• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Estados Unidos Busca Fortalecer Lazos Minerales Críticos con África
Minería Internacional

Estados Unidos Busca Fortalecer Lazos Minerales Críticos con África

Última Actualización: 16/10/2023 17:17
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el objetivo de asegurar un suministro constante de minerales críticos, Estados Unidos intensifica su colaboración con países africanos ricos en estos recursos esenciales.

Te puede interesar

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Introducción

Estados Unidos está redoblando esfuerzos para acceder a minerales críticos de África, fortaleciendo las relaciones con países africanos ricos en minerales esenciales para garantizar un suministro constante. Talleres y conferencias recientes han servido como plataforma para avanzar discusiones y establecer operaciones locales centradas en la fabricación de baterías.

Estados Unidos Busca Fortalecer Lazos Minerales Críticos con África

Aumento de la Colaboración

Recientes talleres en Lusaka y Kinshasa reunieron expertos estadounidenses y africanos, con el objetivo de discutir y planear la establecimiento de operaciones locales de fabricación de baterías. Kimberly Harrington, Subsecretaria Adjunta de la Oficina de Recursos Energéticos, destacó la importancia de los minerales críticos en tecnologías clave para la transición hacia una energía más limpia y sostenible.

Financiamiento y Proyectos

El gobierno de Estados Unidos aprobó una financiación de 150 millones de dólares destinada a un proyecto de extracción de grafito en Mozambique, conduciendo a la explotación y procesamiento de materiales esenciales utilizados en baterías de vehículos eléctricos y reactores nucleares. La financiación, administrada por la US International Development Finance Corp., fue concedida a Twigg Exploration and Mining Lda, destacando un compromiso significativo con el desarrollo de infraestructuras mineras en África.

Minerales Críticos: El Plan de Estados Unidos

Fomentar la producción y crecimiento de la cadena de suministro mundial de grafito es una parte crucial del compromiso estadounidense. Iniciativas como la MSP (Asociación para la Seguridad de los Minerales) están canalizando inversiones y experiencia occidental hacia las industrias mineras de países en desarrollo, buscando contribuir significativamente al suministro de materias primas clave como litio, manganeso y cobalto. La visión incluye colaborar con empresas que mantienen altos estándares ESG y derechos laborales, fomentando el procesamiento y refinado local.

Futuros Desarrollos

Un memorando de entendimiento firmado por el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, con Congo y Zambia, ilustra el compromiso de explorar apoyos para desarrollar una cadena de valor de vehículos eléctricos. Esto representa una oportunidad significativa, ya que ambas naciones son productoras principales de cobre y cobalto, minerales esenciales en la producción de vehículos eléctricos y baterías.

Etiquetas:ÁfricaBateríascadena de suministrocolaboraciónEstados UnidosfinanciamientoGRAFITOInversión extranjeraMinerales CríticosMSPTecnologías Limpiasvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?