• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Esta semana hay postulación al Subsidio DS1: ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio para comprar una casa?
Dato Útil

Esta semana hay postulación al Subsidio DS1: ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio para comprar una casa?

Última Actualización: 18/11/2024 11:19
Publicado el 18/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta semana son las postulaciones del segundo llamado nacional del Subsidio DS1, que permite a las familias de clase media comprar una vivienda (nueva o usada, casa o departamento) o construir una en sitio propio, mediante un aporte financiero en unidades de fomento (UF).

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

En la convocatoria pueden participar aquellas familias que no fueron seleccionadas en el primer llamado de 2024 y los que nunca han solicitado la ayuda habitacional, siempre que cumplan con los requisitos para ser considerados como potenciales beneficiarios por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

¿Cuándo son las postulaciones al Subsidio DS1?

El beneficio tendrá tres tipos de postulación: uno automático, en línea y por formulario de atención ciudadana. Además de tener fechas de inicio diferentes, cada modalidad está destinada a un grupo específico de la población. En detalle:

  • Postulación automática: para postulantes no seleccionados en el primer llamado nacional 2024 del DS1. El periodo de solicitud se abre a las 08:30 del miércoles 20 de noviembre y se extenderán hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.
  • Postulación en línea: para nuevos postulantes. Solicitudes abren a las 08:30 del jueves 21 de noviembre y cierran a las 16:00 del viernes 29 de noviembre. 
  • Postulación por formulario de atención ciudadana: para quienes no pueden postular por ninguna de las dos vías anteriores. Podrán solicitar el formulario del Minvu a partir de las 08:30 del viernes 22 de noviembre, hasta las 16:00 del viernes 29 de noviembre.

¿Quiénes pueden postular al Subsidio DS1?

El subsidio exige el cumplimiento de dos requisitos generales: no ser dueño de una vivienda o de un terreno con destino habitacional y tener capacidad de ahorro.

Ambos aplican para los tramos 1, 2 y 3, pero para el segundo y tercero se añade el tener la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. Esto, considerando que el tramo 1 está orientado a familias más vulnerables.

Con respecto al resto de las exigencias, las que aplican para todos los interesados son:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Tener cédula de identidad vigente.
  • Tener Clave Única.
  • Poseer una cuenta de ahorro para la vivienda, con una antigüedad de 12 meses.
  • Acreditar un ahorro mínimo, el que debía estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda antes de las 14:00 horas del 30 de octubre.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y pertenecer a los siguientes porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica, según el tramo al que se quiere postular:
  1. Tramo 1: no superar la calificación socioeconómica del 60%.
  2. Tramo 2: no superar la calificación socioeconómica del 80%.
  3. Tramo 3: no superar la calificación socioeconómica del 90%.

En cuanto al ahorro mínimo para comprar una vivienda, el Minvu señaló que las familias que postularán al tramo 1 deben tener 30 UF (cerca de $1.140.000) en su cuenta; al tramo 2, 40 UF (alrededor de $1.520.000); o al tramo 3, 80 UF ($3.037.000, aproximadamente).

Mientras que el ahorro mínimo para construir un hogar en sitio propio, el tramo 2 exige 30 UF y el tramo 3, 50 UF (unos $1.900.000).

Etiquetas:BeneficiosSubsidio DS1subsidio habitacionalsubsidiosvivienda
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?