¿Estás en el 40% más vulnerable del RSH? Estos son los bonos que podrías recibir hoy

Si tu hogar está dentro del 40% más vulnerable del Registro Social, podrías acceder a varios bonos clave del Estado.

Miles de familias chilenas pueden acceder a beneficios económicos mensuales o anuales gracias a su clasificación en el Registro Social de Hogares (RSH). Conoce cuáles son y cómo postular fácilmente.

¿Qué es el RSH y por qué es tan importante?

El Registro Social de Hogares (RSH) es la base que utiliza el Estado para determinar la situación socioeconómica de cada familia en Chile. A partir de esta información, se asigna un porcentaje de vulnerabilidad que sirve para definir si un hogar puede acceder a bonos, subsidios y apoyos económicos del gobierno.

Estar dentro del 40% más vulnerable permite postular o recibir automáticamente importantes ayudas que pueden significar un gran alivio económico mensual.

Bono al Trabajo de la Mujer: apoyo directo para trabajadoras vulnerables

Este bono está diseñado para mujeres entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el RSH. El objetivo es fomentar su inserción y permanencia en el mundo laboral formal.

  • Pago mensual o anual, según tu preferencia.
  • Postulación permanente en el sitio del Sence.

El monto puede superar los $570.000 anuales, dependiendo de la renta y modalidad elegida.

Subsidio al Empleo Joven: un impulso económico para jóvenes trabajadores

Si tienes entre 18 y 24 años y estás dentro del 40% más vulnerable, este beneficio te puede entregar un ingreso adicional.

  • Puedes recibir hasta $570.000 anuales, con pagos mensuales o un único pago en agosto.
  • Postula directamente en el portal del Sence con tu Clave Única.

Este subsidio es compatible con otros beneficios, como el Bono al Trabajo de la Mujer.

Subsidio Familiar y SUF Automático: aporte mensual por cada carga

Para quienes no pueden mantener a sus cargas familiares, el Subsidio Familiar (SUF) entrega:

  • $21.243 mensuales por carga, y el doble si es una persona con discapacidad.
  • Se solicita directamente en la municipalidad correspondiente.

En paralelo, el Subsidio Familiar Automático no requiere postulación y se paga a los menores de edad de hogares en el 40% más vulnerable, si cumplen ciertos requisitos administrativos.

Subsidio DS1: una ayuda clave para acceder a la vivienda propia

El DS1 permite a familias vulnerables acceder a una vivienda nueva o usada, o bien construir una desde cero. Hay tres tramos de acceso:

  • Tramo 1 (hasta 60% vulnerabilidad): viviendas hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según región.
  • Tramo 2 (hasta 80%): viviendas de hasta 1.600 UF o 1.800 UF.
  • Tramo 3: cualquier familia con RSH vigente puede optar a viviendas de hasta 2.200 UF o 2.600 UF.

Este subsidio se adjudica por medio de llamados del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y exige acreditar ahorro previo.

¿Cómo saber tu porcentaje de vulnerabilidad?

Puedes consultar tu clasificación socioeconómica de manera sencilla:

  1. Entra al portal oficial del Registro Social de Hogares.
  2. Inicia sesión con tu Clave Única.
  3. Revisa el porcentaje asignado a tu grupo familiar.

Saber en qué tramo estás te permite identificar de inmediato a qué bonos puedes postular.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estas-en-el-40-mas-vulnerable-del-rsh-estos-son-los-bonos-que-podrias-recibir-hoy/">¿Estás en el 40% más vulnerable del RSH? Estos son los bonos que podrías recibir hoy</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil