• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión
Innovación y Tecnología

Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Última Actualización: 07/08/2023 22:49
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California han logrado repetir con éxito el experimento pionero de fusión nuclear realizado en diciembre del año pasado, según informó Reuters.

Te puede interesar

Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Revolutionario sistema convierte desechos nucleares en combustible para energía de fusión
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

El experimento se llevó a cabo el 30 de julio y tuvo un rendimiento mayor que el obtenido en diciembre, según confirmó un portavoz.

La fusión nuclear se presenta como un medio alternativo para satisfacer las necesidades energéticas de la Tierra, imitando los procesos que ocurren en las estrellas.

A medida que el mundo busca alejarse de los combustibles fósiles, la energía nuclear resurge como una alternativa viable.

Dado el problemático pasado de la fisión nuclear, los científicos están entusiasmados con la perspectiva de aprovechar la energía mediante la fusión nuclear.

Te puede interesar

Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
Donald Trump considera suspender licencia de Chevron en Venezuela por financiar al gobierno de Maduro
Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local

La fusión nuclear implica la colisión de núcleos de elementos ligeros, como el hidrógeno, para formar elementos relativamente más pesados, como el helio, lo que resulta en la liberación de energía.

Estas reacciones no ocurren a temperatura ambiente y se requieren grandes cantidades de energía para crear las condiciones propicias para la generación de energía de fusión.

El hito de lograr una ganancia neta de energía se alcanzó por primera vez en diciembre.

Para que este método sea económicamente viable, la reacción debe producir más energía de la que se necesita para iniciarla, un hito que los investigadores alcanzaron por primera vez el pasado mes de diciembre.

Para lograrlo, los investigadores utilizaron un láser de 192 haces en la National Ignition Facility (NIF) del LLNL para calentar y comprimir átomos de hidrógeno a temperaturas superiores a las del Sol.

Te puede interesar

Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores
Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)

En total, se utilizaron 2,05 megajulios de energía para alimentar los láseres y se obtuvieron 3,15 megajulios de energía en el proceso.

Si bien esta cantidad de energía solo fue suficiente para hervir un par de calderos de agua, representó un logro significativo, ya que fue la primera vez que se logró una ganancia neta de energía mediante la fusión nuclear.

Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Repitiendo el experimento de fusión

Como sucede con cualquier logro científico, los investigadores deben comprobar que el éxito inicial no fue un mero incidente afortunado. Por ello, el equipo se reunió una vez más para reproducir el procedimiento durante el mes de julio de este año.

Aunque los datos del experimento aún están siendo analizados, un portavoz confirmó que el objetivo era obtener un mayor rendimiento energético.

Según la página web de la Autoridad de la Energía Atómica del Reino Unido, poco más de dos libras (un kilogramo) de combustible de fusión es capaz de generar la misma cantidad de energía que 22 millones de libras (10 millones de kilogramos) de combustibles fósiles.

Además, este proceso no libera carbono a la atmósfera, lo que lo convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Esto es lo que ha generado una gran expectación en torno a los avances en la fusión nuclear.

A pesar de los significativos avances tecnológicos, ha llevado más de siete décadas llegar a este punto, donde finalmente se puede obtener un excedente de energía a partir de una reacción de fusión.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer antes de que esta técnica se convierta en una solución energética práctica y comercializable.

Muchas empresas están participando en la carrera por explotar la energía de fusión, y una de ellas incluso ha logrado, por primera vez, la radiación Cherenkov, un espeluznante resplandor azul asociado a la fisión nuclear, en una reacción de fusión.

Pero los científicos del LLNL advierten que no hay que exagerar el potencial de la tecnología y subrayan que todavía está lejos de estar lista para ser implementada en una central eléctrica en un futuro cercano.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-utiliza-por-segunda-vez-el-laser-para-obtener-energia-de-fusion/">Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión</a>

Etiquetas:energía de fusiónenergía nuclearEnergía sostenibleEstados UnidosExperimentofusión nuclearLawrence LivermoreMedio AmbienteTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?