• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudiantes de liceos técnicos fortalecen su formación en minería subterránea
Industria Minera

Estudiantes de liceos técnicos fortalecen su formación en minería subterránea

Última Actualización: 21/02/2025 19:38
Publicado el 21/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estudiantes de liceos técnicos fortalecen su formación en minería subterránea

72 estudiantes de cinco liceos técnicos de la Región de O’Higgins concluyeron su período de prácticas laborales en Codelco División El Teniente. Durante 11 semanas, adquirieron conocimientos sobre los procesos productivos de la gran minería.

Relacionados:

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Jóvenes adquieren herramientas clave en minería subterránea

Con positivo balance, 72 estudiantes de cinco liceos técnicos de Rancagua, Machalí y Las Cabras; concluyeron su período de prácticas laborales en Codelco División El Teniente. Durante 11 semanas, alumnas y alumnos adquirieron conocimientos sobre los procesos productivos de la gran minería y en particular de la minería subterránea que desarrolla El Teniente, para fortalecer su formación académica y preparación para el mundo laboral.

Estudiantes de liceos técnicos fortalecen su formación en minería subterránea
  • 72 estudiantes de liceos técnicos concluyeron sus prácticas en Codelco División El Teniente.
  • Las prácticas tuvieron una duración de 11 semanas.
  • Los estudiantes adquirieron conocimientos sobre minería subterránea.

En el proceso participaron estudiantes de los liceos Pedro Aguirre Cerda, Ernesto Pinto Lagarrigue, Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins, Liceo Polivalente de Machalí y Francisco Encina Armanet de Las Cabras. En esta edición, el programa incluyó actividades en terreno y charlas impartidas por profesionales de distintas áreas.

“Fue una experiencia enriquecedora. Conocieron la vida del minero, llevaron su aprendizaje teórico a la práctica. Fue un aprendizaje de competencias que fortalecerán su futuro académico”, destacó Carlos Vásquez Rojas, supervisor de la Dirección de Desarrollo Comunitario de El Teniente.

Carlos Vásquez Rojas

Daniela Catalán, ingeniera especialista de la Dirección de Gestión y Fiscalización de Empresas Colaboradoras, valoró que “los liceos técnicos no solo forman en minería, sino en diversas áreas con alta demanda. Son clave para que los alumnos ingresen a las empresas y se formen desde el inicio en su cultura y forma de trabajo”.

Aprendizaje integral y en terreno

En once semanas, las prácticas se estructuraron en torno a una veintena de relatorías intensivas que abordaron las etapas de Mina, Planta y Fundición. Además, se organizaron charlas teórico-prácticas con profesionales de la cuprífera de áreas transversales en temas como: hidrogeología, medio ambiente, relaves, comunicaciones, desarrollo operacional, entre otras.

  • Las prácticas incluyeron veinte relatorías intensivas y charlas teórico-prácticas.
  • Los estudiantes conocieron las etapas de Mina, Planta y Fundición.
  • Se abordaron temas como hidrogeología, medio ambiente, comunicaciones, entre otros.

Además, los y las practicantes realizaron visitas en terreno, donde pudieron conocer instalaciones de El Teniente, como la Planta, Interior Mina y la Sala CIO. También se organizaron visitas patrimoniales en espacios como Sewell y el Estadio El Teniente, que les brindaron una inmersión directa en la realidad minera y fortalecieron su formación académica.

“Estamos felices porque lograron sus objetivos. Agradecemos la oportunidad que les dieron a estos jóvenes y que les permitió ampliar su visión sobre su futuro en la minería”, aseguró Carlos Fuentes, coordinador Técnico Profesional del Instituto Minero Bernardo O’Higgins.

Carlos Fuentes

La experiencia fue muy positiva para los estudiantes, quienes valoraron la oportunidad de aprender y ampliar sus horizontes laborales.

  • Vicente Ponce, del Instituto Técnico Minero Bernardo O’Higgins, destacó: “todos fueron amables conmigo y aprendí mucho. Las visitas a terreno me permitieron conocer de cerca la realidad de un trabajador”.
  • Samira Solís, del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue, expresó: “esta experiencia superó mis expectativas, especialmente los viajes, que disfruté mucho. Si estudio algo relacionado con minería, siento que esta será una gran base”.
Etiquetas:estudiantesMinería Subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?