• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Estados Unidos y Reino Unido intensifican sanciones contra metales rusos
Minería Internacional

Estados Unidos y Reino Unido intensifican sanciones contra metales rusos

Última Actualización: 14/04/2024 13:45
Publicado el 14/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Estados Unidos y Reino Unido intensifican sanciones contra metales rusos

En un paso adelante para socavar los ingresos de exportación de Rusia, Washington y Londres han implementado severas prohibiciones sobre nuevos metales rusos. La medida, que incluye el aluminio, el cobre y el níquel, refleja un esfuerzo concertado para impactar la economía rusa en respuesta a su intervención militar en Ucrania.

Relacionados:

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos
Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Implementación de las sanciones y sus efectos inmediatos

El segundo capítulo se enfocará en analizar cómo las sanciones afectan los ingresos de Rusia y la posible respuesta de las autoridades rusas. Examina las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y cómo se pretende que las sanciones disminuyan los ingresos de Rusia sin causar efectos colaterales indeseados a socios y aliados.

Estados Unidos y Reino Unido intensifican sanciones contra metales rusos

Además, se discutirá el nivel actual de stocks de aluminio de origen ruso en los depósitos reconocidos por la London Metal Exchange, la preocupación de los productores y consumidores occidentales, y el impacto esperado de las sanciones en el comercio bilateral y las valoraciones de mercado.

Impacto en la economía rusa y la respuesta internacional

El impacto en la economía rusa y la respuesta internacional será crucial en el escenario global. Las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, indican que las sanciones buscan disminuir los ingresos de Rusia sin provocar efectos colaterales no deseados en socios y aliados. La preocupación de productores y consumidores occidentales por la alta participación de metal de origen ruso en las reservas de la London Metal Exchange también será un tema clave. Se espera que las sanciones tengan un impacto significativo en el comercio bilateral y las valoraciones de mercado.

Consecuencias a largo plazo y la estrategia internacional

En este último capítulo, es crucial analizar las consecuencias a largo plazo de las sanciones impuestas a Rusia, así como la estrategia internacional de seguimiento y adaptación de políticas por parte de Estados Unidos y el Reino Unido. Es fundamental explorar cómo el monitoreo continuo de los descuentos en el comercio de metales rusos podría influir en las futuras decisiones políticas, tanto a nivel nacional como internacional.

Es relevante enfocarse en la alta participación de metal de origen ruso en las reservas de la London Metal Exchange, y cómo esto podría influir en las próximas decisiones políticas en un contexto de sanciones económicas continuas impuestas por Estados Unidos, el Reino Unido y sus aliados. Considerando el contexto histórico del conflicto y las medidas económicas previamente establecidas, será crucial examinar cómo estas sanciones podrían moldear el futuro de las relaciones internacionales y el comercio global de metales a largo plazo.

Las restricciones comerciales impuestas por Washington y Londres representan una intensificación de las sanciones contra Rusia, con el fin de debilitar los ingresos rusos derivados de la exportación de metales. Mientras se busca minimizar las repercusiones para el mercado global y los aliados, el futuro económico de Rusia y su participación en el comercio de metales parece incierto. Las medidas adoptadas son un reflejo de la determinación internacional de responder a su agresión en Ucrania.

Etiquetas:MetalesRusiaUKUSA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

Industria Minera
18/11/2025

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Industria Minera
18/11/2025

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

17/11/2025
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

17/11/2025
Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

Colapso en mina congoleña deja 40 muertos y alerta por seguridad laboral

17/11/2025
Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

Kinshasa refuerza control sobre minerales estratégicos con nueva prórroga a prohibición en zonas de conflicto

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?