• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Última Actualización: 17 de diciembre de 2021 11:45
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
Compartir por WhatsApp

Entre los desafíos que presenta la industria destaca la necesidad de continuar aumentando la participación de mujeres en la fuerza laboral minera, como también el empleo local, tanto a nivel de dotación de las empresas mineras, como de sus proveedores. 

Lo más leído:

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente
Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente
Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta
Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

El Consejo de Competencias Mineras junto al Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) presentaron los resultados de la octava versión del Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, enfocado en la década 2021-2030 -ya disponible en ccm.cl/EFL2021-, el cual describe la evolución de la oferta formativa disponible para el rubro de la minería, la demanda de trabajadores por parte de la industria, como asimismo los desafíos en materia de capital humano a los cuales se enfrentará el sector durante la próxima década. 

El Estudio Fuerza Laboral se realiza junto a empresas y proveedores de la minería, y es el único estudio sectorial que recoge y diagnostica el estado actual y las proyecciones para la próxima década de la fuerza laboral del rubro a nivel nacional. 

Su metodología permite realizar la trazabilidad de los datos desde el año 2011 a la fecha y que el sector pueda tomar decisiones de manera informada y más ágil en torno a sus desafíos en materia de capital humano. Asimismo, en su versión 2021, el EFL incorporó por primera vez al mundo de la formación en el análisis de los datos, para poder disminuir la brecha existente y abordarla a nivel país.

En esta octava versión, donde ya ha transcurrido una década de levantamiento de información, “podemos analizar con profundidad los resultados, lo cual nos permite prepararnos como industria para enfrentar estos futuros cambios, y a su vez, visibilizar los importantes avances que estamos desarrollando para la formación de personas en minería”, dijo Verónica Fincheira, gerenta del Consejo de Competencias Mineras.

En la misma línea Fincheira agregó que “esto se traduce en poder anunciar que cada día estamos logrando impactar en el desarrollo de políticas públicas para alinear el mundo formativo con las demandas de la minería”.

Hallazgos Estudio Fuerza Laboral 2021

Dentro de sus principales hallazgos, el Estudio Fuerza Laboral 2021-2030, detalla que, a pesar de las consecuencias de la pandemia, la gran minería comienza a expandirse, recuperando un nivel de empleo cercano al que existía antes de la contracción observada desde el 2016. 

En materia de brechas y demanda de capital humano, el “EFL 2021” detalla que hacia finales de la década 2021-2030 se necesitarán 25.338 trabajadores en los distintos cargos de la cadena de valor principal de la minería (extracción, mantenimiento, procesamiento y transporte). 

Asimismo, el 73% de la demanda acumulada para los próximos 10 años se concentra en  cuatro cargos principalmente: mantenedores/as mecánicos, mantenedores/as eléctricos, operadores/as de equipos móviles y operadores/as de equipos fijos. Estos continúan siendo los perfiles con mayor brecha entre la oferta formativa disponible y la demanda requerida por la industria.

En la misma línea, esta radiografía de la minería, informó que durante el transcurso de la crisis sanitaria, las capacitaciones realizadas mediante e-learning aumentaron de un 8% a un 64% respecto al estudio anterior, lo cual duplicó el promedio de participación, aumentando de 2,4 a 5,5 capacitaciones al año por trabajador. 

Ante el impacto tecnológico, un 76% de las empresas declaran como primera opción optar por capacitar a los actuales trabajadores en las nuevas tecnologías (upskilling). Le sigue con un 62% de las respuestas la reconversión, es decir capacitar a los trabajadores actuales para que realicen otras funciones. Posteriormente, con un 45% le sigue la opción de contratar a nuevos trabajadores con las competencias ajustadas a los nuevos requerimientos (hiring). 

En la actualidad muchas mujeres ya son parte del sector minero y su participación crece cada vez más. En esta línea el EFL 2021 registró un incremento sostenido de la participación de mujeres en minería desde el 2011 a la fecha, sin embargo destaca un aumento de un 8,4% a un 11,8% en los últimos dos años de medición. Asimismo, el indicador global de contratación de mujeres se duplicó, alcanzando un 21% al año 2020.

Otro de los puntos clave, fue cómo aumentó la participación de mujeres en cargos de liderazgo, específicamente en el cargo de “jefatura” donde aumentó más del doble de un 7,4% a un 15,7% en relación a la versión anterior del estudio. 

En materia de empleo local, el EFL 2021 observó que en la última década, 7 de cada 10 personas que trabaja en la minería se emplean en la misma región en la cual habitan. “El empleo local mostró ser clave para la resiliencia del sector durante las restricciones de movilidad propias de la pandemia”, expresó Vladimir Glasinovic, director de Eleva. 

Por ejemplo, las contrataciones de personas residentes en la misma región aumentaron desde un 65% el 2018 hasta un 71% el 2020. Esta alza en la incorporación de talentos locales estuvo marcada principalmente por las contrataciones locales de las empresas proveedoras, que pasaron de un 68% el 2018 a un 84% el 2020. 

Finalmente, a partir de la información recogida por el estudio, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, detalló que “el EFL evidencia que existen tres grandes palancas que nos permitirán cerrar las brechas de capital humano identificadas. La primera de ellas es el 

mejoramiento de la calidad de la oferta de formación técnico profesional, habilitando la generación de nuevos talentos en la educación media técnico profesional”.

Asimismo, “también debemos trabajar en la vinculación formativo-laboral, donde destaca la necesidad de potenciar los procesos de prácticas y aprendices; y finalmente, que el sector siga trabajando para impulsar las alianzas público-privadas a nivel regional para mejorar los ecosistemas formativos locales”, expresó Glasinovic. El Estudio ya se encuentra disponible para su descarga en www.ccm.cl/EFL2021 versión en español y también su versión en inglés en www.ccm.cl/EFL2021-eng/

Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década
Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estudio-de-fuerza-laboral-de-la-gran-mineria-chilena-2021-se-necesitaran-25-mil-nuevos-talentos-en-la-proxima-decada/">Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021: Se necesitarán 25 mil nuevos talentos en la próxima década</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CCM-ElevachileELEVAVerónica FincheiraVladimir Glasinovic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025
Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para pensionados: ¿Cuándo se paga y quiénes lo reciben?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 para pensionados: ¿Cuándo se paga y quiénes lo reciben?

3 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

Beneficio por años cotizados: Revisa los requisitos para acceder al nuevo aporte

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

Cuenta RUT: Edad mínima para solicitarla en BancoEstado

3 de agosto de 2025
Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

Minvu fija fechas de postulación al Subsidio de Arriendo 2025: revisa requisitos y montos

3 de agosto de 2025
Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

Valor de la UF hoy domingo 3 de agosto de 2025

3 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

Subsidio Eléctrico: esta es la fecha en que se conocerán los resultados de la última postulación

3 de agosto de 2025
Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

Cuenta RUT con nuevos topes: BancoEstado actualiza montos para giros y transferencias

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?