La Estrategia Nacional de Minerales Críticos, clave para la transición energética en Chile, concluyó su quinta sesión con importante avance.
Impulso estratégico para la transición energética

El Gobierno chileno ha consolidado la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, un proyecto que posiciona al país como referente mundial en sostenibilidad.
“Chile está construyendo su hoja de ruta sostenible con aportes clave de diversos sectores”, destacó la subsecretaria de Minería.
Suina Chahuán, Subsecretaria de Minería
La quinta sesión del Comité Consultivo de Alto Nivel (CCAN) reunió a expertos del Estado, la industria y la sociedad para trazar un plan innovador.
Resultados y proyecciones
El Comité Técnico, con destacada participación de 120 expertos, delineó acciones clave en exploración, producción responsable y desarrollo sostenible.
“Chile proyecta su liderazgo en el mundo minero con una estrategia nacional coherente y ambiciosa”, afirmó Hernán de Solminihac.
Hernán de Solminihac, Exministro de Minería
La directora de Cesco resaltó la importancia de generar valor en el sector minero, enfocándose en nuevas oportunidades y crecimiento sostenible.
- Identificación de prioridades y oportunidades para el desarrollo minero nacional.
- Proyección de un documento final que marque pautas claras para el crecimiento del país.
- Consulta ciudadana en próximos meses para involucrar a las regiones en la estrategia.
El avance de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos abre un camino innovador hacia la sostenibilidad y el desarrollo económico de Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/estrategia-nacional-de-minerales-criticos-impulsa-la-transicion-energetica-en-chile/">Estrategia Nacional de Minerales Críticos impulsa la transición energética en Chile</a>