• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales
Mundo

Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales

Última Actualización: 18/04/2024 00:16
Publicado el 18/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La administración Biden ha anunciado que volverá a imponer sanciones petroleras a Venezuela debido a preocupaciones electorales. A pesar de haber aliviado las sanciones en el pasado, Estados Unidos decidió no renovar una licencia que expiraba temprano el jueves, lo que ha llevado a la reimposición de medidas punitivas contra el presidente Nicolás Maduro. Washington había amenazado con restablecer las sanciones energéticas a menos que Maduro cumpliera con ciertos compromisos, pero el gobierno venezolano no cumplió con todas las demandas estadounidenses.

Te puede interesar

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

Decisión de Estados Unidos causa preocupación

La decisión de Estados Unidos de imponer nuevamente sanciones petroleras a Venezuela ha generado preocupación tanto en el gobierno como en la oposición del país. Según el Departamento de Estado, la no renovación de la licencia se debe a las preocupaciones sobre la falta de cumplimiento de compromisos electorales por parte de Maduro y su gobierno. Sin embargo, Jorge Rodríguez, presidente de la legislatura aliada del gobierno de Venezuela, afirma que su país ha cumplido con las condiciones del acuerdo del año pasado y considera que el restablecimiento de las sanciones es una acción perjudicial.

Estados Unidos impone sanciones petroleras a Venezuela por preocupaciones electorales

Estados Unidos busca equilibrio en su política hacia Venezuela

La administración Biden ha dejado claro que la reimposición de sanciones petroleras no significa un retorno total a la estrategia de «máxima presión» adoptada por el gobierno anterior. Un funcionario estadounidense afirmó que la medida no debe considerarse como una decisión final de que Venezuela no puede celebrar elecciones competitivas e inclusivas. Washington continuará interactuando con los representantes de Maduro, a pesar de las sanciones, y seguirá buscando un enfoque que castigue al gobierno venezolano sin perjudicar los intereses estadounidenses.

Sanciones podrían afectar el mercado petrolero y la migración venezolana

La retirada de las sanciones estadounidenses ha generado preocupaciones sobre los posibles efectos en el mercado petrolero mundial y en el flujo de migrantes venezolanos hacia la frontera con Estados Unidos y México. Al levantar las sanciones, Estados Unidos espera impulsar el aumento de los precios del petróleo y evitar una mayor migración desde Venezuela. Sin embargo, esta decisión también podría tener impactos negativos en la estabilidad de los mercados petroleros y en la situación migratoria en la región.

Repercusiones en la producción de petróleo venezolano

La reimposición de las sanciones petroleras por parte de Estados Unidos podría limitar el crecimiento de la producción de crudo de Venezuela. Aunque el país ha avanzado lentamente en la reconstrucción de su capacidad de producción, la falta de nuevas inversiones y la infraestructura paralizada siguen siendo desafíos importantes. Se espera que las autorizaciones individuales otorgadas por Estados Unidos compensen en parte el impacto de las sanciones, pero el alcance de estas autorizaciones es limitado. La decisión de no renovar la licencia general también ha llevado a un aumento en las compras anticipadas de petróleo venezolano por parte de los clientes.

Etiquetas:Estados UnidosNicolás MaduroPetróleosancionesVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos

27/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

26/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?