• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Estados Unidos agrega cobre a la lista de materias primas críticas
Minería Internacional

Estados Unidos agrega cobre a la lista de materias primas críticas

Última Actualización: 06/08/2023 03:06
Publicado el 06/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En su Evaluación de materiales críticos finalizada para 2023, el gobierno de los EE. UU. Ha incluido por primera vez el cobre como un material crítico.

Te puede interesar

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

El Departamento de Energía de EE. UU. (DoE) agregó oficialmente el cobre a su lista de materias primas críticas a principios de esta semana en un movimiento histórico que refleja la creciente importancia de las tecnologías de transición energética.

En su Evaluación de materiales críticos finalizada para 2023, el gobierno de EE. UU. ha incluido por primera vez el cobre como material crítico, siguiendo el ejemplo establecido por la UE, Japón, India, China y Canadá. La Evaluación de materiales críticos evalúa los materiales en función de si «cumplen una función esencial» en la producción de tecnologías de transición energética, como los vehículos eléctricos (EV). También se define como cualquier mineral no combustible que tiene un alto riesgo de interrupción de la cadena de suministro.

La lista de materiales críticos informará la elegibilidad para los subsidios gubernamentales bajo la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). La lista final incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, magnesio, grafito natural, neodimio, níquel, platino, praseodimio, terbio, silicio y carburo de silicio.

Alejandro Moreno, subsecretario interino de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DoE, dijo en un comunicado : “A medida que nuestra nación continúa la transición hacia una economía de energía limpia, es nuestra responsabilidad anticipar las cadenas de suministro de materiales críticos necesarios para fabricar nuestros productos más tecnologías prometedoras de generación, transmisión, almacenamiento y uso final de energía limpia, incluidos paneles solares, turbinas eólicas, electrónica de potencia, iluminación y vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Alexis Barrera: “Todos somos la fuerza que impulsa a que BHP sea la mayor productora de cobre del mundo”

“En última instancia, identificar y mitigar la criticidad de los materiales ahora garantizará que sea posible un futuro de energía limpia en las próximas décadas”, agregó.

En marzo, la Sociedad Geológica de EE. UU. (USGS) rechazó de manera controvertida una solicitud para agregar cobre a su lista oficial de minerales críticos. La solicitud fue realizada por la Asociación de Fomento del Cobre (CDA) debido a un “riesgo de suministro dramático”.

En ese momento, el presidente de la CDA, Andrew Kireta, criticó la decisión por no ser “consistente con el espíritu o la letra de la ley”. Varias grandes mineras de cobre, incluidas Rio Tinto , BHP y Freeport-McMoRan , son miembros de CDA.

La evaluación reciente del DoE proporciona una lista actualizada de los informes anteriores de la estrategia de materiales críticos, el primero de los cuales se publicó en 2010. Sirve como un análisis independiente y complementario de otras evaluaciones de criticidad realizadas por el gobierno de EE. UU., como las del USGS.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Fuente: Mining-technology

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-agrega-cobre-a-la-lista-de-materias-primas-criticas/">Estados Unidos agrega cobre a la lista de materias primas críticas</a>

Etiquetas:Alejandro MorenoBHPcobreEstados UnidosFreeport McMoranRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?