• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Esto es lo que expertos en finanzas aconsejan hacer durante una crisis bursátil y también qué evitar
Finanzas e Inversiones

Esto es lo que expertos en finanzas aconsejan hacer durante una crisis bursátil y también qué evitar

Última Actualización: 09/10/2024 19:58
Publicado el 06/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Esto es lo que expertos en finanzas aconsejan hacer durante una crisis bursátil y también qué evitar

Es importante intentar comprender qué está sucediendo y por qué.

Relacionados:

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso
Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso
Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000
Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global
Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas
Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

En días como la dramática liquidación del lunes, que coronó una pérdida de US$ 6,4 billones en riqueza global en tres semanas, los expertos en finanzas personales suelen dar el mismo consejo a los inversionistas minoristas cautelosos: Toma un respiro.  No reacciones exageradamente. Tómese un momento para evaluar su cartera. Y dependiendo de su situación, tal vez sea hora de invertir algo de dinero nuevo.

Esto es lo que expertos en finanzas aconsejan hacer durante una crisis bursátil y también qué evitar

Aún así, es importante intentar comprender qué está sucediendo y por qué. Porque es probable que vuelvan tiempos como estos, en los que los mercados bursátiles de todo el mundo caen bruscamente. Normalmente hay una caída del 10% o más cada dos años, y una caída del 25% o más cada siete años, según Zhu Hann Ng, fundador y director ejecutivo de Tradeview Capital, un administrador de fondos en Kuala Lumpur.

“Es una buena lección y una llamada de atención darse cuenta de que la exuberancia irracional no continúa”, dijo Hann.

En los últimos días, los mercados financieros han pasado de la confianza al temor a medida que se acumulaban hitos sombríos: las acciones de SoftBank Group Corp. cayeron el lunes a su mayor caída desde que salieron a bolsa en 1998. El Topix de Japón cayó un 12%, su peor día desde 1987. El índice bursátil de referencia de Taiwán se desplomó a un ritmo récord. Las apuestas sobre la inteligencia artificial y los chips de computadora, que recientemente se consideraban seguras, se volcaron. Mientras tanto, la economía estadounidense parecía tambalearse.

Cuando los mercados se recuperaron el martes, los expertos atribuyeron la crisis del lunes a una reacción exagerada, aun cuando muchos inversionistas todavía luchaban con pérdidas dolorosas.

Puede resultar difícil encontrarle sentido a todo esto.

¿Qué acaba de suceder?

Personas e instituciones han estado apostando fuerte por diferentes activos, incluidas las grandes empresas tecnológicas que incursionan en la IA. Cuando las cosas cambian, como el empeoramiento de las perspectivas de la economía estadounidense o el movimiento del Banco de Japón para aumentar las tasas de interés, hay que cambiar las posiciones y algunos necesitan vender. Vender tiende a engendrar más ventas, especialmente cuando surge la incertidumbre sobre asuntos como las próximas elecciones estadounidenses o las tensiones en Medio Oriente.

«Es difícil saber cuál fue el punto de tensión de la liquidación», dijo Rob Almeida, estratega de inversiones globales y administrador de cartera de MFS Investment Management, con sede en Boston. De hecho, muchos inversores habían hecho grandes apuestas utilizando dinero prestado, dijo, y muchos intentaron salir al mismo tiempo.

Revisar el riesgo

Las recesiones repentinas pueden ser un buen momento para revisar sus inversiones y sopesar si necesita cambiar las cosas. ¿Todavía se siente cómodo manteniendo determinadas acciones o fondos a sus precios actuales? ¿Ha cambiado su horizonte temporal o su capacidad para soportar pérdidas, ya sean largas o cortas?

Si ha hecho apuestas utilizando dinero prestado, es posible que desee utilizar el rebote para reducir el apalancamiento en su cuenta y mantenerse diversificado, por ejemplo con bonos, dijo Dev Ashar, asesor de inversiones de Citi Private Bank.

“Todo se reduce al riesgo de concentración. Todos podemos enamorarnos de todo lo relacionado con la IA, pero si eso domina su cartera, puede enfrentar caídas bastante grandes”, dijo Ned Bell, director de inversiones de Bell Asset Management, con sede en Melbourne. «Cuando empiezas a recibir algún indicio de malas noticias, como que Nvidia podría retrasar uno de sus chips, no tienes ninguna barrera de seguridad».

La regla general es buscar rotar hacia áreas del mercado que no han tenido un buen desempeño, como las acciones globales de pequeña y mediana capitalización, dijo.

Caza de gangas

Si tiene dinero extra para invertir, ahora podría ser un buen momento. «Es posible que puedas elegir empresas infravaloradas», dijo Alex Joiner, economista jefe de la gestora de dinero australiana IFM Investors.

En otros lugares, la mesa de operaciones del segundo fondo de pensiones más grande del país en Brisbane ha trabajado algunas “horas bastante largas” en los últimos días. El economista jefe del Australian Retirement Trust, Brian Parker, dijo que el fondo de pensiones, que gestiona unos 300.000 millones de dólares australianos (US$ 195.000 millones) en ahorros, compró durante la caída las acciones japonesas y de la eurozona, mientras vendía bonos gubernamentales.

“Si tiene algo de efectivo extra, ¿significa esto que hay algunas oportunidades potenciales de compra en el horizonte? Sí, muy posiblemente”, dijo Parker.

Mercados a la vista

«El retroceso ha creado algunas buenas oportunidades, particularmente en las acciones», escribió en una nota Guy Stear, jefe de estrategia de mercados desarrollados del Amundi Investment Institute. Japón y algunos mercados europeos parecen atractivos ya que han renunciado a las ganancias del año incluso cuando las ganancias hasta ahora han cumplido o superado las expectativas, añadió.

Zhikai Chen, director de acciones de mercados emergentes asiáticos y globales de BNP Paribas Asset Management, dijo que las valoraciones chinas son baratas y que el sector asiático de hardware tecnológico tiene buenas ventajas.

El camino a seguir

Las cosas se calman o no. Pero cuando las acciones volvieron a subir, muchos expertos dijeron que la liquidación del lunes fue innecesaria, al tiempo que advirtieron que los mercados podrían permanecer volátiles por un tiempo.

«La reacción del mercado fue un poco extrema ayer», dijo Rupal Agarwal, estratega cuantitativo para Asia de Sanford C. Bernstein. Todavía hay incertidumbre sobre si se avecina una recesión, si las empresas podrán mantener sus ganancias y cómo se desarrollarán las cosas en Medio Oriente, afirmó.

Vale la pena señalar que muchos economistas y jefes de inversiones dicen que la economía estadounidense todavía es fuerte y está preparada para evitar caer en una recesión en el corto plazo.

Hann, el gestor de fondos en Kuala Lumpur, dijo que los buenos rendimientos de las acciones malasias le habían preparado para tomarse un tiempo libre en octubre.

“Ahora, de repente, esto puso las cosas en un caos”, dijo. «Pero aún así debería estar en camino a unas vacaciones si el mercado se estabiliza».

Etiquetas:Crisis FinancieraFinanzas
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

02/11/2025
Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

24/10/2025
Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

17/10/2025
Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?