• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de Cochilco: mediana minería proyecta inversiones por US$2.586 millones a 2031

Estudio de Cochilco: mediana minería proyecta inversiones por US$2.586 millones a 2031

Última Actualización: 14 de febrero de 2023 09:22
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio de Cochilco: mediana minería proyecta inversiones por US$2.586 millones a 2031
Compartir por WhatsApp

Este segmento genera cerca del 20% del empleo del sector minero y exporta anualmente más de US$ 2.300 millones, según Cochilco. También destaca que la pequeña minería presenta importantes avances de mecanización y que el actual precio del cobre les permitirá a ambos grupos de empresas mantener su dinamismo.

Lo más leído:

Chile celebra exclusión del cobre de aranceles estadounidenses con estrategia unificada
Chile celebra exclusión del cobre de aranceles estadounidenses con estrategia unificada
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Estudio de Cochilco: mediana minería proyecta inversiones por US$2.586 millones a 2031

No solo de la gran minería vive Chile. La mediana y la pequeña minería también aportan cifras relevantes a la producción y exportación de las riquezas minerales del país, y con ello a la inversión, el empleo, la actividad económica de varias regiones y, por cierto, a las arcas fiscales.

De hecho, según el estudio “Monitoreo de variables e indicadores relevantes de la mediana y pequeña minería chilena”, de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la pequeña minería produjo 52.843 toneladas de cobre en 2021, con envíos al exterior por US$580 millones; mientras que la mediana sumó 215.036 toneladas de cobre −equivalentes al 3,8% del total nacional− y exportaciones por US$2.330 millones, que le hacen el peso a los embarques de vino embotellado y de celulosa, por ejemplo.

De acuerdo al documento, la mediana minería −operaciones con una producción menor a 50.000 toneladas de cobre fino− está compuesta por una veintena de empresas que en el periodo 2022-2031 proyecta realizar inversiones por US$2.586 millones en siete iniciativas centradas en cobre: plan de desarrollo de Michilla, que dará continuidad a la operación de la faena por 21 años, con una inversión estimada de US$235 millones; Sierra Norte (ex Diego de Almagro) que contempla US$597 millones y puesta en marcha este año; Ciclón Exploradora, proyecto minero polimetálico −cobre, zinc, plata, plomo y oro− con una inversión de US$110 millones; Arqueros (US$200 millones), que empezaría a operar este año; Playa Verde (US$95 millones), cuya puesta en marcha se programó para 2024; Costa Fuego (Ex Productora), implica unos US$725 millones, con inicio para 2025; y El Espino, que con una inversión de US$624 millones empezaría a operar el próximo año.

Ambos sectores mantendrían su dinamismo, considerando que el precio promedio del metal rojo se situaría en torno a US$3,7 la libra en 2023.

Cochilco destaca que la labor de fomento realizada por Enami ha sido un importante apoyo para ambos sectores, especialmente para la pequeña minería a través de sus poderes de compra y comercialización. Y plantea que es clave que dicha empresa estatal continúe traspasando propiedades a los pequeños mineros, además de realizar asociaciones o licitaciones de sus prospectos a la mediana minería, para impulsar el crecimiento de estos segmentos.

En los últimos años, la gran minería se ha desprendido de faenas de tamaño medio cuyas reservas no justifican mantener explotaciones a gran escala, proceso que debería continuar, lo que abre un espacio importante de crecimiento para la mediana minería, principalmente de capitales nacionales. La adquisición de Minera Michilla por parte de Haldeman Mining Company S.A. (controlada por la familia Solari Donaggio) a Antofagasta plc del grupo Luksic en 2016; y de Minera Franke, que era subsidiaria de la polaca KGHM International, por parte de Las Cenizas en junio del año pasado, muestran que la mediana minería está atenta a oportunidades de expansión inorgánica.

En el ámbito laboral la mediana minería anotó 56.671 trabajadores en el trimestre móvil agosto-octubre de 2022, lo que equivale al 19,7% del total minero (rama de explotación de minas y canteras). Y desde la crisis de la pandemia muestra un fuerte incremento del empleo.

Estas empresas se concentran en la Región de Atacama (36,7%), seguida por las de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso.

La producción aurífera de este segmento alcanzó en 2021 a 4.158 kg, un descenso de 12,3% frente a 2020. La producción de plata creció 24,4% y registró 105.752 kg. También produce hierro, zinc y plomo.

