• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Última Actualización: 7 de agosto de 2023 22:49
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión
Compartir por WhatsApp

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California han logrado repetir con éxito el experimento pionero de fusión nuclear realizado en diciembre del año pasado, según informó Reuters.

Lo más leído:

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre
Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera
Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

El experimento se llevó a cabo el 30 de julio y tuvo un rendimiento mayor que el obtenido en diciembre, según confirmó un portavoz.

La fusión nuclear se presenta como un medio alternativo para satisfacer las necesidades energéticas de la Tierra, imitando los procesos que ocurren en las estrellas.

A medida que el mundo busca alejarse de los combustibles fósiles, la energía nuclear resurge como una alternativa viable.

Dado el problemático pasado de la fisión nuclear, los científicos están entusiasmados con la perspectiva de aprovechar la energía mediante la fusión nuclear.

La fusión nuclear implica la colisión de núcleos de elementos ligeros, como el hidrógeno, para formar elementos relativamente más pesados, como el helio, lo que resulta en la liberación de energía.

Estas reacciones no ocurren a temperatura ambiente y se requieren grandes cantidades de energía para crear las condiciones propicias para la generación de energía de fusión.

El hito de lograr una ganancia neta de energía se alcanzó por primera vez en diciembre.

Para que este método sea económicamente viable, la reacción debe producir más energía de la que se necesita para iniciarla, un hito que los investigadores alcanzaron por primera vez el pasado mes de diciembre.

Para lograrlo, los investigadores utilizaron un láser de 192 haces en la National Ignition Facility (NIF) del LLNL para calentar y comprimir átomos de hidrógeno a temperaturas superiores a las del Sol.

En total, se utilizaron 2,05 megajulios de energía para alimentar los láseres y se obtuvieron 3,15 megajulios de energía en el proceso.

Si bien esta cantidad de energía solo fue suficiente para hervir un par de calderos de agua, representó un logro significativo, ya que fue la primera vez que se logró una ganancia neta de energía mediante la fusión nuclear.

Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión

Repitiendo el experimento de fusión

Como sucede con cualquier logro científico, los investigadores deben comprobar que el éxito inicial no fue un mero incidente afortunado. Por ello, el equipo se reunió una vez más para reproducir el procedimiento durante el mes de julio de este año.

Aunque los datos del experimento aún están siendo analizados, un portavoz confirmó que el objetivo era obtener un mayor rendimiento energético.

Según la página web de la Autoridad de la Energía Atómica del Reino Unido, poco más de dos libras (un kilogramo) de combustible de fusión es capaz de generar la misma cantidad de energía que 22 millones de libras (10 millones de kilogramos) de combustibles fósiles.

Además, este proceso no libera carbono a la atmósfera, lo que lo convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Esto es lo que ha generado una gran expectación en torno a los avances en la fusión nuclear.

A pesar de los significativos avances tecnológicos, ha llevado más de siete décadas llegar a este punto, donde finalmente se puede obtener un excedente de energía a partir de una reacción de fusión.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer antes de que esta técnica se convierta en una solución energética práctica y comercializable.

Muchas empresas están participando en la carrera por explotar la energía de fusión, y una de ellas incluso ha logrado, por primera vez, la radiación Cherenkov, un espeluznante resplandor azul asociado a la fisión nuclear, en una reacción de fusión.

Pero los científicos del LLNL advierten que no hay que exagerar el potencial de la tecnología y subrayan que todavía está lejos de estar lista para ser implementada en una central eléctrica en un futuro cercano.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estados-unidos-utiliza-por-segunda-vez-el-laser-para-obtener-energia-de-fusion/">Estados Unidos utiliza por segunda vez el láser para obtener energía de fusión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:energía de fusiónenergía nuclearEnergía sostenibleEstados UnidosExperimentofusión nuclearLawrence LivermoreMedio AmbienteTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CNE destaca avances hacia tarifas justas y transición energética en 2025

Energía
29 de julio de 2025

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Industria Minera
29 de julio de 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Industria Minera
29 de julio de 2025

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Industria Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025
Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

Indimin revoluciona minería en Copiapó con inteligencia aumentada: ética y productividad

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

29 de julio de 2025
Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

29 de julio de 2025
Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?