• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones
Industria Minera

Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

Última Actualización: 25/04/2023 11:20
Publicado el 25/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

SQM tocó la puerta de Corfo para conocer de primera mano la Estrategia Nacional del Litio. “Tuvimos una reunión muy cordial con el vicepresidente ejecutivo de Corfo (José Miguel Benavente); él nos informó de la política nacional del litio en lo que respecta al Salar de Atacama, que es básicamente lo que el Presidente de la República informó el día jueves en la noche”, se limitó a decir Ricardo Ramos, gerente general de SQM que visitó junto a José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos de la minera, las oficinas de la Corporación.

Ramos anunció que “en el momento oportuno vamos a contactar a Codelco para iniciar las conversaciones y esperamos lograr un acuerdo que sea bueno para el país, sea bueno para la Región de Antofagasta, sea bueno para las comunidades y sea bueno para las empresas involucradas”.

SQM admitió que tras la reunión se despejaron algunas inquietudes. “Hay más certidumbre”, señaló Ramos, sin detallar en qué. La minera no metálica ingresó en 1993 al proyecto Salar de Atacama. “Desde entonces SQM ha sido capaz de constituirse en un líder mundial en la producción de carbonato e hidróxido de litio, para lo cual ha invertido más de US$ 3.500 millones en tecnología, equipos, infraestructura y nuevos procesos de refinación, muchos de ellos únicos en el mundo”, expresó la empresa en un comunicado emitido tras la cita con Corfo, donde además hace ver que su proyecto Salar Futuro “permitirá llevar la operación en el Salar de Atacama al más alto estándar mundial en sustentabilidad minera”.

Agregó que para ello, SQM necesita realizar inversiones de más de US$ 2.000 millones.

“Estamos convencidos que nuestra tecnología y nuestra experiencia en la industria del litio permitirán lograr acuerdos razonables en interés del Estado y de la gran heterogeneidad de accionistas que tiene SQM”, declaró la minera.

SQM es la compañía más atribulada con el anuncio del Ejecutivo, dado que el litio representó en 2022 el 79% de sus ingresos totales, que llegaron a US$ 10.700 millones. El mineral se extrae del Salar de Atacama, donde tendrá que aprender a convivir con Codelco.

Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

José Miguel Berguño, vicepresidente Servicios Corporativos de SQM y Ricardo Ramos, gerente general de la compañía, entrando a Corfo. Foto: Julio Castro

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, remarcó que “el compromiso del gobierno y de la Corporación es el respeto absoluto de los contratos vigentes”, que en el caso de SQM rige hasta 2030. A partir de ello, explicó, el Ejecutivo ha planteado que el Estado, a través de una filial de Codelco, se integre a las actividades de explotación del litio en el Salar, ojalá antes de 2030.

Con este sentido, el máximo ejecutivo de Corfo explicó que la corporación estatal mandatará próximamente a Codelco a negociar con SQM un modelo de asociación público-privada en el que, asegurando que haya beneficios para todas las partes, el Estado tenga una participación mayoritaria en la operación.

“Este mandato debiera materializarse durante mayo, permitiendo con ello el inicio de las negociaciones entre ambas empresas”, dijo el ejecutivo. “Si bien Corfo no participará directamente en estas conversaciones, estará permanentemente monitoreando su avance y establecerá las condiciones básicas de explotación que espera para el futuro en el Salar”, enfatizó Benavente.

Codelco: “Hace cuatro meses que estamos preparados”

Por su parte, la cuprera más grande del mundo, Codelco, dijo ayer estar preparada “desde hace cuatro meses para esta tarea, tenemos los equipos listos”, señaló el presidente del directorio Máximo Pacheco a Diario Financiero.

“Tenemos a nuestros equipos técnicos, legales, financieros, comerciales, de desarrollo de negocio y hemos hecho una buena planificación de esta negociación”, dijo el directivo, al tiempo que manifestó que en la compañía que lidera “estamos muy orgullosos de que el Presidente haya instruido a Corfo para mandatarnos para sentarnos en una mesa de negociación con quienes son hoy día los actores principales en el Salar de Atacama y resolver de qué manera vamos a impulsar el desarrollo de ese salar, el aumento de la producción de litio y darle la importancia que tiene para el planeta, que necesita litio para la transición energética” .

