• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto

Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto

El gobierno de Biden ha mantenido conversaciones con al menos tres empresas sobre la compra de una compañía congoleña. Las conversaciones sobre Chemaf, forman parte de un esfuerzo de la administración estadounidense por garantizar el suministro mundial de un metal que se utiliza en todo tipo de aplicaciones, desde aviones de combate y drones, hasta baterías de vehículos eléctricos.

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 18:07
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Freeport-McMoRan (FCX)
  • • + Rio Tinto (RIO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El gobierno de Joe Biden ha mantenido conversaciones con tres empresas en las últimas semanas sobre la compra de uno de los mayores productores mundiales de cobalto no chino, según personas familiarizadas con el asunto, en un intento de EE.UU. de disminuir el control mundial de Beijing sobre un metal considerado fundamental para la revolución de la energía verde.

Lo más leído:

Expansión de Lumwana en pleno apogeo a medida que Barrick Mining construye mina de cobre de primer nivel
Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales
EEUU intensifica su pulso comercial con China y pone el foco en el cobre
Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto

Las conversaciones sobre Chemaf, una empresa minera con sede en la República Democrática del Congo, forman parte de un esfuerzo de la administración por garantizar el suministro mundial de un metal que se utiliza en todo tipo de aplicaciones, desde aviones de combate y drones, hasta baterías de vehículos eléctricos.

Durante más de una década, las firmas chinas han gastado miles de millones de dólares comprando a mineros estadounidenses y europeos en el Congo, que produce casi el 75% del suministro mundial de cobalto. Esto ha situado a China en una posición dominante, tanto en la producción como en el procesamiento del mineral.

El gobierno de Biden ha prometido invertir miles de millones de dólares en proyectos de infraestructuras en toda África, incluido un ferrocarril destinado a transportar minerales congoleños como el cobre y el cobalto a través de Angola hasta el puerto de Lobito, en el océano Atlántico. Pero al gobierno de Estados Unidos le ha resultado difícil interesar a los inversores estadounidenses en cualquier sector del Congo, debido a las deficientes infraestructuras del país, la escasa mano de obra cualificada, el nacionalismo de los recursos y la reputación de corrupción del gobierno.

“Las cosas están mejorando, pero sigue siendo un lugar infernal para operar”, afirmó Daniel van Dalen, analista de Signal Risk, una consultora de riesgos políticos centrada en África.

El Presidente Biden ha prometido desempeñar un papel más activo en la búsqueda de formas de motivar a las empresas estadounidenses para que inviertan en el Congo. Tenía previsto visitar Angola este mes, pero pospuso el viaje para centrarse en responder a los mortíferos huracanes que azotan Estados Unidos.

En las últimas semanas, funcionarios del gobierno estadounidense han hablado con la empresa minera y de inteligencia artificial KoBold Metals, la minera de cobre First Quantum Minerals y la firma de inversión Orion Resource Partners sobre la posibilidad de participar en un acuerdo para adquirir Chemaf, ya sea por separado o conjuntamente, según personas relacionadas con el asunto.

Es la segunda vez en un año que Washington intenta suscitar el interés de Occidente por la empresa minera, y refleja una actitud estadounidense recargada hacia la obtención de minerales críticos. Estados Unidos ha estado pidiendo a compradores y naciones que Washington clasifica como amistosas, que consideren diversos activos mineros en todo el mundo.

Los congoleños también han estado hablando con posibles interesados en la licitación. Los países están trabajando juntos para garantizar que el proceso de búsqueda de un nuevo licitante sea justo y transparente, comentó una de las personas.

Funcionarios estadounidenses han afirmado que su objetivo es ofrecer un modelo que no se traduzca en endeudamiento, corrupción y degradación medioambiental.

Chemaf, que sostiene que sus minas podrían producir 20.000 toneladas de cobalto al año -lo que la convertiría en uno de los mayores productores de cobalto del mundo-, fue puesta en venta el año pasado por su fundador, Shiraz Virji. En aquel momento, funcionarios estadounidenses buscaron mineros o inversores occidentales para comprar Chemaf, según personas familiarizadas con el asunto.

Las pasadas prácticas empresariales y las deudas de Chemaf han complicado una posible venta, según personas familiarizadas con el asunto.

