• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudio de EY prevé que tasa impositiva de la minería podría superar el 70% con nuevo proyecto de royalty aprobado en la Cámara
Industria Minera

Estudio de EY prevé que tasa impositiva de la minería podría superar el 70% con nuevo proyecto de royalty aprobado en la Cámara

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 28/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Simulación fue realizada con una faena tipo y un precio de US$ 2,75 la libra de cobre.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

La consultora EY realizó una actualización del estudio que había presentado en 2018 respecto de la carga tributaria de la industria minera, en medio de la discusión del proyecto de royalty que se analiza en el Congreso y que ya fue despachado por la Cámara de Diputados. La socia de impuestos de EY, Alicia Domínguez, explicó que según la iniciativa tal cual está, y sin el pago anticipado del impuesto de primera categoría, la carga tributaria total –incluyendo la regalía progresiva del 6,27%- llega a un 70,9% para un proyecto tipo.

Estudio de EY prevé que tasa impositiva de la minería podría superar el 70% con nuevo proyecto de royalty aprobado en la Cámara

La simulación desarrollada por la experta consideró algunas condiciones para esta iniciativa imaginaria, tales como una inversión de unos US$ 3.198 millones, para una faena con 29 años de vida útil, con una producción anual de 150 mil toneladas de cobre fino, las que en su totalidad serían exportadas. Del mismo modo, se tuvo en consideración un valor del cobre de US$ 3,4 durante el primer año del proyecto, y partir del año dos se asume un precio de US$ 2,75.

Pese a que esta semana uno de los patrocinadores de la iniciativa, el diputado Pablo Vidal, comentó que la idea es que una vez que entre en marcha este royalty sea eliminado el impuesto específico que rige hoy a la industria con tasas de entre 5% y 14%. Su anulación no está reflejada en el proyecto aprobado, por lo que fue incluido al realizar la simulación. “Eliminar el impuesto actual que pagan las empresas mineras no está en el proyecto de ley, los impulsores han dicho que el gobierno es quien debe derogarlo, lo que no tiene ningún sentido.

El proyecto de ley dice que esta es una regalía que se aplica en dichos términos, y en el marco normativo actual significaría adicionar un impuesto, agregarle otra regalía mas”, aseguró Domínguez.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:Chileroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Industria Minera
06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Minería Internacional
06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?