7 planetas visibles este 28 de febrero: un evento único hasta 2492

Última Actualización: 27/02/2025 21:38
Publicado el 27/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En los próximos días se vivirá un fenómeno astronómico que no se volverá a repetir hasta el año 2.492. Se trata de la alineación de los siete planetas del sistema solar, que serán visibles desde la Tierra.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

¿Cuándo se podrán ver a los 7 planetas al mismo tiempo?

De acuerdo a lo informado por National Geographic, la alineación planetaria se podrá ver este viernes 28 de febrero durante la noche y madrugada.

Durante esa jornada, Mercurio se unirá al listado de planetas que se podrán ver en el cielo, pues desde enero se han podido divisar hasta seis astros juntos.

La ilusión óptica de la alineación planetaria

Cabe consignar que si bien se habla de «alineación planetaria», no se trata de un fenómeno astronómico como tal, sino que en realidad esto es una ilusión óptica y sucede cuando desde la Tierra se pueden ver los demás planetas del sistema solar.

Pese a que el Gobierno y diversos portales señalaron que este fenómeno volverá a ocurrir en el año 2040, lo cierto es que ese año solo aparecerán cinco planetas en los cielos, mientras que en 2.492 se agruparán siete astros a un lado del Sol, dentro de 90 grados entre sí, informó Star Walk.

¿Cómo ver los planetas en el cielo?

Pese a que los siete planetas serán visibles desde la Tierra, no todos se podrán apreciar a simple vista o con facilidad.

De acuerdo al citado medio, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter se podrán apreciar normalmente. Para Urano y Neptuno se necesitarán binoculares o un pequeño telescopio, mientras que Saturno será muy complejo de ver porque estará iluminado por el Sol.

Además, se recomienda ir a lugares alejados de las grandes ciudades para evitar la presencia de la contaminación lumínica, como cerros o sectores rurales.

Etiquetas:Astronomíanoticias chilepanoramas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?