• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025
Empresa

Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

Última Actualización: 02/10/2025 19:02
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

El Estudio sobre CEOs ofrece a los lectores una visión de los temas de actualidad relacionados con la eficacia empresarial desde la perspectiva de líderes de todo el mundo

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

El Estudio sobre CEOs es una hoja de ruta que traza la evolución de la sostenibilidad hasta convertirse en un pilar fundamental de la estrategia corporativa. La edición de 2025 se tituló “Turning the Key” (Girando la llave), haciendo hincapié en cómo la sostenibilidad ha entrado en una nueva era de pragmatismo.

Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

En 2025, los CEOs participantes informaron de que están equilibrando la ambición con limitaciones como el acceso desigual al capital, la gobernanza fracturada y la incertidumbre geopolítica generalizada. Muchos siguen avanzando, pero a menudo con más cautela a la hora de comunicar abiertamente sus esfuerzos.

El estudio sobre CEOs de 2025 revela lo siguiente:

El 88% de los CEOs afirma que los argumentos comerciales a favor de la sostenibilidad son más sólidos que hace cinco años.

El 99 % de los CEOs tiene previsto mantener o ampliar sus compromisos en materia de ESG.

Sin embargo, solo la mitad de los CEOs se siente cómodo hablando públicamente sobre sus progresos.

Aunque hasta la fecha los compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no han cumplido las expectativas, el estudio sobre los CEOs destaca que las empresas siguen comprometidas con los esfuerzos continuos en materia de sostenibilidad y que el progreso está al alcance de la mano. Los CEOs subrayan que podemos acelerar la acción a pesar de los contratiempos, lo que demuestra un cambio de las promesas ambiciosas a estrategias prácticas y orientadas a los resultados.

Claves para la próxima era de liderazgo

El estudio identifica cinco claves para abrir la próxima era de liderazgo sostenible: Colaborar en materia de regulación: los directores ejecutivos reconocen que la regulación no es solo un ejercicio de cumplimiento, sino una oportunidad para crear claridad y coherencia. Al trabajar juntos para armonizar las políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y armonizar las mejores prácticas, las empresas pueden reducir la fragmentación y crear condiciones equitativas que recompensen el progreso real. La colaboración sigue siendo fundamental para movilizar el sector de la sostenibilidad.

Aprovechar la demanda de los consumidores: las empresas han aprendido que pueden abrir nuevos mercados y crear valor compartido si se adaptan a las necesidades de los consumidores. Los consumidores informan continuamente tanto al sector público como al privado, y actúan como partes interesadas influyentes e impulsoras de las decisiones en materia de sostenibilidad.

Ampliar el acceso a la tecnología: la tecnología es un potente acelerador de la sostenibilidad, pero el acceso a ella sigue siendo desigual. Los CEOs hicieron hincapié en que el acceso equitativo a las herramientas digitales, los datos fiables y las soluciones innovadoras es fundamental para que las ventajas se materialicen en todos los sectores y regiones. Ampliar este acceso puede empoderar a más organizaciones para que alcancen sus objetivos y ayudar a cerrar la brecha de sostenibilidad a nivel mundial.

Mejorar las habilidades para el futuro: con el papel cada vez más importante de la tecnología y la inteligencia artificial, el futuro de los negocios sostenibles depende de la combinación de personas y tecnología. Muchos directores ejecutivos han destacado la importancia de crear una fuerza laboral que domine tanto la estrategia de sostenibilidad como las habilidades digitales. Dotar a los empleados de todos los niveles de los conocimientos y las herramientas que necesitan no solo refuerza la resiliencia, sino que también impulsa la innovación organizativa.

Liderar con credibilidad y determinación: la confianza es innegociable a la hora de establecer estándares de reputación. Los CEOs nos dijeron que la comunicación auténtica y la vinculación directa de la sostenibilidad con los fundamentos empresariales son fundamentales para mantener la credibilidad. Liderar con transparencia fomenta la confianza entre las partes interesadas, lo que garantiza que los compromisos se traduzcan en un impacto duradero.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:CEOsestrategias empresariale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?