• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Estudiantes visitan faena de SQM y planta solar de ENGIE para aprender sobre energías limpias
Empresa

Estudiantes visitan faena de SQM y planta solar de ENGIE para aprender sobre energías limpias

Última Actualización: 17/10/2024 22:33
Publicado el 07/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Estudiantes visitan faena de SQM y planta solar de ENGIE para aprender sobre energías limpias

43 alumnos del Colegio Sagrada Familia de Tocopilla visitaron la faena Coya Sur de SQM y la Planta Solar Coya y BESS Coya de ENGIE como parte de una colaboración entre ambas compañías. Durante la visita, los estudiantes aprendieron sobre energías limpias y la producción de nitrato de potasio y nutrición vegetal. Además, tuvieron la oportunidad de realizar una ruta patrimonial por lugares emblemáticos de María Elena.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Importante iniciativa educativa

«Esta instancia es sumamente relevante, ya que a través de este programa educativo realizamos nuestro valor social compartido con las comunidades y, en este caso, con COSAFA, acercando a la industria a los establecimientos educacionales y enriqueciendo sus procesos de aprendizaje», señaló Leonor González, jefa de Relaciones Comunitarias Pampa de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Estudiantes visitan faena de SQM y planta solar de ENGIE para aprender sobre energías limpias

La energía renovable en primer plano

«Estamos muy contentos de haber recibido a los alumnos y alumnas, quienes a través del recorrido tuvieron la oportunidad de conocer nuestro parque fotovoltaico que combina energía solar y almacenamiento de energía en base a baterías, este último es el más grande de América Latina en operación», expresó Felipe Álvarez, jefe O&M Renovables ENGIE Chile.

Tour guiado patrimonial

La visita también incluyó un tour guiado patrimonial liderado por estudiantes de la escuela básica de María Elena, miembros de la academia de rescate patrimonial de la comuna, con el apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Conocimiento en terreno

En Coya Sur, los estudiantes conocieron el laboratorio de la faena y el laboratorio Planta Piloto, además de obtener una vista panorámica de todos los procesos desde el mirador de la misma faena minera. En ENGIE, recorrieron el Parque Fotovoltaico y el innovador sistema de almacenamiento de energía llamado BESS Coya compuesto por 232 contenedores.

Experiencias de los estudiantes

«Conocí varias cosas que son representativas de aquí. Me gustaron mucho las charlas que nos dieron», comentó Nicolás Espinoza, uno de los alumnos que participó en la visita. Por su parte, Helany Mora, también estudiante de COSAFA, agregó, «fue una muy agradable experiencia y tienen que vivirla. Es súper bonito, uno aprende demasiado, siempre y cuando uno preste atención a los pequeños detalles que te digan los instructores».

Una oportunidad relevante e importante

«Para nosotros, como Colegio Bicentenario Sagrada Familia, esta fue una oportunidad muy relevante e importante que nos brindan SQM y Engie. Visitar María Elena, Coya Sur y la planta fotovoltaica de Engie nos permitió conocer en detalle los procesos de nitratos y energías renovables», puntualizó Roberto Bórquez, rector de COSAFA.

Etiquetas:almacenamiento de energíaEducaciónEnergía Solarenergías limpiasnitrato de potasio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?