Diversos aportes estatales están disponibles exclusivamente para hogares que cumplan con requisitos específicos, siendo algunos automáticos y otros con necesidad de postulación. Los beneficios económicos varían en su naturaleza y monto, dependiendo del programa y de la situación socioeconómica del grupo familiar.
Subsidios familiares según vulnerabilidad

Subsidio Único Familiar (SUF)
Este beneficio está destinado a quienes se encuentren dentro del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan mantener al causante por sus propios medios.
Otorga mensualmente $21.243 por carga familiar y $42.486 si el causante tiene discapacidad.
Subsidio Familiar Automático
Similar al SUF Tradicional, pero se entrega sin postulación a hogares clasificados en el 40% más vulnerable del RSH.
El monto es el mismo: $21.243 por carga y $42.486 por cada carga con discapacidad acreditada.
Asignaciones laborales y maternales
Asignación Familiar
Beneficia a trabajadores dependientes e independientes, además de pensionados y afiliados al sistema de AFP. El monto varía según el ingreso:
- $21.243 por carga si el sueldo es de hasta $586.227.
- $13.036 por carga entre $586.228 y $856.247.
- $4.119 por carga entre $856.248 y $1.335.450.
Quienes superen los $1.335.450 mensuales no acceden al beneficio.
En trabajadores dependientes, el pago se incluye en la remuneración. En independientes que emiten boletas, se paga en la devolución de impuestos correspondiente al año siguiente.
Asignación Maternal
Otorgada a trabajadoras embarazadas o trabajadores con cónyuge embarazada registrada como carga familiar. Se concede desde el quinto mes de gestación y durante todo el embarazo.
El monto sigue los mismos tramos que la Asignación Familiar y el pago se gestiona de forma equivalente: mensual en dependientes, anual en independientes.
Bonos asociados a programas sociales
Bono por Hijo
Corresponde a mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, según el mes de nacimiento del hijo. Para nacidos antes del 1 de julio de 2009, el valor es $165.000.
Bono de Protección
También llamado Bono Dueña de Casa, se paga durante 24 meses a quienes participen en programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Calle, Vínculos o Abriendo Caminos).
No requiere postulación, solo aceptar la invitación a participar en el programa correspondiente.
Bono Base Familiar
Aporte mensual no postulable destinado a familias con un ingreso per cápita inferior a $45.572.
Se paga hasta por 24 meses, siempre que se cumplan los requisitos cada mes. En 2022, el pago promedio fue de $58.594 en el primer cuatrimestre.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/estos-son-los-bonos-y-subsidios-exclusivos-para-las-familias-en-chile/">Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile</a>