En el ámbito de la transformación digital, este subsector evidencia algunos rezagos competitivos debido a la dificultad de disponer de recursos humanos adecuados y a un menor acceso a proveedores especializados, según el estudio.

Perfil de la pequeña minería

Las faenas de la minería pequeña y artesanal −venden o benefician mensualmente hasta 10.000 toneladas de minerales− presentan en general bajos niveles de producción, situación financiera vulnerable, mayor sensibilidad al precio del cobre, baja productividad y condiciones laborales más difíciles. El estudio de caracterización regional de la pequeña minería elaborado por la consultora NOUS para el Ministerio de Minería en 2017 arrojó que los minerales producidos son cobre (89,9%), oro (46,3%), plata (14,2%) y otros (2,4%). El 51,1% de los productores es dueño de la faena y 42,1%, arrendatarios.

En 2021 las regiones con mayor participación en la producción de cobre proveniente de la pequeña minería fueron Atacama y Antofagasta con 23.631 y 15.746 toneladas, respectivamente, representando el 44,7% y 29,8% del total país cada una. Les siguieron las de Coquimbo, Valparaíso y O´Higgins.

En cuanto al oro, su producción en 2021 registró 1.390 kilogramos, un retroceso de 1,2% frente al 2020. Las regiones con mayor participación fueron Atacama y O’Higgins, con 34,8% y 20,9% del total país. La producción de plata en los últimos tres años ha fluctuado entre 10.112 y 9.123 toneladas, concentrándose en las regiones de O’Higgins, Atacama y Coquimbo.

El empleo en la pequeña minería se ha mantenido en los últimos seis trimestres móviles, con un promedio de 27.755 trabajadores, mientras que en la minería artesanal es de 8.500 trabajadores. Las faenas tienen en promedio 4,6 empleos. El 86,8% opera con cinco a seis trabajadores y solo 12,5% tiene más de siete personas.

En torno al 66,8% de los procesos de perforación, tronadura, extracción y acarreo se realizan con apoyo de equipos y maquinaria. En materia de propiedad de los activos, el estudio indica que 19% de los equipos de perforación y tronadura son del productor, adquiridos con fondos del Estado, y 69% fue comprado con fondos personales, mientras 11% son arrendados. En el caso de extracción y acarreo, 21% de los equipos fue adquirido con fondos estatales, 59% con fondos personales y 19% son arrendados. Esto daría cuenta de que las políticas de fomento han impulsado una mayor mecanización.

Al respecto, la ministra de Minería, Marcela Hernando, destaca que “la pequeña y mediana minería chilena son pilares fundamentales en la economía del país, sobre todo a nivel de desarrollo local, con especial énfasis en comunas pequeñas, donde se estima que cada peso invertido en minería se multiplica por tres. Esto mismo hace que dichos sectores de la industria sean tan relevantes en el modelo de desarrollo minero nacional, ya que genera un alto impacto en términos laborales, de inversión, de actividad económica local y de vinculación con la comunidad”.

Agrega que la cartera de proyectos de la mediana minería a 2031, refleja “el dinamismo de este sector de la minería nacional”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Joaquín Morales, realza que “las exportaciones de la pequeña minería, considerando cobre, oro y plata, alcanzaron en 2021 los US$ 580 millones, dando cuenta de la importancia de este segmento productivo”, mientras que ”las exportaciones de la mediana minería equivalen a un sector completo de la economía chilena como la industria forestal, vitivinícola o de la celulosa”.

 

Fuente: La tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-cochilco-mediana-mineria-proyecta-inversiones-por-us2-586-millones-a-2031/">Estudio de Cochilco: mediana minería proyecta inversiones por US$2.586 millones a 2031</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cochilcoJoaquín Moralesmediana minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso Ebitda Colbún S.A.: Resultados financieros segundo trimestre 2025

Energía
31 de julio de 2025

Desafíos de la minería ilegal en Perú: impacto económico y social.

Minería Internacional
31 de julio de 2025

Chile celebra exclusión del cobre de aranceles estadounidenses con estrategia unificada

Industria Minera
31 de julio de 2025

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

30 de julio de 2025
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir este 2025

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir este 2025

18 de julio de 2025
BancoEstado actualiza montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?