• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ¿Está el sistema eléctrico nacional listo para el cambio de hora? Suncast ya tiene todo preparado
Empresa

¿Está el sistema eléctrico nacional listo para el cambio de hora? Suncast ya tiene todo preparado

Última Actualización: 03/04/2025 13:05
Publicado el 03/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha enviado una carta a las empresas coordinadas recordando que el cambio de hora será efectivo a partir del 5 de abril.  Ante las preocupaciones de muchas empresas generadoras, la empresa chilena asegura, que sus pronósticos de generación de energía renovable se continuarán entregando correctamente y a tiempo, tal como ha ocurrido durante los cambios de horario anteriores.

Te puede interesar

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti
Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

El pasado 25 de marzo el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), a través de un comunicado oficial, recordó a las empresas generadoras que a partir de las 24:00 horas del 5 de abril de 2025 se realizará el ajuste de hora en Chile, pasando del huso horario GMT-03 a GMT-04, conforme al Decreto Supremo N° 224 de 2022. Este cambio de hora afecta directamente la planificación del sistema eléctrico, incluidas las predicciones de generación de energía renovable variable, una realidad que ha causado inquietud en muchas empresas de energía.

Desde Suncast, su CTO, Pedro Correa aclaró que sus sistemas están preparados para garantizar la continuidad en el envío automático de los pronósticos de energías limpias, alineados al nuevo huso horario, asegurando el envío de pronósticos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) sin interrupciones. 

“En Suncast hemos desarrollado e implementado una solución tecnológica que automatiza el ajuste del huso horario sobre los pronósticos que se envían tanto por API como por SFTP al Coordinador Eléctrico Nacional. Esta innovación, basada en algoritmos precisos y sistemas de integración robustos, nos ha permitido gestionar de manera eficiente los cambios de horario a lo largo de los últimos años, evitando interrupciones en el servicio”, explicó.

Además, Correa asegura que Suncast ha enfrentado exitosamente cambios de horario en el pasado. “En septiembre del 2024, cuando el país adelantó sus relojes, nuestros sistemas se ajustaron de manera automática para continuar enviando los pronósticos sin interrupción al Coordinador Eléctrico Nacional y a nuestros clientes. Este sábado nos enfrentaremos nuevamente a un cambio de hora en Chile, y en Suncast estamos preparados para garantizar, una vez más, la continuidad y precisión que nos caracteriza”, señala.

Si bien el cambio de hora es una realidad que se vive anualmente en Chile, Correa explica que aunque pueda parecer un detalle menor: “El cambio de hora puede tener un impacto relevante en la estabilidad del sistema eléctrico si no se gestiona correctamente”, por lo que invitó a prepararse de forma correcta.

En ese sentido, el líder tecnológico citó el reciente hecho del apagón ocurrido el 25 de febrero, y aunque precisó que este no estuvo relacionado con un cambio de hora, sí refuerza la importancia de una correcta planificación. “La gestión adecuada de los cambios de huso horario es fundamental para prevenir situaciones críticas como la ocurrida el pasado 25 de febrero”.

Suncast es una compañía chilena de tecnología que aplica Inteligencia Artificial a las energías renovables variables (ERV). Cuenta con dos servicios: Predicción de Energía Solar y Energía Eólica y Predicción de Soiling. Con el primero proporciona predicciones precisas de la generación de energía eléctrica a partir de datos históricos meteorológicos y de operación. Para el segundo aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning, anticipando la cantidad y fechas exactas de limpieza de módulos fotovoltaicos de manera tal que se maximice la rentabilidad de estas centrales. Suncast nació en diciembre de 2017 y cuenta con importantes clientes como Engie y EDF Renewables, actualmente presta servicios a más de 5.214 MW entre centrales fotovoltaicas y eólicas. Ha recibido importantes premios, entre ellos, fueron dos veces ganadores del Premio Nacional de Innovación Avonni 2021, tanto en la categoría de Energía, como en la de Mujer Innovadora, para Constanza Levicán, CEO y fundadora. En su edición de 2022, 2023 y 2024 la Revista Forbes incluyó a Suncast dentro del TOP100 de las startups más importantes de Chile.

Etiquetas:Cambio de HoraCoordinador Eléctrico NacionalSuncast
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

24/10/2025

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?