• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Estudiantes de Los Andes enriquecen aprendizaje con visita minera emocionante
Empresa

Estudiantes de Los Andes enriquecen aprendizaje con visita minera emocionante

Última Actualización: 19/11/2024 12:31
Publicado el 19/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Estudiantes de Los Andes, Calle Larga y San Esteban tuvieron la oportunidad de conocer el tratamiento de muestreos geológicos y la operación remota de la Mina Subterránea gracias a una visita organizada por la División Andina de Codelco. La actividad buscaba acercar la operación minera a la comunidad y enriquecer el aprendizaje de los jóvenes. Durante la visita, los estudiantes aprendieron sobre el funcionamiento general de la minería, observaron muestras de geometalurgia y tuvieron la oportunidad de interactuar con distintos tipos de rocas. También conocieron el centro de control desde donde se gestiona de manera remota la operación de la mina subterránea.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Enriqueciendo el aprendizaje de los estudiantes

  • «Las y los jóvenes pudieron observar en primera persona el tratamiento de muestras de geometalurgia, los despliegues de sondajes y diversos aspectos de la mineralogía. Además, interactuaron de cerca con distintos tipos de rocas, una experiencia que sin duda enriqueció su aprendizaje», destacó Constanza Tapia, geóloga del área de geometalurgia de la División Andina.

Operación remota de la Mina Subterránea

  • «Me parece súper valioso ver en persona lo amplio que es el sector de la minería. Sin dudas, invitaría a todos los jóvenes que tengan la oportunidad de visitar, ya que esto enriquece muchísimo el conocimiento», comentó Benjamín Reyes, estudiante de cuarto medio del Liceo San Esteban.
  • «Es una experiencia única. También aprendí que no solo necesitan mineros; puedo aportar a la División desde distintas áreas. Ver cómo funciona la mina desde una pantalla fue espectacular», afirmó Sayán Rubio, estudiante de tercero medio del Liceo América.
  • «Aprendí sobre minerales, las diferencias entre ellos y cómo cambian según el lugar y las condiciones climáticas. Me impactó cómo esos factores influyen en los materiales y también valoro el esfuerzo de las y los trabajadores durante la operación en invierno, enfrentando temperaturas tan bajas», afirmó Gabriel Castillo, estudiante de cuarto medio de la mención Electricidad del Liceo Pedro Aguirre Cerda.

Esta actividad forma parte del programa Articulando Redes, que busca generar nuevas oportunidades laborales para los vecinos del Valle del Aconcagua y fomentar el interés de los estudiantes en la industria minera y sus múltiples áreas de desarrollo.

Estudiantes de Los Andes enriquecen aprendizaje con visita minera emocionante

Etiquetas:CodelcoDivisión Andinamina subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?