• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estrategia Nacional del Litio: Chile avanza en la creación de la Red de Salares Protegidos

Estrategia Nacional del Litio: Chile avanza en la creación de la Red de Salares Protegidos

Última Actualización: 12 de febrero de 2025 10:39
Jonathan Naveas
Estrategia Nacional del Litio: Chile avanza en la creación de la Red de Salares Protegidos
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El Gobierno de Chile implementa una estrategia para desarrollar la industria del litio con sostenibilidad social y ambiental, asegurando la protección de al menos el 30% de los ecosistemas salinos para 2030.

Lo más leído:

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.
Estrategia Nacional del Litio: Chile avanza en la creación de la Red de Salares Protegidos

Chile posee algunas de las mayores reservas de litio a nivel mundial, lo que representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico y la transición hacia una economía verde. Con este objetivo, el Gobierno ha diseñado la Estrategia Nacional del Litio, un plan que busca equilibrar el crecimiento industrial con la protección ambiental y el respeto a las comunidades locales.

Una de las iniciativas clave dentro de esta estrategia es la creación de la Red de Salares Protegidos, cuyo propósito es resguardar ecosistemas salinos mientras se promueve el desarrollo de la industria con tecnologías de bajo impacto ambiental.

¿Por qué crear una Red de Salares Protegidos?

El litio es un recurso estratégico para la electromovilidad y la producción de baterías, pero su explotación puede afectar los ecosistemas salinos. Por ello, el Gobierno ha establecido que al menos el 30% de los salares estarán protegidos antes de 2030, en línea con los compromisos internacionales de conservación.

El objetivo es garantizar un desarrollo equilibrado entre la industria y el medioambiente, asegurando que la extracción del litio se haga de manera sostenible, con regulaciones claras y en armonía con las comunidades locales.

Proceso de creación de la Red de Salares Protegidos

El establecimiento de esta red sigue un proceso estructurado, que consta de seis etapas fundamentales:

MMA inicia estudios

El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) comienza la recopilación de información sobre los ecosistemas salinos que podrían ser protegidos.

Generación de informes técnicos

A partir de los estudios, se elaboran informes técnicos sobre biodiversidad y aspectos culturales, que servirán como base para determinar la viabilidad de la protección de cada salar.

Participación ciudadana y Consulta Indígena

Se abre un proceso de participación ciudadana, incluyendo la Consulta Indígena, conforme a lo establecido en el Convenio 169 de la OIT, para asegurar el respeto de los derechos de los pueblos originarios.

Pronunciamiento del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad (CMS) y el Consejo de Conservación (CC) analizan los estudios y la participación ciudadana antes de emitir un pronunciamiento oficial.

Decreto Supremo que crea el área protegida

Tras la aprobación, el Gobierno emite un Decreto Supremo que formaliza la protección del salar como un área protegida dentro de la Red de Salares Protegidos.

Elaboración participativa del plan de manejo

Finalmente, se desarrolla un plan de manejo con la participación de diversos actores, estableciendo las normas de conservación y uso para el área protegida.

Criterios para la selección de los salares protegidos

La definición de los salares que formarán parte de la Red de Salares Protegidos considera distintos criterios:

Sistemas salinos en áreas protegidas: Monumentos Nacionales, Reservas Nacionales y Parques Nacionales.
Valor ecológico: Evaluación de biodiversidad y ecosistemas sensibles.
Restricciones hídricas: Identificación de acuíferos protegidos y zonas de prohibición de extracción.
Criterios productivos: Exclusión de salares con actividad productiva en curso o zonas con proyectos estratégicos del Estado.

Aplicando estos criterios, la propuesta considera la protección del 33% de los salares del país.

Nuevas definiciones del Estado en la industria del litio

El Gobierno ha definido tres modelos de participación para el desarrollo de la industria del litio:

Proyectos con participación mayoritaria del Estado

  • El Estado, a través de Codelco, tendrá participación mayoritaria en la explotación del Salar de Atacama y Salar de Maricunga, por su importancia estratégica.

Proyectos liderados por empresas del Estado

  • Codelco y Enami podrán desarrollar proyectos en los salares Pedernales, Grande, Los Infieles, La Isla y Aguilar, mediante alianzas público-privadas.

Proyectos liderados por inversionistas privados

  • Se abrirán licitaciones para inversionistas nacionales y extranjeros interesados en la exploración y explotación del litio fuera de las áreas protegidas.

Impacto de la Estrategia Nacional del Litio

La Estrategia Nacional del Litio busca convertir a Chile en un líder mundial en la industria del litio, asegurando:

Mayor riqueza para el país a través de la participación estatal.
Desarrollo de una industria sostenible, con normas ambientales claras.
Diversificación productiva y crecimiento regional.
Atracción de inversión extranjera bajo condiciones reguladas.
Protección del medioambiente y las comunidades locales.

La implementación de esta estrategia es una tarea de largo plazo, pero el Gobierno avanza con pasos seguros para consolidar a Chile como un actor clave en la industria global del litio, sin comprometer la sostenibilidad ambiental ni los derechos de las comunidades.

Para más información sobre la Estrategia Nacional del Litio, consulta los canales oficiales del Ministerio de Minería y el Ministerio del Medio Ambiente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estrategia-nacional-del-litio-chile-avanza-en-la-creacion-de-la-red-de-salares-protegidos/">Estrategia Nacional del Litio: Chile avanza en la creación de la Red de Salares Protegidos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Estrategia Nacional de LitiolitioMineríatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?