• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
Empresa

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Última Actualización: 14/11/2025 20:19
Publicado el 14/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

La actividad, organizada junto a Kinross Chile, permitió que por primera vez un grupo de jóvenes de establecimientos técnicos conociera en terreno una faena minera en altura.

Relacionados:

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Un grupo de estudiantes y profesores del Liceo Tecnológico de Copiapó y del Liceo Fernando Ariztía Ruíz vivió una experiencia única al visitar Mina La Coipa, operada por Kinross Chile. La actividad se enmarcó en el premio obtenido tras su participación en el conversatorio “Rumbo STEM: Juventudes que Transforman la Minería”, desarrollado en agosto por la Mesa Mujer y Minería.

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Esta jornada marcó un hito para la Mesa Mujer y Minería, al permitir que, por primera vez, un grupo de jóvenes de establecimientos técnicos visitaran una faena minera en altura. A través de charlas, recorridos guiados y encuentros con trabajadores y trabajadoras de distintas áreas, los estudiantes conocieron de cerca los procesos, tecnologías y desafíos de una industria clave para el proceso de desarrollo regional.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo, destacó el valor formativo y social de la experiencia: “acercar a nuestros jóvenes al mundo de la minería es una oportunidad para inspirarles y mostrarles que tienen un lugar en esta industria. Experiencias como esta no solo fortalecen su formación, sino que también promueven una minería más inclusiva, diversa y con rostro humano”.

En tanto, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público, privado y educativo. “Esta visita es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando trabajamos de manera colaborativa. La minería necesita del talento y la creatividad de las nuevas generaciones, y ver a estos estudiantes con tanto interés y entusiasmo, nos reafirma la idea que estamos en el camino correcto para construir una industria más innovadora y acorde a los tiempos actuales”.

Desde la empresa anfitriona, Angélica Benedek, supervisora de Servicios Generales de Kinross Chile, destacó que la jornada refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de las personas y las comunidades. “Para Kinross, abrir las puertas de nuestra faena a los estudiantes es una forma de compartir nuestra experiencia y acercar la minería a quienes serán el futuro de esta industria. Quisimos que vivieran nuestros valores y comprendieran que detrás de cada proceso hay personas comprometidas, colaborativas y orgullosas de lo que hacen. Esta jornada refleja no solo el profesionalismo de nuestra empresa, sino también la calidad humana de nuestros equipos”.

Estudiantes y profesores también valoraron la oportunidad de conocer una operación minera en terreno. Yianella Marín, estudiante del Liceo Tecnológico de Copiapó, expresó su entusiasmo tras la experiencia: “Fue increíble ver cómo funciona una mina real y conocer a personas que aman lo que hacen. Me voy muy motivado, con más ganas de seguir estudiando y de poder trabajar algún día en la minería”.

Te puede interesar:

  1. Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile
  2. Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
  3. Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Etiquetas:Angélica BenedekEstudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y MineríaKinross ChileMina La CoipaRumbo STEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

13/11/2025
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?