Cuando The Wall Street Journal visitó la mina Mutoshi de Chemaf en 2018, se podía ver a mineros congoleños autónomos descendiendo bajo tierra sin cascos, zapatos ni equipos de seguridad. Los mineros utilizaban picos, palas y las manos desnudas para desenterrar rocas ricas en el metal. A veces, el agua entraba en los agujeros y ahogaba a la gente, y una máquina excavadora enterró vivo a uno de los mineros, dijeron trabajadores locales y funcionarios de la mina.

De acuerdo a antiguos ejecutivos, la empresa recurrió a veces al pago de sobornos en el pasado. Virji no hizo comentarios. Personas cercanas a la empresa señalaron que se ha retirado de la gestión diaria de la compañía.

Trafigura, un gigante del comercio de materias primas con sede en Suiza y Singapur, y socio de Chemaf desde hace tiempo, concertó un préstamo sindicado de US$ 600 millones en 2022 para completar la mecanización de la mina de Mutoshi, así como una planta de procesamiento y ampliar el procesamiento en la mina de Etoile. A cambio, Trafigura comercializaría todo el hidróxido de cobalto producido por las minas hasta 2027.

Algunos posibles compradores de Chemaf consideraron que el precio de adquisición de la firma era demasiado elevado, en parte porque cualquier venta habría estado supeditada a compensar a Trafigura, según personas relacionadas con la venta.

El año pasado, Chemaf declaró que necesitaba entre US$250 millones y US$ 300 millones más para terminar los proyectos, en medio de los bajos precios del cobalto.

Chemaf tiene actualmente una deuda de US$ 900 millones, incluido el dinero que debe a un gran número de contratistas del país, de acuerdo a una persona cercana a la empresa.Cobalt, raw mineral. Generative AI

En junio, Chemaf acordó venderse a la empresa estatal china Norin Mining. Poco después, la presión estadounidense contribuyó a bloquear la venta, según personas relacionadas con la transacción. El gobierno congoleño también deseaba diversificarse y alejarse de los socios chinos.

Sin embargo, un representante de Chemaf aseguró que la empresa sigue comprometida con la transacción de Norin Mining.

Y Estados Unidos está intentando de nuevo animar a un comprador occidental, indicaron personas familiarizadas con el asunto. Duncan Blount, director ejecutivo de la empresa estadounidense Chilean Cobalt Corp, estudió el proyecto el año pasado, pero sostuvo que era demasiado caro, entre otras cosas. Sigue interesado, según declaró recientemente, y ha comunicado al Departamento de Estado que está hablando con otras empresas para formar un consorcio.

Hacer negocios en el Congo puede ser complicado incluso para las empresas que llevan años allí. Al gigante de las materias primas Glencore se le han congelado recientemente algunos de sus activos congoleños en medio de una disputa sobre cánones, de acuerdo a personas familiarizadas con el asunto. Bloomberg informó anteriormente de la congelación.

En general, los inversores estadounidenses quieren que Washington les ofrezca incentivos antes de invertir en el Congo, como apoyo financiero, seguros contra expropiaciones o aumentos repentinos de impuestos, y exenciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, según participantes del sector.

“Sin esos instrumentos, no podrán invertir”, afirmó Christian-Geraud Neema Byamungu, editor para África del Proyecto China-Sur Global, una organización sin fines de lucro. “Habrá que llegar a un equilibrio o compromiso entre los principios humanitarios y la geopolítica”, agregó.

Anglo American, Rio Tinto y KoBold han estado estudiando proyectos mineros en el Congo, según personas familiarizadas con el asunto.

El gobierno estadounidense preguntó recientemente a la empresa de cobre Freeport-McMoRan, con sede en Phoenix, si estaría interesada en regresar al Congo, comentaron personas relacionadas con el asunto. Freeport operó allí hasta 2016, cuando, durante un período problemático, vendió su participación en una mina de cobre y cobalto a una empresa china para recaudar efectivo.

Freeport no se centra actualmente en la adquisición de nuevos activos, pero volvería a entrar en el proyecto adecuado, manifestó una de las personas. No ha considerado Chemaf, aseguró la fuente.

– Traducido del inglés por Pulso.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-intenta-desafiar-el-dominio-chino-sobre-el-cobalto/">Estados Unidos intenta desafiar el dominio chino sobre el cobalto</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ChemafCobaltoDaniel van DalenEstados UnidosFirst Quantum MineralsJoe BidenOrion Resource PartnersRepública Democrática del CongoSignal Risk
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?