• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Estos son los bonos que aumentan con la futura alza del sueldo mínimo
BonosLaboral

Estos son los bonos que aumentan con la futura alza del sueldo mínimo

Última Actualización: 04/05/2023 12:55
Publicado el 17/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El último proyecto de reajuste al sueldo mínimo ingresado por el Gobierno al Congreso en abril pasado, permitió que este 2022 el salario básico subiera de $350.000 a $400.000.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

En la última tramitación del reajuste salarial, se determinó que el sueldo mínimo subiría a $410.000 en enero de 2023, siempre que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado en doce meses, a diciembre de 2022, fuera superior al 7%.

Estos son los bonos que aumentan con la futura alza del sueldo mínimo

Considerando que entre enero y octubre el IPC ha subido 11,4%, el nuevo sueldo mínimo entraría en vigencia a contar de enero, sin necesidad del trámite legislativo, aunque aún falta que el Gobierno ratifique el incremento de las remuneraciones.

El eventual aumento del ingreso mínimo también contempla un alza en los montos de pago de algunos de los beneficios que entrega el Estado.

¿Qué bonos suben con el alza del sueldo mínimo?

Asignación Familiar

La Asignación Familiar es un aporte mensual para los sectores medios y vulnerables del país, que se entrega a quienes cuentan con empleo remunerado, a los pensionados y subsidiados.

El aporte se otorga mensualmente por carga familiar y el monto a recibir depende de los ingresos percibidos. Actualmente, los montos de este beneficio son:

  • $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
  • $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
  • $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas.

Dichos pagos subirán cuando entre en vigencia el nuevo sueldo mínimo.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un subsidio estatal dirigido a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores respecto de sus cónyuges embarazadas.

El beneficio puede ser solicitado solamente a partir del quinto mes de embarazo, pero una vez asignado y verificado, se paga retroactivamente y por todo el período de gestación. Si bien subirán cuando incremente el sueldo mínimo, en este momento, la Asignación Maternal entrega:

  • $16.418 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $419.414.
  • $10.075 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $419.414 y no exceda de $612.598.
  • $3.184 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $612.598 y no exceda de $955.444.
  • Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo ingreso mensual sea superior a $955.444, no tendrán derecho a las asignaciones aludidas.

Subsidio Familiar

El Subsidio Familiar, conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), es un aporte que reciben las familias que sean parte del 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

El SUF entrega $16.418 por carga familia y $32.836 en el caso de las personas con discapacidad. Ambos montos se incrementarán con el reajuste salarial.

Pensión de Gracia

La Pensión de Gracia es un aporte económico que otorga el Presidente de la República con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran viviendo una situación de vulnerabilidad social.

Este aporte entrega un monto variable que está fijado en ingresos mínimos no remuneracionales y, el cual, actualmente es de $257.836.

Un punto importante a considerar es que no todos los beneficiados de la Pensión de Gracia reciben el mismo monto, ya que una comisión especial es la encargada de sugerir el valor de la pensión, según cada caso.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:Sueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?