• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Esta marca alemana se pasa al motor híbrido: 400 kilómetros de autonomía y mejor tecnología
Electromovilidad

Esta marca alemana se pasa al motor híbrido: 400 kilómetros de autonomía y mejor tecnología

Última Actualización: 11/11/2024 10:42
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La tendencia actual en Europa es la de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Para acercarse más a ese objetivo, esta marca alemana decidió actualizarse y pasarse al motor híbrido, brindando 400 km de autonomía y una tecnología de punta.

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

Un vehículo híbrido eficiente con tecnología de última generación

La llegada del cambio climático está alterando la dinámica que existía con respecto a las fuentes energéticas, y después de notar lo que los combustibles fósiles le hacían al medio ambiente, se decidió optar por el uso de energías limpias. Y la electrificación de los coches fue la medida que se consideró más adecuada.

Sin embargo, a veces es mejor buscar un punto medio, que para este caso sería usar dos motores, uno a combustión y otro eléctrico, obteniendo así lo mejor de ambos. Una buena evidencia es el Opel Mokka, que ofrece 400 km de autonomía sin recargar, y tecnología de punta con un sistema multimedia renovado.

El motor híbrido de esta marca brinda una excelente autonomía

La marca alemana Opel presentó una nueva versión del Mokka, que ha recibido numerosas mejoras, entre las que se encuentra una interfaz interactiva presentada en una pantalla intuitiva, que se puede personalizar a gusto del usuario. Y también ofrece una autonomía de 400 km para la mayor tranquilidad del conductor.

Eso lo logra gracias a que es un híbrido HEV, con un propulsor de combustión de 136 CV y 1.2 litros, cuya eficiencia gana mucho con el apoyo de un motor eléctrico poderoso que posee una potencia de 115 kW/156 CV. Y a esto hay que sumarle una batería de 54 kWh, que le permite hacer recorridos largos sin recargar.

Además, la activación del sistema eléctrico se hace de forma automática y tan suave que el conductor ni siquiera lo va a notar, pero tampoco lo pasará por alto porque la disminución en el consumo de combustible será notoria. Pues el cambio se hará en ciertos momentos críticos, como lo es el tráfico muy lento.

El interior del vehículo es pura tecnología actualizada, y es la mayor novedad del coche, que posee un monitor digital de 10 pulgadas, que funciona a través de diversos widgets como cualquier teléfono inteligente. Con esto se puede adaptar su aspecto a los gustos del usuario, y tiene asimismo un identificador de voz.

Este nuevo sistema multimedia tiene un sistema de posicionamiento con Chat GPT y conexión con Apple Car Play y Auto Android. Toda esa tecnología facilita su conducción, y mejora en gran medida esta experiencia, al igual que el hecho de tener una autonomía de 400 km para poder llegar a cualquier lugar.

Un motor poderoso que es amable con el medio ambiente

El modelo Mokka de la marca Opel, ofrece un motor híbrido Mild hybrid o HEV que tiene la ventaja de no requerir enchufe, sino que se recarga por sí mismo al frenar o desacelerar. Pero lo que resulta más interesante es que tiene una autonomía de 400 km, lo que disminuye notablemente el consumo de combustible.

Esas características también le permiten que cuente con la etiqueta ECO, lo que amplía su posibilidad de movilidad, y otra de sus ventajas es el precio, que es de unos 10.000 EUR menos que la versión eléctrica. De esta manera se disminuyen las emisiones contaminantes, y se puede disfrutar de un coche muy eficiente.

En conclusión, el motor híbrido HEV del modelo Mokka de Opel ofrece grandes prestaciones, como su autonomía de 400 km sin necesidad de repostar, su consumo de combustible bajo, al igual que sus emisiones. Y también está dotado con tecnología de última generación, con un sistema multimedia actualizado e intuitivo.

Etiquetas:AutosElectromovilidad
Fuente:Ecoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

Industria Minera
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

25/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

20/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?