• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional
Industria Minera

Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional

Última Actualización: 15/05/2025 14:31
Publicado el 15/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio de GEM Mining Consulting revela la baja elasticidad de proyectos cupríferos en Argentina y destaca la necesidad de integración regional para mejorar competitividad.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Análisis de proyectos cupríferos en Argentina

El estudio de GEM Mining Consulting evaluó la sensibilidad de proyectos cupríferos argentinos ante variaciones en el precio del cobre, resaltando limitaciones técnicas e infraestructurales que afectan su desarrollo.

Estudio de GEM Mining Consulting destaca desafíos y oportunidades en la minería cuprífera argentina para incrementar competitividad mediante integración regional
  • Los proyectos analizados incluyen El Pachón, Josemaría, Los Azules, MARA (Agua Rica) y Taca-Taca.
  • El aumento de recursos medidos e indicados oscila entre 7,08% y 520 millones de toneladas adicionales.
  • Tres proyectos principales —Taca-Taca, El Pachón y Los Azules— concentran el 80% del incremento, mientras que otros muestran menor flexibilidad.

Restricciones operativas y potencial de integración con Chile

Las limitaciones en infraestructura afectan la capacidad de respuesta de la minería argentina ante precios favorables. La colaboración con Chile en materia operativa podría ser clave para superar barreras.

La cercanía geográfica de algunos proyectos a la Región de Atacama ofrece oportunidades de colaboración que podrían reducir costos de desarrollo y acelerar procesos.

“La utilización de infraestructura chilena marcaría la diferencia entre un proyecto viable y uno inviable”, afirma Manuel Cordero de GEM.

Desafíos en capital, gobernanza y desarrollo minero

El estudio resalta la necesidad de fortalecer proveedores especializados y atraer mayor inversión extranjera para mejorar la competitividad de la minería argentina en comparación con Chile.

Manuel Cordero subraya la importancia de políticas mineras que fomenten la colaboración binacional y la integración operativa para impulsar el sector.

Transformando el potencial cuprífero argentino

El informe concluye que superar desafíos técnicos, institucionales e infraestructurales es fundamental para convertir el recurso nacional en cobre fino exportable, requerirán decisiones políticas audaces y colaboración estratégica.

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?