Agregó que Codelco aportará “nuestros mejores cuadros” en esta crucial negociación y que se van a “sentar a la mesa, muy prontamente”.

Aunque no quiso mencionar qué banco de inversión contrataron ni qué estudio de abogados los asesorará, Codelco ya cuenta con una estructura corporativa para el litio. La gerencia respectiva, a cargo de Jaime San Martín, que explora en el Salar de Maricunga, depende de la vicepresidencia de Administración y Finanzas, liderada por Alejandro Rivera, explicó el ex asesor jurídico de la estatal, Cristián Quinzio.

El histórico banco de inversión de la cuprera es Asset Chile y su asesor jurídico en temas internacionales es Cleary Gottlieb.

Albemarle: “Vemos una oportunidad para obtener litio adicional”

La otra empresa que opera en el Salar de Atacama, la norteamericana Albemarle expresó alivio y hasta optimismo por el anuncio del gobierno de Gabriel Boric.

El CEO de la norteamericana, Kent Masters, aseguró que la inversión de la productora de litio en Chile “está segura” hasta el fin de su concesión en 2043 y ve “oportunidades de participar con el gobierno Chile para obtener litio adicional dentro del país”.

El alto ejecutivo realizó estas declaraciones en la cadena televisiva CNBC el pasado viernes, cuando las acciones de la compañía se desplomaron, lo que atribuyó a que “las noticias de Chile causaron cierta confusión”. Masters aclaró que “el Presidente Boric propuso una nueva política de litio, que se trata de derechos minerales adicionales y nuevos. Y han dejado en claro que se cumplirán los contratos y concesiones existentes para el litio. Nuestro contrato se extiende hasta 2043, por lo que nuestra mina actual está segura hasta 2043”.

Respecto de la reacción del mercado, que el viernes vio caer el papel de la firma más de 10% y hoy sube sobre 3%, el CEO de Albemarle explicó que se debió a cómo se leyó el titular de la noticia. “Están diciendo que se está nacionalizando el litio, que no es el caso”, ejemplificó.

“Tenemos la oportunidad de obtener concesiones mineras adicionales y asociarnos con el gobierno chileno para hacerlo. Así que lo vemos como una oportunidad para nosotros”, enfatizó el mandamás de Albemarle. “Como dije, nuestras operaciones existentes en el Salar de Atacama están contratadas hasta el 2043”, reiteró.

“Hemos estado hablando con el gobierno antes de que llegaran al poder y han sido muy reflexivos sobre este proceso”, confidenció el CEO de Albemarle.

Tianqi nomina a académico de U. de Sichuan como nuevo director

De a poco se va armando el directorio de SQM. Ayer se supo que Tianqi, que tiene el 23,75% de la propiedad, volvió a proponer a Ashley Luke Ozols como candidato de la serie A, pese a que éste había renunciado el pasado 4 de abril, obligando a renovar la mesa directiva. En este juego de tronos, la firma china sacó a la periodista Dang Qi como integrante de la mesa y nominó al abogado y académico chino Xu Tieying, actualmente profesor asociado de la Universidad de Sichan (China), especializado en derecho civil y comercial. El otro director elegido con votos de Tianqi es Antonio Schneider Chaigneau.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estrategia-nacional-del-litio-corfo-detalla-plan-a-sqm-y-codelco-arma-equipo-para-enfrentar-negociaciones/">Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones</a>

Etiquetas:albemarleCNBCcodelcoCorfoEstrategia Nacional del LitioJosé Miguel BerguñolitioRicardo Ramos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Empresa
12/09/2025

Más de 70 egresados de diplomados inéditos en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería en Antofagasta

Industria Minera
12/09/2025

Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

Empresa
12/09/2025

IMOPAC inaugura simulador móvil en Vallenar para fortalecer capacitación y equidad de género

Industria Minera
12/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?