• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Última Actualización: 18 de enero de 2022 16:17
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Entre los desafíos que presenta la industria destaca la necesidad de continuar aumentando la participación de mujeres en la fuerza laboral minera, como también el empleo local, tanto a nivel de dotación de las empresas mineras, como de sus proveedores. 

Lo más leído:

Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo
Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo
Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?
SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

El Consejo de Competencias Mineras junto al Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) presentaron los resultados de la octava versión del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, enfocado en la década 2021-2030 -ya disponible en ccm.cl/EFL2021-, el cual describe la evolución de la oferta formativa disponible para el rubro de la minería, la demanda de trabajadores por parte de la industria, como asimismo los desafíos en materia de capital humano a los cuales se enfrentará el sector durante la próxima dećada. 

El Estudio Fuerza Laboral se realiza junto a empresas y proveedores de la minería, y es el único estudio sectorial que recoge y diagnostica el estado actual y las proyecciones para la próxima década de la fuerza laboral del rubro a nivel nacional. 

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Su metodología permite realizar la trazabilidad de los datos desde el año 2011 a la fecha y que el sector pueda tomar decisiones de manera informada y más ágil en torno a sus desafíos en materia de capital humano. Asimismo, en su versión 2021, el EFL incorporó por primera vez al mundo de la formación en el análisis de los datos, para poder disminuir la brecha existente y abordarla a nivel país.

En esta octava versión, donde ya ha transcurrido una década de levantamiento de información, “podemos analizar con profundidad los resultados, lo cual nos permite prepararnos como industria para enfrentar estos futuros cambios, y a su vez, visibilizar los importantes avances que estamos desarrollando para la formación de personas en minería”, dijo Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras.

En la misma línea Fincheira agregó que “esto se traduce en poder anunciar que cada día estamos logrando impactar en el desarrollo de políticas públicas para alinear el mundo formativo con las demandas de la minería”.

Hallazgos Estudio Fuerza Laboral 2021

Dentro de sus principales hallazgos, el Estudio Fuerza Laboral 2021-2030, detalla que, a pesar de las consecuencias de la pandemia, la gran minería comienza a expandirse, recuperando un nivel de empleo cercano al que existía antes de la contracción observada desde el 2016. 

En materia de brechas y demanda de capital humano, el “EFL 2021” detalla que hacia finales de la década 2021-2030 se necesitarán 25.338 trabajadores en los distintos cargos de la cadena de valor principal de la minería (extracción, mantenimiento, procesamiento y transporte). 

Asimismo, el 73% de la demanda acumulada para los próximos 10 años se concentra en  cuatro cargos principalmente: mantenedores/as mecánicos, mantenedores/as eléctricos, operadores/as de equipos móviles y operadores/as de equipos fijos. Estos continúan siendo los perfiles con mayor brecha entre la oferta formativa disponible y la demanda requerida por la industria.

En la misma línea, esta radiografía de la minería, informó que durante el transcurso de la crisis sanitaria, las capacitaciones realizadas mediante e-learning aumentaron de un 8% a un 64% respecto al estudio anterior, lo cual duplicó el promedio de participación, aumentando de 2,4 a 5,5 capacitaciones al año por trabajador. 

Ante el impacto tecnológico, un 76% de las empresas declaran como primera opción optar por capacitar a los actuales trabajadores en las nuevas tecnologías (upskilling). Le sigue con un 62% de las respuestas la reconversión, es decir capacitar a los trabajadores actuales para que realicen otras funciones. Posteriormente, con un 45% le sigue la opción de contratar a nuevos trabajadores con las competencias ajustadas a los nuevos requerimientos (hiring). 

En la actualidad muchas mujeres ya son parte del sector minero y su participación crece cada vez más. En esta línea el EFL 2021 registró un incremento sostenido de la participación de mujeres en minería desde el 2011 a la fecha, sin embargo destaca un aumento de un 8,4% a un 11,8% en los últimos dos años de medición. Asimismo, el indicador global de contratación de mujeres se duplicó, alcanzando un 21% al año 2020.

Otro de los puntos clave, fue cómo aumentó la participación de mujeres en cargos de liderazgo, específicamente en el cargo de “jefatura” donde aumentó más del doble de un 7,4% a un 15,7% en relación a la versión anterior del estudio. 

En materia de empleo local, el EFL 2021 observó que en la última década, 7 de cada 10 personas que trabaja en la minería se emplean en la misma región en la cual habitan. “El empleo local mostró ser clave para la resiliencia del sector durante las restricciones de movilidad propias de la pandemia”, expresó Vladimir Glasinovic, director de Eleva. 

Por ejemplo, las contrataciones de personas residentes en la misma región aumentaron desde un 65% el 2018 hasta un 71% el 2020. Esta alza en la incorporación de talentos locales estuvo marcada principalmente por las contrataciones locales de las empresas proveedoras, que pasaron de un 68% el 2018 a un 84% el 2020. 

Finalmente, a partir de la información recogida por el estudio, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, detalló que “el EFL evidencia que existen tres grandes palancas que nos permitirán cerrar las brechas de capital humano identificadas. La primera de ellas es el 

mejoramiento de la calidad de la oferta de formación técnico profesional, habilitando la generación de nuevos talentos en la educación media técnico profesional”.

Asimismo, “también debemos trabajar en la vinculación formativo-laboral, donde destaca la necesidad de potenciar los procesos de prácticas y aprendices; y finalmente, que el sector siga trabajando para impulsar las alianzas público-privadas a nivel regional para mejorar los ecosistemas formativos locales”, expresó Glasinovic. 

El Estudio ya se encuentra disponible para su descarga en www.ccm.cl/EFL2021 versión en español y también su versión en inglés en www.ccm.cl/EFL2021-eng/

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-fuerza-laboral-de-la-gran-mineria-chilena-2021-se-necesitaran-25-mil-nuevos-talentos-en-la-proxima-decada-2/">Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chiletrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

9 de mayo de 2025
China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025
Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

11 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

10 de mayo de 2025
Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

10 de mayo de 2025
PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

10 de mayo de 2025
Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

10 de mayo de 2025
Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

10 de mayo de 2025
Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?