• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Estos son los 13 bonos que reciben los pensionados en Chile
Laboral

Estos son los 13 bonos que reciben los pensionados en Chile

Última Actualización: 05/06/2023 09:59
Publicado el 04/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Además de los beneficios que ya mencionaste, existen otros bonos y aportes que los jubilados pueden recibir en Chile. A continuación, te presento algunos de ellos:

Bono Bodas de Oro Este beneficio es otorgado por el Estado a aquellas parejas que cumplen 50 años de matrimonio. Este bono corresponde a un monto de $329.768, el cual se divide en partes iguales entre ambos cónyuges, correspondiendo un monto de $164.884 para cada uno. Además, este bono se actualiza cada año según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Estos son los 13 bonos que reciben los pensionados en Chile

Aporte Previsional Solidario Este es un beneficio que forma parte del Sistema de Pensiones Solidarias y que está destinado a aquellas personas de 65 años o más que sean parte del 60% de la población de menores ingresos y que tengan una pensión bajo el límite establecido por la ley. El monto del aporte varía según la pensión base del beneficiario y su edad.

Pensión Básica Solidaria Este beneficio es para aquellas personas de 65 años o más que no tienen derecho a pensión en ningún régimen previsional y que están dentro del 60% más pobre de la población. La Pensión Básica Solidaria es de $166.832 a partir de julio de 2023.

Subsidio al Consumo de Agua Potable Este es un beneficio para las familias de bajos ingresos que les ayuda a pagar su cuenta de agua y alcantarillado. El monto del subsidio varía según la región y la comuna donde vive la persona.

Es importante mencionar que cada uno de estos beneficios tiene requisitos específicos y algunos deben ser solicitados directamente por el jubilado o jubilada. Te recomiendo que revises la página del Instituto de Previsión Social o te acerques a una oficina de Chile Atiende para obtener más información y ver si cumples con los requisitos para solicitar estos beneficios.

Además de los bonos y beneficios que ya hemos mencionado, existen otras prestaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas jubiladas en Chile. Aquí te menciono algunos de ellos:

Bono por Asistencia a la Tercera Edad (BAE) Este es un bono que se otorga a las personas mayores de 70 años que necesiten de ayuda de terceros para realizar actividades de la vida diaria. Para solicitar este beneficio, debes acreditar tu condición de invalidez ante la COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez).

Bono Enseres Mayores Este bono está destinado a aquellas personas de la tercera edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que necesiten adquirir enseres básicos para su hogar. Para acceder a este beneficio, debes encontrarte en el tramo del 40% de menores ingresos según el Registro Social de Hogares.

Programa Vínculos Este es un programa que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El programa ofrece apoyo y acompañamiento para que las personas mayores puedan mantener su independencia y participar activamente en la sociedad.

Programa de Acompañamiento Psicosocial (PAP) Este es un programa del Ministerio de Desarrollo Social que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través del acompañamiento y apoyo psicosocial. El programa se enfoca en promover la autonomía y la participación social de las personas mayores.

Recuerda que cada beneficio tiene requisitos específicos que debes cumplir para poder solicitarlos. Te recomiendo que te acerques a la oficina de Chile Atiende más cercana o que visites la página web del Instituto de Previsión Social para obtener más información sobre estos y otros beneficios disponibles para las personas jubiladas en Chile.

También existe una serie de descuentos y beneficios adicionales que pueden ser de gran ayuda para las personas jubiladas:

Tarjeta Mayor: Esta tarjeta otorga descuentos en productos y servicios de diversas empresas para las personas de 60 años y más. Algunos de los rubros en los que se pueden obtener descuentos incluyen farmacias, supermercados, clínicas y hospitales, entre otros.

Descuentos en transporte: Las personas mayores pueden acceder a descuentos en el transporte público. En algunas regiones, incluso pueden viajar de forma gratuita en ciertos horarios. Adicionalmente, existen descuentos para viajes interurbanos y viajes en avión.

Pase para Parques Nacionales: Las personas mayores de 60 años pueden solicitar un pase que les permite entrar gratuitamente a los Parques Nacionales de Chile.

Programa Más Adulto Mayores Autovalentes: Este programa del Ministerio de Salud tiene como objetivo mantener y mejorar la funcionalidad y autonomía de las personas mayores a través de intervenciones grupales e individuales.

Actividades recreativas y culturales: Muchos municipios y organizaciones ofrecen actividades recreativas y culturales gratuitas o a precios reducidos para las personas mayores. Esto puede incluir talleres, cursos, viajes y eventos especiales.

Es importante mencionar que muchos de estos beneficios y descuentos pueden variar dependiendo de la región en la que te encuentres, por lo que te recomendaría que consultes con las oficinas municipales o instituciones correspondientes para obtener más detalles.

Para concluir, es relevante que las personas jubiladas estén informadas sobre los distintos beneficios y descuentos que se les otorgan. Existen diversas ayudas que pueden ser de gran utilidad y que están disponibles a nivel local y nacional.

Algunos de estos beneficios y descuentos están pensados para cubrir necesidades específicas de las personas jubiladas, como lo son el acceso a medicamentos, la atención médica y el transporte, entre otros.

Es importante que las personas jubiladas también conozcan que existen diversas instituciones y programas de apoyo, cuyo objetivo es contribuir a mejorar su calidad de vida. Muchas de estas instituciones ofrecen actividades y servicios pensados para promover el envejecimiento activo y saludable, además de fortalecer la inclusión y participación de las personas jubiladas en la sociedad.

Finalmente, te recomendaría que te mantengas al tanto de la información oficial y que consultes directamente con las instituciones correspondientes si tienes dudas sobre algún beneficio o descuento en particular.

Espero que esta información te haya sido útil para comprender mejor los beneficios disponibles para las personas jubiladas en Chile. Sin embargo, cada situación es única y es importante recordar que puede haber beneficios adicionales y programas de ayuda disponibles según las circunstancias individuales de cada persona.

Si tienes alguna pregunta específica o necesitas más información sobre un tema en particular, por favor déjame saber y estaré encantado de ayudarte.

Por último, recuerda que las políticas y programas pueden cambiar con el tiempo, así que siempre es buena idea verificar la información más reciente con las agencias gubernamentales u otras organizaciones responsables de administrar estos beneficios.

No dudes en pedir asesoramiento cuando lo necesites y en explorar todas las opciones disponibles para ti. La jubilación puede ser un período de cambios importantes, pero también puede ser una oportunidad para descubrir nuevas posibilidades y oportunidades.

 

Etiquetas:Aporte Previsional SolidarioBono Bodas de OroBonosjubiladosPensión Básicapensionados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?