• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Esta es la carrera técnica donde pagan entre $800 mil y $2 millones 500 mil: habría una falta de capital humano en Chile
Dato Útil

Esta es la carrera técnica donde pagan entre $800 mil y $2 millones 500 mil: habría una falta de capital humano en Chile

Voces de la industria plantearon que incluso se ha contratado personal desde fuera del país

Última Actualización: 13/11/2024 11:12
Publicado el 13/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Estudiar una carrera técnica en Chile es una de las alternativas disponibles a la hora de pensar en entrar a la educación superior.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

De hecho, existen varias opciones que tienen sueldos altos tras el egreso con cifras que no tienen nada que envidiar a otras vías.

Esta es la carrera técnica donde pagan entre $800 mil y $2 millones 500 mil: habría una falta de capital humano en Chile

En ese sentido, existiría una industria donde falta capital humano e incluso se ha tenido que traer especialistas desde fuera del territorio nacional para enfrentar dicha situación.

Al menos así lo planteó esta semana Economía y Negocios de El Mercurio, donde se puntualizó una profesión que tendría sueldos entre los $800 mil y $2.500.000, dependiendo claramente del nivel de experiencias que se tenga.

Todo se trata de los técnicos en energías renovables, una opción que está disponibles en varios centro de formación a lo largo del país.

“Con la creciente inversión en energías renovables, el país enfrenta una alta demanda de técnicos calificados en el sector (…) Existe una brecha entre la oferta de técnicos formados y las necesidades del mercado”, planteó al diario Sacha Krause, subdirector de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC. Una visión que también se comparte desde Inacap.

Fue esta última institución, con datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación, la que planteó que las remuneraciones al cuarto año de titulación va entre los $1.000.000 y $1.100.000.

En tanto, desde Duoc señalaron que, en base a información de Ministerio de Energía y otras fuentes del sector, las cifras van desde $800.000 y $1.300.000 para recién egresado. En tanto, para aquellos más especializado, y concretamente en áreas como energía eólica y solar, los números pueden alcanzar un rango de $1.800.000 a $2.500.000.

Pero ojo, porque Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) también complementó que una vez finalizados los proyectos, las instalaciones en cuestión tienen una baja necesidad de capital humano. En simple, las plantas son bastante automatizadas.

¿Y qué hace un técnico en energías renovables?

Según plantea los lugares de estudio, el técnico está capacitado para montar, instalar, mantener, inspeccionar y diseñar proyectos pequeños y medianos de energía renovables como solar fotovoltaica, solar térmica y eólica.

Apuntando a sectores industriales, el proceso formativo suele durar dos años y sus ámbitos de acción se ligan al uso eficiente de la energía, con especial foco en la transición energética, el desarrollo sustentable y las nuevas políticas con la matriz energética de Chile.

Generalmente las especializaciones, que complementan la malla curricular inicial, tienen lugar fuera de Chile, según una voz inmersa en la industria.

Etiquetas:EducaciónEducación SuperiorSueldosTécnicos
Fuente:ADN Radio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?