AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional

Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional

Última Actualización: 30 de junio de 2025 13:56
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional

Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional

  • El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.

Con la comercialización de productos hortícolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica concretó un importante hito en el área de la educación técnico profesional.

Relacionados:

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
Programa agroeducativo beneficiará a 21 establecimientos estudiantiles de Tarapacá con talleres de hidroponía y compostaje
Convenio público-privado impulsa la reinserción social de internos a través de panadería penitenciaria en Copiapó 

En un trabajo colaborativo con agricultores locales, dicha venta se formalizará a partir de julio, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agrícola de Pica, que permite incorporar al establecimiento como proveedor de Sodexo. Esto representa la consolidación de un trabajo, que comenzó con una experiencia piloto de entregar 100 kilos de lechugas frescas a faena Cordillera de Collahuasi en enero recién pasado.

Este permiso de comercialización fue otorgado tras una auditoría técnica de Sodexo, la cual validó que la planta de cuarta gama que posee el liceo cumple con exigentes criterios en trazabilidad, inocuidad y buenas prácticas agrícolas y agroindustriales.

Cabe recordar que la planta de cuarta gama es una iniciativa implementada por etapas desde 2019, con el fin de fortalecer la enseñanza fuera del aula, aplicar transferencia tecnológica y conectar al establecimiento con los agricultores de la zona. Esta articulación ha contribuido en la proyección de un modelo educacional vinculante con el desarrollo productivo de Tarapacá.

Relacionados:

Campeonato mundial de tenis playa BT200 se despidió de Iquique con amplio marco de público en cada jornada
Campeonato mundial de tenis playa BT200 se despidió de Iquique con amplio marco de público en cada jornada
Torneo Tenis Playa BT200 llegó a Iquique con grandes deportistas nacionales y extranjeros
Trabaja en Sodexo: Más de 400 ofertas de trabajo disponibles

Sobre esta oportunidad de comercializar, Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destacó que “esto representa un logro histórico. Es la validación de que nuestros estudiantes no sólo aprenden en el aula, sino que son capaces de generar productos con altos estándares, participando del proceso productivo, desde la generación del plantín hasta el envasado final”.

Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el impacto de esta experiencia formativa. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la educación puede impactar directamente en el desarrollo de una comunidad. Estamos construyendo confianzas en una especialidad clave para la Provincia del Tamarugal y posicionando al Liceo de Pica como un referente en la articulación entre educación y producción agrícola”, afirmó.

Este nuevo hito forma parte de “Impulso Educativo” de Collahuasi, un eje que busca promover un desarrollo regional sostenido a través de una educación de calidad. En este contexto, la Fundación Collahuasi coadministra los liceos Juan Pablo II en Alto Hospicio y el de Pica, fortaleciendo su vinculación con el entorno y mejores oportunidades para sus estudiantes.

Relacionados:

Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17
Arena Cavancha de Iquique será sede del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17
SODEXO busca trabajadores: Te invitamos a postular aquí
Realizan primer encuentro de innovación educacional para explorar nuevas técnicas de enseñanza a los jóvenes de Tarapacá

La empresa Patagonia Norte, a cargo de la operación de esta planta de cuarta gama, ha tenido un rol clave en el proceso. Su representante, Jorge Saavedra, explicó que la entrega piloto de las lechugas significó un importante desafío logístico. “Los resultados fueron óptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad”, aseguró.

En concreto, la producción y procesamiento local de hortalizas en el desierto no sólo aporta a la formación técnica estudiantil, sino también mejora la eficiencia de la cadena de suministro, reduce la huella de carbono asociada al transporte y garantiza un producto fresco, seguro y competitivo para el mercado regional.

Con la comercialización de productos hortícolas cultivados por estudiantes de la especialidad de agropecuaria, el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica concretó un importante hito en el área de la educación técnico profesional.

En un trabajo colaborativo con agricultores locales, dicha venta se formalizará a partir de julio, gracias a un acuerdo con la Cooperativa Agrícola de Pica, que permite incorporar al establecimiento como proveedor de Sodexo. Esto representa la consolidación de un trabajo, que comenzó con una experiencia piloto de entregar 100 kilos de lechugas frescas a faena Cordillera de Collahuasi en enero recién pasado.

Este permiso de comercialización fue otorgado tras una auditoría técnica de Sodexo, la cual validó que la planta de cuarta gama que posee el liceo cumple con exigentes criterios en trazabilidad, inocuidad y buenas prácticas agrícolas y agroindustriales.

Cabe recordar que la planta de cuarta gama es una iniciativa implementada por etapas desde 2019, con el fin de fortalecer la enseñanza fuera del aula, aplicar transferencia tecnológica y conectar al establecimiento con los agricultores de la zona. Esta articulación ha contribuido en la proyección de un modelo educacional vinculante con el desarrollo productivo de Tarapacá.

Sobre esta oportunidad de comercializar, Carolina Guerrero, directora del Liceo de Pica, destacó que “esto representa un logro histórico. Es la validación de que nuestros estudiantes no sólo aprenden en el aula, sino que son capaces de generar productos con altos estándares, participando del proceso productivo, desde la generación del plantín hasta el envasado final”.

Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, valoró el impacto de esta experiencia formativa. “Este proyecto es un ejemplo concreto de cómo la educación puede impactar directamente en el desarrollo de una comunidad. Estamos construyendo confianzas en una especialidad clave para la Provincia del Tamarugal y posicionando al Liceo de Pica como un referente en la articulación entre educación y producción agrícola”, afirmó.

Este nuevo hito forma parte de “Impulso Educativo” de Collahuasi, un eje que busca promover un desarrollo regional sostenido a través de una educación de calidad. En este contexto, la Fundación Collahuasi coadministra los liceos Juan Pablo II en Alto Hospicio y el de Pica, fortaleciendo su vinculación con el entorno y mejores oportunidades para sus estudiantes.

La empresa Patagonia Norte, a cargo de la operación de esta planta de cuarta gama, ha tenido un rol clave en el proceso. Su representante, Jorge Saavedra, explicó que la entrega piloto de las lechugas significó un importante desafío logístico. “Los resultados fueron óptimos y demostraron la capacidad del liceo para abastecer con calidad”, aseguró.

En concreto, la producción y procesamiento local de hortalizas en el desierto no sólo aporta a la formación técnica estudiantil, sino también mejora la eficiencia de la cadena de suministro, reduce la huella de carbono asociada al transporte y garantiza un producto fresco, seguro y competitivo para el mercado regional.

Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudiantes-del-liceo-de-pica-integran-su-produccion-horticola-a-la-cadena-de-abastecimiento-regional/">Estudiantes del Liceo de Pica integran su producción hortícola a la cadena de abastecimiento regional</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Fundación CollahuasiSodexo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

14 de agosto de 2025
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?