• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Esta mañana partió summit internacional de hidrógeno verde que analizará el desarrollo del mercado en la región
Energía

Esta mañana partió summit internacional de hidrógeno verde que analizará el desarrollo del mercado en la región

Última Actualización: 19/01/2022 10:43
Publicado el 19/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Green Hydrogen Summit, organizado por Corfo con apoyo de la Cepal, GIZ y UE, reúne a expertos chilenos y extranjeros en forma telemática.

Te puede interesar

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Esta mañana partió el Green Hydrogen Summit, seminario online para abordar las iniciativas nacionales y latinoamericanas en torno al hidrógeno verde. Se trata de la cuarta versión del evento, organizado por Corfo y apoyado por la Comisión para América Latina y El Caribe, Cepal, el Programa de Energías Renovables de la GIZ y Unión Europea a través de su programa de acción climática Euroclima+.

Esta mañana partió summit internacional de hidrógeno verde que analizará el desarrollo del mercado en la región

La inauguración del evento estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas; junto al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; el embajador de la Unión Europea, León de la Torre; y la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

En su apertura, el ministro Jobet, destacó la organización del evento y señaló el rol del hidrógeno en nuestro país para el avance de la agenda de cambio climático. «Chile tiene potencial para el desarrollo de energía renovable y el hidrógeno verde es una oportunidad para cambiar nuestra identidad productiva», dijo.

En tanto, el vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas, sostuvo que existe «una relación muy virtuosa entre distintas industrias y la industria del hidrógeno verde» y que la entidad seguirá impulsando esta transformación.

«Chile está en una situación privilegiada: vamos a tener antes de 2025, si siguen avanzando bien los proyectos que se han adjudicado, la capacidad que existe hoy en día en todo el mundo de producción de hidrógeno verde», señaló.

Mercado, precio y proyectos

El Summit cuenta con siete paneles de conversación, en los que participan actores chilenos y extranjeros, como autoridades de gobierno, representantes de grandes empresas de energía, minería y consultoras ligadas al sector y centros de investigación.

Entre los paneles que se realizarán durante la mañana están el «Mercado del hidrógeno», donde hablarán del rol de los actores en este mercado internacional y analizarán el precio del combustible verde; «Hidrógeno y minería», que abordará el Green Hydrogen Suitability Index que analiza los apoyos económicos y riesgos para los proyectos de HV y energías renovables y dos paneles que analizarán el estado de madurez tecnológica y su masificación.

La jornada de la tarde parte con «Transición energética para un cambio cultural en América Latina y El Caribe«, en el que participan Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Cepal, Keith Rowley, primer ministro Gobierno de Trinidad y Tobago; Martín Guzmán, ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Alejandra Botero, directora del departamento de planeación nacional de Colombia y Marcos Ávalos, director de contenido nacional y fomento del sector energético de México.

Posteriormente se realizará el panel «Infraestructura para el hidrógeno verde», que abordará el desarrollo de infraestructura para el almacenamiento y transporte; y «Sturtups en hidrógeno verde. Inversión en Innovación».

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCorfoJuan Carlos JobetPablo Terrazas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?