• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Estados Unidos: Entre la Innovación y la Dependencia de China
Electromovilidad

Estados Unidos: Entre la Innovación y la Dependencia de China

Última Actualización: 13/02/2024 09:42
Publicado el 13/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En medio de tensiones y desafíos globales, Estados Unidos se enfrenta a un dilema con su carrera hacia la electrificación vehicular.

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

La agenda política estadounidense se encuentra en un punto crucial, especialmente en lo que concierne a la transición hacia los vehículos eléctricos (EVs). A pesar del renovado interés que suele acompañar el comienzo de un nuevo año, el Congreso ha logrado poco progreso significativo en 2023. Ahora, con las elecciones de noviembre acercándose, es crucial que las decisiones políticas reflejen los mejores intereses para el futuro colectivo del país, más allá de las conveniencias políticas del momento.

El Impulso hacia los Vehículos Eléctricos

La administración del presidente Biden ha puesto en marcha una campaña para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos en el sector del transporte de Estados Unidos. Con la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) presentando normas que apuntan a que dos tercios de los automóviles vendidos para 2032 sean eléctricos, la nación se encamina hacia una transformación significativa en su parque automotor.

Sin embargo, este impulso hacia la electrificación vehicular trae consigo una serie de consecuencias imprevistas, particularmente en lo que respecta a la seguridad nacional y la dependencia económica de países extranjeros, especialmente China.

La Dominancia de China en el Mercado de los Vehículos Eléctricos

China ha consolidado su posición en la industria de los vehículos eléctricos, controlando un porcentaje significativo de las reservas mundiales de tierras raras, la capacidad de extracción de minerales y la producción de baterías. Esta dominancia presenta un riesgo considerable para Estados Unidos, ya que una mayor adopción de EVs podría aumentar la dependencia del país norteamericano de China, haciendo al mercado automovilístico estadounidense vulnerable a la manipulación y los intereses chinos.

Te puede interesar

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025
Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

China no solo posee una gran parte de las reservas de tierras raras sino que también ha implementado restricciones a la exportación de grafito, demostrando su disposición a utilizar el comercio como herramienta de poder geopolítico.

El Riesgo de una Guerra Comercial

La estrategia de China de limitar las exportaciones de materiales cruciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, junto con la agresiva expansión de su capacidad de producción, podría situar a Estados Unidos en una posición vulnerable, enfrentándose potencialmente a una guerra comercial en lugar de avanzar hacia un futuro integrado y electrificado.

Hacia una Transición Equitativa y Responsable

Frente a este escenario, es imperativo que Estados Unidos reconsidere su enfoque hacia la electrificación vehicular. La Ley de Elección en la Venta Minorista de Automóviles de 2023 (Ley CARS) y las preocupaciones expresadas por miembros del Congreso señalan la necesidad de priorizar la inversión nacional y las oportunidades de infraestructura, garantizando una transición equitativa y responsable hacia los EVs.

Establecer políticas que fomenten la producción nacional de minerales y baterías, y asegurar un proceso de concesión de permisos eficiente, son pasos críticos para disminuir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la seguridad nacional.

Te puede interesar

SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Biobío y pide fast track para inversiones estratégicas
Vientos de cambio en Biobío: SOFOFA visita proyecto de tierras raras en Penco y pide fast track para inversiones estratégicas
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-entre-la-innovacion-y-la-dependencia-de-china/">Estados Unidos: Entre la Innovación y la Dependencia de China</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinaEPAEstados Unidosguerra comercialJoe Bidenseguridad nacionaltierras rarasvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?