Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025
Empresa

Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

Última Actualización: 02/10/2025 19:02
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Estudio sobre CEOs ofrece a los lectores una visión de los temas de actualidad relacionados con la eficacia empresarial desde la perspectiva de líderes de todo el mundo

Te puede interesar

Hitachi anuncia Fábrica de IA global basada en NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial Física
La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá
Eduardo Tagle, vicepresidente de Asuntos Legales y Territoriales de Transelec, nuevamente es reconocido por Legal 500
Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

El Estudio sobre CEOs es una hoja de ruta que traza la evolución de la sostenibilidad hasta convertirse en un pilar fundamental de la estrategia corporativa. La edición de 2025 se tituló “Turning the Key” (Girando la llave), haciendo hincapié en cómo la sostenibilidad ha entrado en una nueva era de pragmatismo.

En 2025, los CEOs participantes informaron de que están equilibrando la ambición con limitaciones como el acceso desigual al capital, la gobernanza fracturada y la incertidumbre geopolítica generalizada. Muchos siguen avanzando, pero a menudo con más cautela a la hora de comunicar abiertamente sus esfuerzos.

El estudio sobre CEOs de 2025 revela lo siguiente:

El 88% de los CEOs afirma que los argumentos comerciales a favor de la sostenibilidad son más sólidos que hace cinco años.

Te puede interesar

International Copper Association (ICA) lanza “La Magia del Cobre” para acercar a los niños a este recurso vital  
Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas recorren oficinas de Anglo American
Capstone Copper Chile proyecta su futuro en nueva edición del Club de la Minería Aprimin
Programa “Creciendo Juntas” de Veltis inicia una nueva edición en Salamanca para potenciar el talento femenino en la minería de la Región de Coquimbo

El 99 % de los CEOs tiene previsto mantener o ampliar sus compromisos en materia de ESG.

Sin embargo, solo la mitad de los CEOs se siente cómodo hablando públicamente sobre sus progresos.

Aunque hasta la fecha los compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no han cumplido las expectativas, el estudio sobre los CEOs destaca que las empresas siguen comprometidas con los esfuerzos continuos en materia de sostenibilidad y que el progreso está al alcance de la mano. Los CEOs subrayan que podemos acelerar la acción a pesar de los contratiempos, lo que demuestra un cambio de las promesas ambiciosas a estrategias prácticas y orientadas a los resultados.

Claves para la próxima era de liderazgo

El estudio identifica cinco claves para abrir la próxima era de liderazgo sostenible: Colaborar en materia de regulación: los directores ejecutivos reconocen que la regulación no es solo un ejercicio de cumplimiento, sino una oportunidad para crear claridad y coherencia. Al trabajar juntos para armonizar las políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y armonizar las mejores prácticas, las empresas pueden reducir la fragmentación y crear condiciones equitativas que recompensen el progreso real. La colaboración sigue siendo fundamental para movilizar el sector de la sostenibilidad.

Aprovechar la demanda de los consumidores: las empresas han aprendido que pueden abrir nuevos mercados y crear valor compartido si se adaptan a las necesidades de los consumidores. Los consumidores informan continuamente tanto al sector público como al privado, y actúan como partes interesadas influyentes e impulsoras de las decisiones en materia de sostenibilidad.

Ampliar el acceso a la tecnología: la tecnología es un potente acelerador de la sostenibilidad, pero el acceso a ella sigue siendo desigual. Los CEOs hicieron hincapié en que el acceso equitativo a las herramientas digitales, los datos fiables y las soluciones innovadoras es fundamental para que las ventajas se materialicen en todos los sectores y regiones. Ampliar este acceso puede empoderar a más organizaciones para que alcancen sus objetivos y ayudar a cerrar la brecha de sostenibilidad a nivel mundial.

Mejorar las habilidades para el futuro: con el papel cada vez más importante de la tecnología y la inteligencia artificial, el futuro de los negocios sostenibles depende de la combinación de personas y tecnología. Muchos directores ejecutivos han destacado la importancia de crear una fuerza laboral que domine tanto la estrategia de sostenibilidad como las habilidades digitales. Dotar a los empleados de todos los niveles de los conocimientos y las herramientas que necesitan no solo refuerza la resiliencia, sino que también impulsa la innovación organizativa.

Liderar con credibilidad y determinación: la confianza es innegociable a la hora de establecer estándares de reputación. Los CEOs nos dijeron que la comunicación auténtica y la vinculación directa de la sostenibilidad con los fundamentos empresariales son fundamentales para mantener la credibilidad. Liderar con transparencia fomenta la confianza entre las partes interesadas, lo que garantiza que los compromisos se traduzcan en un impacto duradero.

Fuente: Reporte Minero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
  2. Goldmining publica su informe de sostenibilidad 2024
  3. Estudio revela alza de 176% en obligaciones ambientales de proyectos de inversión en una década
Etiquetas:CEOsestrategias empresariale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur

Energía
02/10/2025

La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile

Energía
02/10/2025

Ganadores de InnovABB 2025 impulsan sostenibilidad y digitalización en Chile.

Energía
02/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

Medio Ambiente
02/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

Dato Útil

FUAS 2025: ¿Hasta cuándo hay plazo para postular y cómo hacerlo?

02/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

02/10/2025

Mes de la prevención del cáncer de mama: ¿Dónde hacerse una mamografía gratis?

02/10/2025

Cyber Monday 2025: Estas son todas las marcas que ofrecerán zapatillas con descuentos

02/10/2025

Bono por Hijo: requisitos, condiciones y montos del beneficio previsional

02/10/2025

BancoEstado sortea diez premios de 500 dólares: revisa cómo participar en octubre

02/10/2025

Bonos exclusivos para mujeres: estos son los beneficios disponibles en octubre

02/10/2025

Universidad de Chile ofrece cursos gratuitos en su plataforma Open UChile

02/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?