• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de 2015 de Sernageomin señala las 20 situaciones de mayor riesgo en minería
Industria Minera

Estudio de 2015 de Sernageomin señala las 20 situaciones de mayor riesgo en minería

Última Actualización: 24/07/2022 18:11
Publicado el 23/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio de 2015 de Sernageomin señala las 20 situaciones de mayor riesgo en minería

Estudio de la entidad muestra que anualmente se registra un promedio de 29 accidentes fatales en la minería, con un máximo de 41 casos en 2010 y un mínimo de 22 en 2012.

Te puede interesar

Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

En el marco del Mes de la Minería y de la conmemoración del accidente de los 33 mineros de Atacama, el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dieron a conocer el Balance Nacional de la Seguridad Minera en Chile, estudio que analizó la cantidad y motivo de los accidentes fatales y graves registrados desde 2000 en adelante.

Al respecto, la ministra de Minería, Aurora Williams, evidenció que “el sector tiende a acercarse a sus mínimos históricos, lo que significa que el desafío será cada vez más arduo para bajar los índices de accidentes, que de hecho es el más bajo de todos los sectores de la economía. El desafío será mayor, porque la minería de Chile seguirá en expansión al menos por las próximas dos décadas, que es cuando se ha fijado la producción máxima posible de cobre sobre la base de las reservas probadas del país. Adicionalmente, se está explotando en condiciones ambientales y de relieve cada vez más extremas, a mayor profundidad. Todo eso suma nuevos desafíos para adaptar las pautas de seguridad en las empresas y la normativa sobre el tema”.

Estadísticas

En la nota publicada por la entidad minera se destaca que el estudio del Sernageomin muestra que anualmente se registra un promedio de 29 accidentes fatales en la minería, con un máximo de 41 casos en 2010 y un mínimo de 22 en 2012.

La mayor cantidad de accidentes de este tipo se observa en las regiones de Antofagasta (28,3%), Atacama (23,4%), y Coquimbo (16,5%). En contrapartida, destaca la situación de las regiones del Biobío; de Arica y Parinacota; y de Tarapacá, que no registran muertes desde diciembre de 2011, julio de 2012; y mayo de 2012, respectivamente. La región del Maule, por su parte, registra tres fallecidos en los recientes 15 años. Cabe señalar que a nivel nacional se cuantifica un promedio de 32.7 muertes cada año en este sector de la economía.

Te puede interesar

Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Sernageomin reconoce a empresas y trabajadores en el Premio Anual de Seguridad Minera 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Desde 2000 en adelante se han registrado 491 personas muertas. Esto representa la cifra más baja en comparación con los demás sectores de la economía. Al analizar las causas, se observa que el principal tipo de accidente es la categoría “Golpeado por”, con 216 personas muertas (43.9%). Dentro de este ítem resalta “Golpeado por roca”, con 161 casos (32.7%). Otros tipos de accidentes destacados son: caída desde altura, accidente de tránsito; atrapamiento, asfixia, electrocución, entre otros. En cuando a la distribución de accidentes por categorías de empresas, el orden de cantidad es el siguiente: Gran Minería (40%), Pequeña Minería (39%), Mediana Minería (10%), y Minería Artesanal (11%).

Al respecto, el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, señaló que “con estas cifras es posible asentar muchas conclusiones, como por ejemplo las 20 situaciones más gravitantes en relación con la seguridad minera. Entre ellas destaca la preocupación por los problemas de fortificación y acuñadura en las minas subterráneas. Sobre esta información hemos diseñado una campaña de comunicación con distintos recursos, incluyendo un afiche gráfico que será instalado en las instalaciones mineras del país. En materia institucional, hemos elaborado un proyecto legal de fortalecimiento de las atribuciones fiscalizadoras, y al mismo tiempo estamos actualizando el Reglamento de Seguridad Minera que impera sobre el sector minero desde 1985, a objeto de adecuarlo a las nuevas tecnologías, técnicas y procedimientos extractivos”.

Por su parte, Luis Urzúa, uno de los 33 mineros que sobrevivió al accidente de la Mina San José en Copiapó, y que encabeza la campaña sobre las “reglas de oro” de la seguridad minera, comentó que “es evidente que las extremidades del cuerpo son las más afectadas cuando hay un accidente. Y muchas veces los trabajadores no utilizan adecuadamente los Elementos de Protección Personal, como casco, guantes, antiparras o arnés. Hay una importante cantidad de accidentes que podría evitarse o al menos reducir su impacto si es que se usan estos elementos”.

Datos relevantes

Al cruzar la información de accidentes fatales y grupos etarios, se evidencia que la mayoría de los casos (29.6%) se concentra entre los 41 y 55 años de edad, que resulta identificada como “la década más riesgosa” de los trabajadores. En general, se observa que a medida que se avanza en edad hasta los 50 años, se incrementa la cantidad de accidentes fatales, para luego descender los grupos etarios mayores.

Te puede interesar

Premio Anual de Seguridad Minera 2025 distinguió a compañías y trabajadores por su aporte a la prevención
Premio Anual de Seguridad Minera 2025 distinguió a compañías y trabajadores por su aporte a la prevención
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector
Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

En materia de accidentes graves (tipificadas en el artículo 75 del Reglamento de Seguridad Minera), el estudio estableció un promedio de 47 lesionados al año, con un mínimo de 38 durante el año 2011 y un máximo de 55 en 2014. Mientras que los tipos de accidentes tienden a ser similares a los señalados, se observa que las lesiones más comunes son: Fractura (29.5%), contusión (24.2%), amputación (13.7%), policontuso (6%), y quemadura (4.6%), entre otros.

“Aun cuando la minería presenta menos accidentes en general, cuando hay un accidente minero, éste suele ser de gran impacto para la capacidad de trabajo de las personas. Pero como las situaciones de peligro están identificadas, hay mayor margen para reducir este tipo de accidentes. A eso se suma que el Ministerio de Minería lleva adelante el Programa de Asistencia y Modernización de la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), que implica acceder a recursos con los cuales se incentiva la regularización de las faenas que operan sin proyecto ni método de explotación aprobado y sin pautas de seguridad”, adujo Williams.

A partir de las 12.628 inspecciones a instalaciones mineras y 22.996 medidas correctivas registradas en 2014, se concluyó además que el número de accidentes en la Pequeña Minería subió 33% respecto de 2013, mientras que en la Gran Minería bajó en 16% y la Mediana Minería no registró variación. Igualmente, pese a que hay más empresas contratistas, las empresas mandantes son las que registran más accidentes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-2015-de-sernageomin-senala-las-20-situaciones-de-mayor-riesgo-en-mineria/">Estudio de 2015 de Sernageomin señala las 20 situaciones de mayor riesgo en minería</a>

Etiquetas:Accidentesernageomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Empresa
12/09/2025

Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local

Empresa
12/09/2025

Más de 70 egresados de diplomados inéditos en Hidrometalurgia y Mantenimiento para la gran minería en Antofagasta

Industria Minera
12/09/2025

Participantes del primer curso de seguridad en plantas de H₂V realizan jornada práctica en Antofagasta

Empresa
12/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?