• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales
Mundo

Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales

Última Actualización: 18/04/2024 00:16
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales

La administración Biden ha anunciado que volverá a imponer sanciones petroleras a Venezuela debido a preocupaciones electorales. A pesar de haber aliviado las sanciones en el pasado, Estados Unidos decidió no renovar una licencia que expiraba temprano el jueves, lo que ha llevado a la reimposición de medidas punitivas contra el presidente Nicolás Maduro. Washington había amenazado con restablecer las sanciones energéticas a menos que Maduro cumpliera con ciertos compromisos, pero el gobierno venezolano no cumplió con todas las demandas estadounidenses.

Relacionados:

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
Extracción de petróleo y minería en Perú creció 2,1% en tercer trimestre de 2025
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Decisión de Estados Unidos causa preocupación

La decisión de Estados Unidos de imponer nuevamente sanciones petroleras a Venezuela ha generado preocupación tanto en el gobierno como en la oposición del país. Según el Departamento de Estado, la no renovación de la licencia se debe a las preocupaciones sobre la falta de cumplimiento de compromisos electorales por parte de Maduro y su gobierno. Sin embargo, Jorge Rodríguez, presidente de la legislatura aliada del gobierno de Venezuela, afirma que su país ha cumplido con las condiciones del acuerdo del año pasado y considera que el restablecimiento de las sanciones es una acción perjudicial.

Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales

Estados Unidos busca equilibrio en su política hacia Venezuela

La administración Biden ha dejado claro que la reimposición de sanciones petroleras no significa un retorno total a la estrategia de «máxima presión» adoptada por el gobierno anterior. Un funcionario estadounidense afirmó que la medida no debe considerarse como una decisión final de que Venezuela no puede celebrar elecciones competitivas e inclusivas. Washington continuará interactuando con los representantes de Maduro, a pesar de las sanciones, y seguirá buscando un enfoque que castigue al gobierno venezolano sin perjudicar los intereses estadounidenses.

Sanciones podrían afectar el mercado petrolero y la migración venezolana

La retirada de las sanciones estadounidenses ha generado preocupaciones sobre los posibles efectos en el mercado petrolero mundial y en el flujo de migrantes venezolanos hacia la frontera con Estados Unidos y México. Al levantar las sanciones, Estados Unidos espera impulsar el aumento de los precios del petróleo y evitar una mayor migración desde Venezuela. Sin embargo, esta decisión también podría tener impactos negativos en la estabilidad de los mercados petroleros y en la situación migratoria en la región.

Repercusiones en la producción de petróleo venezolano

La reimposición de las sanciones petroleras por parte de Estados Unidos podría limitar el crecimiento de la producción de crudo de Venezuela. Aunque el país ha avanzado lentamente en la reconstrucción de su capacidad de producción, la falta de nuevas inversiones y la infraestructura paralizada siguen siendo desafíos importantes. Se espera que las autorizaciones individuales otorgadas por Estados Unidos compensen en parte el impacto de las sanciones, pero el alcance de estas autorizaciones es limitado. La decisión de no renovar la licencia general también ha llevado a un aumento en las compras anticipadas de petróleo venezolano por parte de los clientes.

Etiquetas:Estados UnidosNicolás MaduroPetróleosancionesVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Nacional
25/11/2025

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Industria Minera
25/11/2025

CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

Energía
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

19/11/2025
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

17/11/2025
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios

16/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?