• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi
Uncategorized

Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 24/11/2023 23:07
Publicado el 25/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi
  • En la exposición que cierra la cartelera cultural 2023 de la Sala de Arte, los alumnos de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- presentan 112 trabajos que abarcan la fotografía, diseño de maquetas, creación de afiches o memes, collages, entre otras expresiones del arte.

Conocer los avances en el desarrollo educativo integral de estudiantes del Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II de Alto Hospicio, a través de proyectos artísticos que han desarrollado en el aula, es la nueva invitación de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su Sala de Arte en Iquique.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Se trata de “Reflexiones creativas: El camino del desarrollo educativo”, exhibición que permanecerá abierta gratuitamente al público hasta fines de diciembre próximo y cuya realización forma parte de una alianza colaborativa entre el Liceo Juan Pablo II y Fundación Collahuasi, en su rol como coadministrador de este establecimiento educacional.

Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi

La muestra destaca el talento y las capacidades creativas de 152 alumnos que cursan desde séptimo a tercero año medio, quienes han plasmado ideas, conceptos, temáticas y colores en una variedad de trabajos, que ponen de manifiesto la imaginación, aprendizaje y técnicas que ellos han desarrollado en talleres, junto a sus profesores.

Rafaela Díaz, jefa del Departamento de Arte, Música y Tecnología del Liceo Juan Pablo II, indicó que “esta exposición busca destacar el proceso creativo de los talleres, donde nuestros estudiantes pueden reflexionar, resolver problemas, comunicar una idea, cometer errores y realizar mejoras, además de potenciar sus habilidades artísticas”.

Arianne Garcés del tercero medio “D” es una de los estudiantes que expone en esta muestra, quien sostuvo que “es una experiencia maravillosa, porque nunca esperé ver mis trabajos en una sala de arte. Soy una persona muy creativa y gracias a los talleres he podido desarrollar más mis capacidades”. Por su parte, Fabián Albornoz, que cursa tercero medio “F”, señaló que “me parece demasiado bueno que Collahuasi nos invite a exponer lo que hacemos en clases. Es algo que debiera replicarse en otros liceos y colegios”.

La exposición considera 112 obras creadas por los estudiantes en nueve talleres artísticos, que van desde la fotografía, diseño de maquetas, creación de afiches o memes, collages, entre otras expresiones vinculadas con el arte. Todo este proceso creativo contó con el apoyo de los docentes del Departamento de Arte, Música y Tecnología del Liceo Juan Pablo II.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, puntualizó que “es un orgullo para nosotros que todo este quehacer creativo tenga un espacio en nuestra Sala de Arte. Sin duda, es gratificante que alumnos de este liceo estén potenciando otras áreas como el arte, la tecnología, deportes y la cultura, que son parte de lo que es una educación integral de calidad”.

Finalmente, la alcaldesa (s) de Alto Hospicio, Claudia Muñoz, relevó la vinculación público-privada asociada al Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II. “Esta alianza entre el municipio, Fundación Collahuasi y SNA Educa ha sido fundamental, ya que los estudiantes de este liceo están cambiando la historia de la comuna de Alto Hospicio. Sin el apoyo de Collahuasi, este proyecto educativo no hubiera podido implementarse con una educación pública de calidad, que permite realizar iniciativas como estos trabajos de creación colectiva”, aseveró.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano 930 y sus horarios de apertura gratuita al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. 

Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi
Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi
Estudiantes del Liceo Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio despliegan toda su creatividad en Sala de Arte Casa Collahuasi
Etiquetas:Alto HospicioCésar GavilánFundación CollahuasiSala de Arte Casa Collahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?